Programa del ascenso al Pico Lenin (7134 m), 2025–2026

SUPER ECONÓMICO - 250 usd

ECONÓMICO - 450 usd

ECONÓMICO PLUS - 650 USD

BUSINESS MINI - 900 usd

BUSINESS - 1250 usd

BUSINESS PLUS - 1400 usd

GRUPO GUIADO - 2100 usd

COMFORT PLUS - 3990 USD

CON OXIGENO - 5900 usd

VIP - 14880 usd

/ Paquete Business /


     1250$

Lenin Peak

El pico Lenin (7134,3 m) es uno de los sietemiles más populares, accesibles y visitados del Pamir, situado en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán y está incluido en el programa de escalada «Leopardo de las Nieves».

Debido a la altura significativa, las peligrosas grietas glaciares y las duras condiciones climáticas, la escalada pertenece a la clase de montañismo de gran altura y se considera un deporte extremo, asociado con riesgos para la salud y la vida. Los participantes deberán tener buena preparación física, equipamiento y habilidades apropiadas, aclimatación competente y experiencia en escalar picos de más de 5000 m.

Tenemos nuestros propios campamentos base a "Edelweiss Meadow” Base camp" (3600 m) y "Solnechny" (4400 m), donde garantizamos comodidad, seguridad, limpieza, un rico menú y excelentes servicios. Además, ofrecemos alojamiento en unas tiendas de campaña instaladas en nuestros campamentos estacionarios de altura a 5300 m y 6100, con presencia constante de personas en servicio..

Se puede llegar al Campo Base (3600 m) desde la ciudad de Osh en un coche confortable en 5 horas. ¡Únete a la expedición al Pico Lenin!

Se necesitan pases fronterizos para visitar la zona del Pico Lenin. Envíe la documentación con 20 días de antelación.

El traslado Osh - Campo Base y de vuelta puede ser realizado en cualquier fecha conveniente para usted.

  • Paquete Económico
    - 400 USD
  • Paquete "Business"
    - 1000 USD
  • Viaje en grupo
    - 1850 USD
  • Paquete “VIP”
    - 5510 USD
  • Modo de llegar.
    Trámites.
    Mapa de llegada
El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh.



Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Super Económico”:

Osh - Osh 250 USD

Está incluido en el coste del paquete:

Traslados:
  • Traslado Osh – Campamento base – Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento de turistas en el Campamento Base en sus propias tiendas de campaña sin limitación de días
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento de turistas en el Campamento 1 en sus propias tiendas de campaña sin limitación de días
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios por un cargo adicional:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh
  • Alojamiento en el Campamento Base (3600 m) el Campamento 1 (4400 m) en amplias tiendas de campaña
  • Alimentación en el Campamento (3600 m) y el Campamento 1 (4400 m)
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Sauna en el Campamento base (3600 m)
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores
  • Alojamiento en tiendas instaladas en el Campamento 2 (5300 m) y el Campamento 3 (6100 m)
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh.



Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Económico”:

Osh - Osh 450 USD
Alojamiento individual +105 USD

Está incluido en el coste del paquete:

Traslados:
  • Traslado Osh – Campamento base – Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento según el programa en amplias y climatizadas tiendas de campaña (2 dias). Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Comidas – pensión completa según el programa
    (2 dias): tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios por un cargo adicional:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campamento Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Sauna en el Campamento base (3600 m)
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores
  • Alojamiento en tiendas instaladas en el Campamento 2 (5300 m) y el Campamento 3 (6100 m)
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Té y café caliente ilimitado con dulces (caramelos, galletas y mermeladas, etc.), agua caliente en la yurta-comedor en el Campamento Base (3600 m)
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh.



Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “ECONÓMICO PLUS”:

Osh - Osh 650 USD
Alojamiento individual +180 USD

Está incluido en el coste del paquete:

Traslados:
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento según el programa en amplias y climatizadas tiendas de campaña (7 dias). Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Comidas – pensión completa según el programa (7 dias): tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios por un cargo adicional:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Sauna en el Campamento base (3600 m)
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
  • Alojamiento en tiendas instaladas en el Campamento 2 (5300 m) y el Campamento 3 (6100 m)
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin

En el área del Pico Lenin, tenemos dos interesantes programas más:
- "Picos del Pamir" con escaladas a los 2, 3 o 4 picos (incluido el Pico Lenin).
- "Pamir de Ocio", que es un viaje en grupo sin escaladas, pero con trekking, clases magistrales y alojamiento confortable en los Campamentos Bases.


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

  • Osh - Osh
    900 USD
  • Tashkent - Tashkent
    1140 USD
  • Bishkek - Bishkek
    1160 USD

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh.



Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Business mini”:

Osh - Osh 900 USD
Alojamiento individual +215 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en tiendas de campaña amplias. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
  • Alojamiento en tiendas instaladas en el Campamento 2 (5300 m) y el Campamento 3 (6100 m)
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Tashkent. Traslado Tashkent - Osh

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Durante el traslado Tashkent-Osh, pasaremos vía el paso “Kamchik” (2285 m), cruzaremos el valle de Fergana. Por el camino podremos ver los campos de algodón que se extienden a lo largo de la ruta que conservaron su originalidad y cultura especial de ciudad del valle de Fergana, los talleres de ceramistas en Rishtan, la fábrica de hilado de seda en Marguilan.

Luego, pasaremos la frontera de Uzbekistán y Kirguistán, haremos todas formalidades necesarias y ya nos dirigiremos al hotel de Osh.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 10 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 12 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 15 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 17 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 18 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 19 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 20 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 21 Traslado Osh - Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 22 Salida de Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Es todo. Maňana ya no pensarán en cómo coronar a la caprichosa montaña y no prepararán las mochilas en el viento del Pamir mirando a esa cima que embruja de su hermosura. Ya terminan los días de expedición y Uds regresarán a su vida normal, pero todo lo que tuvieron aquí lo guardarán en su memoria por mucho tiempo. El Pamir espera verles de nuevo.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Business mini”:

Tashkent - Tashkent 1140 USD
Alojamiento individual +255 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Tashkent (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
  • Traslado Tashkent - Osh - Tashkent
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en tiendas de campaña amplias. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Internet en el Campamento base (3600 m)
  • Internet satelital en Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
  • Alojamiento en tiendas instaladas en el Campamento 2 (5300 m) y el Campamento 3 (6100 m)
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Bishkek. Vuelo Bishkek - Osh

Campo Base. Pico Lenin

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Vuelo Bishkek - Osh.
La pregunta más frecuente cuánto pueden llevar el equipaje en el vuelo. La norma del equipaje para el vuelo Bishkek-Osh es 15 kg, el pago por exceso del equipaje es desde 0,5-1,5 USD por 1 kg.

Al llegar a Osh nos alojaremos en el hotel, descansaremos y después pueden dar un paseo por la ciudad nocturna. Osh es una ciudad muy hospitalaria, no es grande, pero compacta y acogedor. Por las noches se siente la respiración fresca del Pamir que está al lado y por el día hace calor como en verdadera Asia Central.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 10 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 12 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 15 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 17 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 18 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 19 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 20 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 21 Vuelo Osh - Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 22 Salida de Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Es todo. Maňana ya no pensarán en cómo coronar a la caprichosa montaña y no prepararán las mochilas en el viento del Pamir mirando a esa cima que embruja de su hermosura. Ya terminan los días de expedición y Uds regresarán a su vida normal, pero todo lo que tuvieron aquí lo guardarán en su memoria por mucho tiempo. El Pamir espera verles de nuevo.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Business mini”:

Bishkek - Bishkek 1160 USD
Alojamiento individual +255 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Bishkek (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
  • Vuelos domésticos Bishkek - Osh - Bishkek
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en tiendas de campaña amplias. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Baño móvil
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Internet en el Campamento base (3600 m)
  • Internet satelital en Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
  • Alojamiento en tiendas instaladas en el Campamento 2 (5300 m) y el Campamento 3 (6100 m)
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

  • Osh - Osh
    1400 USD
  • Tashkent - Tashkent
    1640 USD
  • Bishkek - Bishkek
    1660 USD

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh.



Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Business Plus”:

Osh - Osh 1400 USD
Alojamiento individual +410 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento en instaladas tiendas de campaña:
    • en el Campamento 2 (5300 m)
    • en el Campamento 3 (6100 m)
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
Alquiler de equipos para grupos:
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo individual
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Tashkent. Traslado Tashkent - Osh

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Durante el traslado Tashkent-Osh, pasaremos vía el paso “Kamchik” (2285 m), cruzaremos el valle de Fergana. Por el camino podremos ver los campos de algodón que se extienden a lo largo de la ruta que conservaron su originalidad y cultura especial de ciudad del valle de Fergana, los talleres de ceramistas en Rishtan, la fábrica de hilado de seda en Marguilan.

Luego, pasaremos la frontera de Uzbekistán y Kirguistán, haremos todas formalidades necesarias y ya nos dirigiremos al hotel de Osh.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 10 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 12 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 15 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 17 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 18 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 19 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 20 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 21 Traslado Osh - Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 22 Salida de Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Es todo. Maňana ya no pensarán en cómo coronar a la caprichosa montaña y no prepararán las mochilas en el viento del Pamir mirando a esa cima que embruja de su hermosura. Ya terminan los días de expedición y Uds regresarán a su vida normal, pero todo lo que tuvieron aquí lo guardarán en su memoria por mucho tiempo. El Pamir espera verles de nuevo.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Business Plus”:

Tashkent - Tashkent 1640 USD
Alojamiento individual +450 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Taschkent (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
  • Traslados Tashkent - Osh - Tashkent
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento en instaladas tiendas de campaña:
    • en el Campamento 2 (5300 m)
    • en el Campamento 3 (6100 m)
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
Alquiler de equipos para grupos:
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo individual
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Bishkek. Vuelo Bishkek - Osh

Campo Base. Pico Lenin

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Vuelo Bishkek - Osh.
La pregunta más frecuente cuánto pueden llevar el equipaje en el vuelo. La norma del equipaje para el vuelo Bishkek-Osh es 15 kg, el pago por exceso del equipaje es desde 0,5-1,5 USD por 1 kg.

Al llegar a Osh nos alojaremos en el hotel, descansaremos y después pueden dar un paseo por la ciudad nocturna. Osh es una ciudad muy hospitalaria, no es grande, pero compacta y acogedor. Por las noches se siente la respiración fresca del Pamir que está al lado y por el día hace calor como en verdadera Asia Central.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 10 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 12 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 15 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 17 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 18 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 19 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 20 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 21 Vuelo Osh - Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 22 Salida de Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Es todo. Maňana ya no pensarán en cómo coronar a la caprichosa montaña y no prepararán las mochilas en el viento del Pamir mirando a esa cima que embruja de su hermosura. Ya terminan los días de expedición y Uds regresarán a su vida normal, pero todo lo que tuvieron aquí lo guardarán en su memoria por mucho tiempo. El Pamir espera verles de nuevo.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete “Business Plus”:

Bishkek - Bishkek 1660 USD
Alojamiento individual +450 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Bishkek (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
  • Vuelos domésticos Bishkek - Osh - Bishkek
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento en instaladas tiendas de campaña:
    • en el Campamento 2 (5300 m)
    • en el Campamento 3 (6100 m)
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
Alquiler de equipos para grupos:
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo individual
  • Servicios de guía de montaña
  • Servicios de porteadores.
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin

  • Osh - Osh
    15950 USD
  • Tashkent - Tashkent
    16190 USD
  • Bishkek - Bishkek
    16210 USD

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh por la mañana. Traslado Osh - Campo base “Prado de Edelweiss” (3600 m) bajo el Pico Lenin.

Base Camp. Lenin peak

Located in South KyrgyzstanOsh is often referred to as ‘the southern capital’. It is the country’s second largest city. Once you arrive in Osh, you will meet kind and hospitable people and see green busy streets with a lot of cozy cafes.

It will take 5-6 hours to get to Yurt Camp (Base Camp of Lenin Peak) in a comfortable motor vehicle along Pamir Highway (M41 highway). Almost immediately beyond the city the terrain becomes hilly, as if informing us of what we are to expect further on the way. And the further we went, the more grandiose and magnificent everything around us was becoming. After you have moved over Taldyk Mountain Pass (3,600 m), you will see the stunning scene of Alay Valley with the majestic snow-capped Zaalay Range of the Pamirs towering over it. The Alay Valley is characterized by extensive green fields, marmots occasionally running across the road, grazing horses, a bottomless sky and blue mountain chains on the horizon.

Upon arrival at the Base Camp (3,600 m) on Edelweiss Glade you will be accommodated in comfortable base tents equipped with wooden floors and electricity (bedclothes are also provided). More of a hotel-room-sans-conveniences (located just outside) than a tent our participants are often pleasantly surprised.

The "Edelweiss Glade" BC is the largest one at the Achik Tash Tract and is the final point where it’s possible to trust the wheels of your off-road Jeep. Here’s the end of the “easy going” - your transport relies on your feet only from here on out!

Base Camp (3,600 m) is a complex of structures with all that’s necessary for comfortable dwelling: tents, kitchen, vapor bath, a number of toilets, a volleyball playing field, and most importantly a number of warm yurts (heated every day!), which can be used either as a dining-room or potentially a dancing hall!

Día 2 El ascenso de aclimatación a la cresta del pico Petrovsky (4730 m).

foto, campamento base. viaje de aventura. alpinismo. trekking en las montañas del Pamir. Pico Lenin, Kirguistán

El kilometraje por día: 14-15 km.
La diferencia de alturas por día: +1130m; -1130m.
La altura del punto inferior (Campo base): 3600m según los datos del GPS
La altura del punto superior (Pico Petrovsky):
4730m по según los datos del GPS
El nivel de dificultad:
I (F)

Etapa 1: Salida del campamento base, situado en la campa de Edelweiss; traspaso del valle del río Achik-Tash en la dirección transversal; traspaso de las partes anchas del río Achik-Tash; acercamiento al inicio del ascenso a la cresta por las laderas cubiertas de hierba.

Etapa 2: Inicio del ascenso a la cima del pico Petrovsky; la escarpa de la subida a veces llega a 35⁰; salida a la cresta y luego una larga marcha por la cresta, el tipo del relieve - laderas cubiertas de hierba pasando a las cuestas de hierba y pedregal y a continuación a pedregal solo.

Etapa 3: después de llegar a la zona de roca y nieve hay que usar los sistemas de aseguramiento, como arneses, crampones, fundas para botas ( "linternas"), llevar piolet en mano; el guía lleva la cuerda principal; ¡atención!: la escarpa de la subida en algunas zonas alcanza 50⁰.

Etapa 4: al llegar a la zona de nieve y hielo habrá que ponerse en la cuerda (si el guía lo considera necesario); luego la velocidad de movimiento - se determina por el participante más lento; el grupo no se dispersa, van todos juntos; al llegar a la cima del pico Petrovsky los participantes no se apartan del grupo principal; en la cima el grupo pasa 20-30 minutos cuando no hace viento, cuando hace viento - no más de 10 minutos (cuando hay tormenta o nieve está estrictamente prohibida la ascensión a la cima).

Etapa 5: El descenso de la cima sigue la misma ruta que el ascenso; la técnica de descenso representa lo mismo, pero en orden inverso.
¡Felicidades por la Primera Montaña del Pamir!

Día 3 Ascensión al Campo 1 (4400 m).

Campo 1. Pico Lenin

El ascenso al Paso Puteshestvennikov (4200 m) por buen sendero montañoso tarda aproximadamente 1,5-2,5 horas (depende de la preparación física). En el paso siempre hace viento, y puede haber nieve. El paisaje desde el paso al valle por cual realizaron el ascenso y el “Valle de Marmotas” es tan maravilloso que se corta la respiración al verlo. Los aborigenes del valle (las marmotas) están por todos los lados jugando y divirtiéndose sin prestar atención a Uds.

El desceno no es complicado, es de poca duración. Después la senda pasa por el plano horizontal y se extiende en paralelo de la vertedera de morena. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin (2,5-3 horas). A lo largo del glaciar el camino tardará poco (unos 30-40 minutos) doblando las grietas poco numerosas. El tiempo total del ascenso es 3-4,5 horas.

Nuestro Campo 1 está en la morena del glaciar Lenin y, la verdad, es el campo más confortable en este glaciar. Aquí hay tres yurtas grandes y acogedoras donde se sentirán como si estuvieran en su propia casa. En la temporada 2007 nosotros conseguimos juntar dos yurtas en una. En las yurtas les servirán los platos muy sabrosos, el té caliente o café recién hecho, podrán escuchar la música y canciones, y además es un lugar genial para celebrar su éxito por el ascenso, coronación de la cima.

Alojamiento en el Campo 1 es en las tiendas de campaňa.

Día 4 Formación en nieve y hielo: reglas del glaciar abierto y cerrado, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija.

Ascensión al Campo 2. Pico Lenin

Hoy nos espera otro día del ascenso. Primeramente, vamos a ir por el glaciar Lenin hacia pie del inmenso muro norte, y luego por una cuesta empinada de nieve vía las grietas (no se olviden de tomar algo de beber y la crema de sol). El través a la derecha por la cuesta vía la meseta ("Skovoroda") hacia el Campo 2 (6-7 horas de camino). Si Ud está solo, es mejor encontrar a un compañero para ir en cuerdas o contratar servicios del guía para este día, se lo recomendamos. La situación con el manto de nieve de la cuesta se ha cambiado últimos años, a lo peor.

Día 5 Ascensión al Campo 2 (5300 m).

Ascensión al Campo 3. Pico Lenin

Desde el Campo 2 es ascenso hacia la cresta contiguo, y después es el través en pendiente suave hacia la cima Razdelnaya (6200 m). El ascenso brusco a la cima y el descenso hacia ataguía en 6100m. Ultimos dos años el Campo 3 se ubica bajo la cima Razdelnaya.

El ascenso tarda 5-6 horas aproximadamente. Como estamos en 6110 metros al nivel del mar, a prevención, ha de tener un botiquín.

Día 6 El ascenso de aclimatación a la altitud de 5700 m.

Ascensión al Pico Lenin (7134 m). Pico Lenin

¡Madrugón - la cima ya les espera! Salida es a las 3-4 a.m. Por la cresta al “cuchillo” (la empinada y estrecha cresta de hielo), luego se sale por una cresta pedregosa a la meseta (6900 m - 7000 m) y ascensión al Pico Lenin ¡Hurra! ¡Por fin ya es la cima! ¡Qué bonito! ¡Todo el Pamir estará a sus pies! Estaremos en la cima unos 20-30 minutos, depende del tiempo que hará, pueden sacar fotografías y disfrutar de los paisajes que impresionan tanto que no puedes expresarlo con palabras! El descenso es por la misma ruta hacia el Campo 3.

Un consejo: en caso de mal tiempo no arriesguen y tengan cuidado, ya que la meseta 6900 es muy ilusivo.

Día 7 Ascensión al Campo 3 (6100 m).

Descenso al Campo 1 (4400 m). Pico Lenin

¡Después del descenso les espera nuestra yurta acogedora donde les servirán una cena muy sabrosa ! El Campo 1 tiene fama de que aquí siempre hay mucha gente de todas partes del mundo. Precisamente aquí se reunen las personas que van a realizar la ascensión o las que ya la han realizado. Así que aquí nunca pasarán el aburrimiento. Además la yurta de calor propicia a un ambiente amistoso.

Pero, seamos conscientes y vamos a acostarnos a las 11 de la noche - maňana hay que madrugar.

Día 8 El ascenso de aclimatación a la altitud de 6200-6300 m.

Descenso al Campo Base (3600 m). Pico Lenin

Les espera sauna y una cena festiva en la yurta nacional que está puesta especialmente para su llegada. En caso de acuerdo previo les pueden preparar un plato de cordero recental muy sabroso. ¡Tendrán una oportunidad de meterse en la exótica del oriente! Sólo sentando en las kurpachas kirguisas con un trozo de cordero recién preparado en las manos, podrán sentir la cultura fina nacional de esta gente nómada.

Día 9 Ascensión al Pico Lenin (7134 m) y el descenso al Campo 3 (6100 m).

Campo Base (3600 m). Pico Lenin

Si el tiempo es muy bueno tedrán una oportunidad de utilizar este día para pasear más por Osh que les llevará mucho placer.

Día 10 Descenso al Campo 1 (4400 m).

El puerto Taldik. Pico Lenin

Alojamiento en el hotel. Paseo por la ciudad nocturna.

Día 11 Descenso al Campo base (3600 m).

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 12 Día de reserva (en caso de mal tiempo).

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 13 Traslado Сampo base “Prado de Edelweiss” (3600m) - Osh.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 14 Fin del programa. Salida de Osh.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete "VIP Con oxigeno":

Osh - Osh 15950 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 5* con desayuno en la cuidad de Osh (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado individual Osh – Campamento base (BC) – Osh
  • Lunch boxes durante del traslado Osh – Campamento base – Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento individual en una yurta confortable Cada yurta está equipada con:
    • Baño privado (cabina de ducha, excusado, agua fria y caliente);
    • Calefacción;
    • Electricidad;
    • Camas con ropa de cama;
    • Muebles y electrodomésticos (armario, mesa, hervidor eléctrico, secador de pelo);
    • Toallas.
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Sauna
  • Lavabos e inodoros
  • Servicio de lavandería
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento individual en amplias tiendas. Cada tienda de campaña está equipada con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico,
    • colchones de espuma y ropa de cama.
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Baño
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento individual en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m);
    • en Campamento 3 (6100 m);
    • en Campamento 4 (6400 m).
  • Alimentación en Campamento 2 (C2), Campamento 3 (C3), y Campamento 4(C4),
  • Guía personal de altura durante todo el período de ascensión,
  • Asistente de guía (segundo guía) durante todo el período del ascenso
  • Alquiler de equipo de oxígeno
  • Alquiler de cilindros de oxígeno
  • Servicios para el transporte de carga personal:
    • BC – C1 y de vuelta – 40 kg
    • CB – C1 – C2 – C3 y de vuelta – 30 kg.
Alquiler de equipo individual:
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Arrival in Tashkent. Transfer by car: Tashkent - Osh (420km, 7-8 hours).

Base Camp. Lenin peak

Early arrival in Tashkent. Meeting at the airport, transfer to Osh.

On your way to Osh, you will be driving across several provinces of Uzbekistan, namely Tashkent Province (up to Kamchik Pass), Namangan Province and Andijan Province (the last two belonging to the overpopulated Fergana Valley). For the first two hours you will be bussing across the Tashkent Province known since early medieval as “Ilak” - the area rich in non-ferrous metals and brown coal. The highway runs amidst fertile fields of cotton, wheat and lucerne (alfalfa) along the Chatkal Range of the Tian Shan Mountain System. 50 km further and the bus turn left. We drive along the Ahangaran River (“The River of iron-work masters”) - witness to the long history of mining and metalworking in the area. On the other side of the river (10km away) is the town Almalyk - industrial hub of the province famous for its gold, copper, silver, zinc, lead, molybdenum and rare earth metal mines as well as the third largest factory in the former Soviet Union. 100km away from Tashkent in the valley of the Akhangaran River the town of Angren lies, known for being the home to Uzbekistan’s largest open-cast brown coal mine. Stretching eastward the Kuraminsky Range becomes visible on the other side of the river, once covered extensively by juniper forests that were logged and produced into in charcoal for use in the thriving metallurgy industry of medieval times. Still in the valley, one can see remains of the old charcoal producing furnaces. Having past the town we stop for panoramic views of the coal mine. Having crossed the river on the bridge we enter Namangan Province. The road zigzags uphill towards Kamchik Pass (2,285m) from where we descend to the Fergana Valley. The road is colloquially known as the “Road of Life” - for its great importance to the economy of Uzbekistan and is in fact, is the only transport artery directly connecting the Fergana Valley to mainland Uzbekistan. Even in the heart of winter the traffic never stops. Two huge tunnels have been recently hewn from the rocky massif to protect the road against avalanches and landslides.

The Fergana Valley is a real pearl of Uzbekistan. 300km long and 120km wide, the Valley is rich in not only population (up to 30% of total Uzbekistan’s population ) but also water sources (Sir-Daria River as well as dozens of canals and smaller water streams), fertile arable lands and important mineral reserves (including, inter alia, oil and gas). It was here that 5-6 thousand years ago ancient farmers were already growing grapes and lucerne - the plant cultures that were later to be cultivated and mastered by the people of the Chinese regions. In ancient times a branch of the Great Silk Route once laid across the Fergana Valley leaving evidence of an extensive international cultural exchange: remains of Zoroastrian, Buddhist and Nestorian Christian temples and monasteries are scattered throughout the valley.

We then cross the Uzbekistan-Kyrgyzstan border. Formalities at Uzbek-Kygyz border usually do not take long and are generally problem free. On the Kyrgyz side of the border our transport is ready awaiting us, promptly transferring us to the scheduled hotel.

Día 2 Traslado Osh - Campo base “Prado de Edelweiss” (3600 m) bajo el Pico Lenin.

Base Camp. Lenin peak

Located in South KyrgyzstanOsh is often referred to as ‘the southern capital’. It is the country’s second largest city. Once you arrive in Osh, you will meet kind and hospitable people and see green busy streets with a lot of cozy cafes.

It will take 5-6 hours to get to Yurt Camp (Base Camp of Lenin Peak) in a comfortable motor vehicle along Pamir Highway (M41 highway). Almost immediately beyond the city the terrain becomes hilly, as if informing us of what we are to expect further on the way. And the further we went, the more grandiose and magnificent everything around us was becoming. After you have moved over Taldyk Mountain Pass (3,600 m), you will see the stunning scene of Alay Valley with the majestic snow-capped Zaalay Range of the Pamirs towering over it. The Alay Valley is characterized by extensive green fields, marmots occasionally running across the road, grazing horses, a bottomless sky and blue mountain chains on the horizon.

Upon arrival at the Base Camp (3,600 m) on Edelweiss Glade you will be accommodated in comfortable base tents equipped with wooden floors and electricity (bedclothes are also provided). More of a hotel-room-sans-conveniences (located just outside) than a tent our participants are often pleasantly surprised.

The "Edelweiss Glade" BC is the largest one at the Achik Tash Tract and is the final point where it’s possible to trust the wheels of your off-road Jeep. Here’s the end of the “easy going” - your transport relies on your feet only from here on out!

Base Camp (3,600 m) is a complex of structures with all that’s necessary for comfortable dwelling: tents, kitchen, vapor bath, a number of toilets, a volleyball playing field, and most importantly a number of warm yurts (heated every day!), which can be used either as a dining-room or potentially a dancing hall!

Día 3 El ascenso de aclimatación a la cresta del pico Petrovsky (4730 m).

foto, campamento base. viaje de aventura. alpinismo. trekking en las montañas del Pamir. Pico Lenin, Kirguistán

El kilometraje por día: 14-15 km.
La diferencia de alturas por día: +1130m; -1130m.
La altura del punto inferior (Campo base): 3600m según los datos del GPS
La altura del punto superior (Pico Petrovsky):
4730m по según los datos del GPS
El nivel de dificultad:
I (F)

Etapa 1: Salida del campamento base, situado en la campa de Edelweiss; traspaso del valle del río Achik-Tash en la dirección transversal; traspaso de las partes anchas del río Achik-Tash; acercamiento al inicio del ascenso a la cresta por las laderas cubiertas de hierba.

Etapa 2: Inicio del ascenso a la cima del pico Petrovsky; la escarpa de la subida a veces llega a 35⁰; salida a la cresta y luego una larga marcha por la cresta, el tipo del relieve - laderas cubiertas de hierba pasando a las cuestas de hierba y pedregal y a continuación a pedregal solo.

Etapa 3: después de llegar a la zona de roca y nieve hay que usar los sistemas de aseguramiento, como arneses, crampones, fundas para botas ( "linternas"), llevar piolet en mano; el guía lleva la cuerda principal; ¡atención!: la escarpa de la subida en algunas zonas alcanza 50⁰.

Etapa 4: al llegar a la zona de nieve y hielo habrá que ponerse en la cuerda (si el guía lo considera necesario); luego la velocidad de movimiento - se determina por el participante más lento; el grupo no se dispersa, van todos juntos; al llegar a la cima del pico Petrovsky los participantes no se apartan del grupo principal; en la cima el grupo pasa 20-30 minutos cuando no hace viento, cuando hace viento - no más de 10 minutos (cuando hay tormenta o nieve está estrictamente prohibida la ascensión a la cima).

Etapa 5: El descenso de la cima sigue la misma ruta que el ascenso; la técnica de descenso representa lo mismo, pero en orden inverso.
¡Felicidades por la Primera Montaña del Pamir!

Día 4 Ascensión al Campo 1 (4400 m).

Campo 1. Pico Lenin

El ascenso al Paso Puteshestvennikov (4200 m) por buen sendero montañoso tarda aproximadamente 1,5-2,5 horas (depende de la preparación física). En el paso siempre hace viento, y puede haber nieve. El paisaje desde el paso al valle por cual realizaron el ascenso y el “Valle de Marmotas” es tan maravilloso que se corta la respiración al verlo. Los aborigenes del valle (las marmotas) están por todos los lados jugando y divirtiéndose sin prestar atención a Uds.

El desceno no es complicado, es de poca duración. Después la senda pasa por el plano horizontal y se extiende en paralelo de la vertedera de morena. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin (2,5-3 horas). A lo largo del glaciar el camino tardará poco (unos 30-40 minutos) doblando las grietas poco numerosas. El tiempo total del ascenso es 3-4,5 horas.

Nuestro Campo 1 está en la morena del glaciar Lenin y, la verdad, es el campo más confortable en este glaciar. Aquí hay tres yurtas grandes y acogedoras donde se sentirán como si estuvieran en su propia casa. En la temporada 2007 nosotros conseguimos juntar dos yurtas en una. En las yurtas les servirán los platos muy sabrosos, el té caliente o café recién hecho, podrán escuchar la música y canciones, y además es un lugar genial para celebrar su éxito por el ascenso, coronación de la cima.

Alojamiento en el Campo 1 es en las tiendas de campaňa.

Día 5 Formación en nieve y hielo: reglas del glaciar abierto y cerrado, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija.

Ascensión al Campo 2. Pico Lenin

Hoy nos espera otro día del ascenso. Primeramente, vamos a ir por el glaciar Lenin hacia pie del inmenso muro norte, y luego por una cuesta empinada de nieve vía las grietas (no se olviden de tomar algo de beber y la crema de sol). El través a la derecha por la cuesta vía la meseta ("Skovoroda") hacia el Campo 2 (6-7 horas de camino). Si Ud está solo, es mejor encontrar a un compañero para ir en cuerdas o contratar servicios del guía para este día, se lo recomendamos. La situación con el manto de nieve de la cuesta se ha cambiado últimos años, a lo peor.

Día 6 Ascensión al Campo 2 (5300 m).

Ascensión al Campo 3. Pico Lenin

Desde el Campo 2 es ascenso hacia la cresta contiguo, y después es el través en pendiente suave hacia la cima Razdelnaya (6200 m). El ascenso brusco a la cima y el descenso hacia ataguía en 6100m. Ultimos dos años el Campo 3 se ubica bajo la cima Razdelnaya.

El ascenso tarda 5-6 horas aproximadamente. Como estamos en 6110 metros al nivel del mar, a prevención, ha de tener un botiquín.

Día 7 El ascenso de aclimatación a la altitud de 5700 m.

Ascensión al Pico Lenin (7134 m). Pico Lenin

¡Madrugón - la cima ya les espera! Salida es a las 3-4 a.m. Por la cresta al “cuchillo” (la empinada y estrecha cresta de hielo), luego se sale por una cresta pedregosa a la meseta (6900 m - 7000 m) y ascensión al Pico Lenin ¡Hurra! ¡Por fin ya es la cima! ¡Qué bonito! ¡Todo el Pamir estará a sus pies! Estaremos en la cima unos 20-30 minutos, depende del tiempo que hará, pueden sacar fotografías y disfrutar de los paisajes que impresionan tanto que no puedes expresarlo con palabras! El descenso es por la misma ruta hacia el Campo 3.

Un consejo: en caso de mal tiempo no arriesguen y tengan cuidado, ya que la meseta 6900 es muy ilusivo.

Día 8 Ascensión al Campo 3 (6100 m).

Descenso al Campo 1 (4400 m). Pico Lenin

¡Después del descenso les espera nuestra yurta acogedora donde les servirán una cena muy sabrosa ! El Campo 1 tiene fama de que aquí siempre hay mucha gente de todas partes del mundo. Precisamente aquí se reunen las personas que van a realizar la ascensión o las que ya la han realizado. Así que aquí nunca pasarán el aburrimiento. Además la yurta de calor propicia a un ambiente amistoso.

Pero, seamos conscientes y vamos a acostarnos a las 11 de la noche - maňana hay que madrugar.

Día 9 El ascenso de aclimatación a la altitud de 6200-6300 m.

Descenso al Campo Base (3600 m). Pico Lenin

Les espera sauna y una cena festiva en la yurta nacional que está puesta especialmente para su llegada. En caso de acuerdo previo les pueden preparar un plato de cordero recental muy sabroso. ¡Tendrán una oportunidad de meterse en la exótica del oriente! Sólo sentando en las kurpachas kirguisas con un trozo de cordero recién preparado en las manos, podrán sentir la cultura fina nacional de esta gente nómada.

Día 10 Ascensión al Pico Lenin (7134 m) y el descenso al Campo 3 (6100 m).

Campo Base (3600 m). Pico Lenin

Si el tiempo es muy bueno tedrán una oportunidad de utilizar este día para pasear más por Osh que les llevará mucho placer.

Día 11 Descenso al Campo 1 (4400 m).

El puerto Taldik. Pico Lenin

Alojamiento en el hotel. Paseo por la ciudad nocturna.

Día 12 Descenso al Campo base (3600 m).

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 13 Día de reserva (en caso de mal tiempo).

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 14 Traslado Сampo base “Prado de Edelweiss” (3600m) - Osh.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 15 Traslado Osh - Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 16 Salida de Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete "VIP Con oxigeno":

Tashkent - Tashkent 16190 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 5* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 5* con desayuno en la cuidad de Tashkent (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslados Tashkent - Osh - Tashkent
  • Traslado individual Osh – Campamento base (BC) – Osh
  • Lunch boxes durante del traslado Osh – Campamento base – Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento individual en una yurta confortable Cada yurta está equipada con:
    • Baño privado (cabina de ducha, excusado, agua fria y caliente);
    • Calefacción;
    • Electricidad;
    • Camas con ropa de cama;
    • Muebles y electrodomésticos (armario, mesa, hervidor eléctrico, secador de pelo);
    • Toallas.
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Sauna
  • Lavabos e inodoros
  • Servicio de lavandería
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento individual en amplias tiendas. Cada tienda de campaña está equipada con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico,
    • colchones de espuma y ropa de cama.
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Baño
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento individual en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m);
    • en Campamento 3 (6100 m);
    • en Campamento 4 (6400 m).
  • Alimentación en Campamento 2 (C2), Campamento 3 (C3), y Campamento 4(C4),
  • Guía personal de altura durante todo el período de ascensión,
  • Asistente de guía (segundo guía) durante todo el período del ascenso
  • Alquiler de equipo de oxígeno
  • Alquiler de cilindros de oxígeno
  • Servicios para el transporte de carga personal:
    • BC – C1 y de vuelta – 40 kg
    • CB – C1 – C2 – C3 y de vuelta – 30 kg.
Alquiler de equipo individual:
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Bishkek. Vuelo Bishkek - Osh

Campo Base. Pico Lenin Базовый Лагерь. Пик Ленина

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Vuelo Bishkek - Osh.
La pregunta más frecuente cuánto pueden llevar el equipaje en el vuelo. La norma del equipaje para el vuelo Bishkek-Osh es 15 kg, el pago por exceso del equipaje es desde 0,5-1,5 USD por 1 kg.

Al llegar a Osh nos alojaremos en el hotel, descansaremos y después pueden dar un paseo por la ciudad nocturna. Osh es una ciudad muy hospitalaria, no es grande, pero compacta y acogedor. Por las noches se siente la respiración fresca del Pamir que está al lado y por el día hace calor como en verdadera Asia Central.

Día 2 Traslado Osh - Campo base “Prado de Edelweiss” (3600 m) bajo el Pico Lenin.

Base Camp. Lenin peak

Located in South KyrgyzstanOsh is often referred to as ‘the southern capital’. It is the country’s second largest city. Once you arrive in Osh, you will meet kind and hospitable people and see green busy streets with a lot of cozy cafes.

It will take 5-6 hours to get to Yurt Camp (Base Camp of Lenin Peak) in a comfortable motor vehicle along Pamir Highway (M41 highway). Almost immediately beyond the city the terrain becomes hilly, as if informing us of what we are to expect further on the way. And the further we went, the more grandiose and magnificent everything around us was becoming. After you have moved over Taldyk Mountain Pass (3,600 m), you will see the stunning scene of Alay Valley with the majestic snow-capped Zaalay Range of the Pamirs towering over it. The Alay Valley is characterized by extensive green fields, marmots occasionally running across the road, grazing horses, a bottomless sky and blue mountain chains on the horizon.

Upon arrival at the Base Camp (3,600 m) on Edelweiss Glade you will be accommodated in comfortable base tents equipped with wooden floors and electricity (bedclothes are also provided). More of a hotel-room-sans-conveniences (located just outside) than a tent our participants are often pleasantly surprised.

The "Edelweiss Glade" BC is the largest one at the Achik Tash Tract and is the final point where it’s possible to trust the wheels of your off-road Jeep. Here’s the end of the “easy going” - your transport relies on your feet only from here on out!

Base Camp (3,600 m) is a complex of structures with all that’s necessary for comfortable dwelling: tents, kitchen, vapor bath, a number of toilets, a volleyball playing field, and most importantly a number of warm yurts (heated every day!), which can be used either as a dining-room or potentially a dancing hall!

Día 3 El ascenso de aclimatación a la cresta del pico Petrovsky (4730 m).

foto, campamento base. viaje de aventura. alpinismo. trekking en las montañas del Pamir. Pico Lenin, Kirguistán

El kilometraje por día: 14-15 km.
La diferencia de alturas por día: +1130m; -1130m.
La altura del punto inferior (Campo base): 3600m según los datos del GPS
La altura del punto superior (Pico Petrovsky):
4730m по según los datos del GPS
El nivel de dificultad:
I (F)

Etapa 1: Salida del campamento base, situado en la campa de Edelweiss; traspaso del valle del río Achik-Tash en la dirección transversal; traspaso de las partes anchas del río Achik-Tash; acercamiento al inicio del ascenso a la cresta por las laderas cubiertas de hierba.

Etapa 2: Inicio del ascenso a la cima del pico Petrovsky; la escarpa de la subida a veces llega a 35⁰; salida a la cresta y luego una larga marcha por la cresta, el tipo del relieve - laderas cubiertas de hierba pasando a las cuestas de hierba y pedregal y a continuación a pedregal solo.

Etapa 3: después de llegar a la zona de roca y nieve hay que usar los sistemas de aseguramiento, como arneses, crampones, fundas para botas ( "linternas"), llevar piolet en mano; el guía lleva la cuerda principal; ¡atención!: la escarpa de la subida en algunas zonas alcanza 50⁰.

Etapa 4: al llegar a la zona de nieve y hielo habrá que ponerse en la cuerda (si el guía lo considera necesario); luego la velocidad de movimiento - se determina por el participante más lento; el grupo no se dispersa, van todos juntos; al llegar a la cima del pico Petrovsky los participantes no se apartan del grupo principal; en la cima el grupo pasa 20-30 minutos cuando no hace viento, cuando hace viento - no más de 10 minutos (cuando hay tormenta o nieve está estrictamente prohibida la ascensión a la cima).

Etapa 5: El descenso de la cima sigue la misma ruta que el ascenso; la técnica de descenso representa lo mismo, pero en orden inverso.
¡Felicidades por la Primera Montaña del Pamir!

Día 4 Ascensión al Campo 1 (4400 m).

Campo 1. Pico Lenin

El ascenso al Paso Puteshestvennikov (4200 m) por buen sendero montañoso tarda aproximadamente 1,5-2,5 horas (depende de la preparación física). En el paso siempre hace viento, y puede haber nieve. El paisaje desde el paso al valle por cual realizaron el ascenso y el “Valle de Marmotas” es tan maravilloso que se corta la respiración al verlo. Los aborigenes del valle (las marmotas) están por todos los lados jugando y divirtiéndose sin prestar atención a Uds.

El desceno no es complicado, es de poca duración. Después la senda pasa por el plano horizontal y se extiende en paralelo de la vertedera de morena. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin (2,5-3 horas). A lo largo del glaciar el camino tardará poco (unos 30-40 minutos) doblando las grietas poco numerosas. El tiempo total del ascenso es 3-4,5 horas.

Nuestro Campo 1 está en la morena del glaciar Lenin y, la verdad, es el campo más confortable en este glaciar. Aquí hay tres yurtas grandes y acogedoras donde se sentirán como si estuvieran en su propia casa. En la temporada 2007 nosotros conseguimos juntar dos yurtas en una. En las yurtas les servirán los platos muy sabrosos, el té caliente o café recién hecho, podrán escuchar la música y canciones, y además es un lugar genial para celebrar su éxito por el ascenso, coronación de la cima.

Alojamiento en el Campo 1 es en las tiendas de campaňa.

Día 5 Formación en nieve y hielo: reglas del glaciar abierto y cerrado, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija.

Ascensión al Campo 2. Pico Lenin

Hoy nos espera otro día del ascenso. Primeramente, vamos a ir por el glaciar Lenin hacia pie del inmenso muro norte, y luego por una cuesta empinada de nieve vía las grietas (no se olviden de tomar algo de beber y la crema de sol). El través a la derecha por la cuesta vía la meseta ("Skovoroda") hacia el Campo 2 (6-7 horas de camino). Si Ud está solo, es mejor encontrar a un compañero para ir en cuerdas o contratar servicios del guía para este día, se lo recomendamos. La situación con el manto de nieve de la cuesta se ha cambiado últimos años, a lo peor.

Día 6 Ascensión al Campo 2 (5300 m).

Ascensión al Campo 3. Pico Lenin

Desde el Campo 2 es ascenso hacia la cresta contiguo, y después es el través en pendiente suave hacia la cima Razdelnaya (6200 m). El ascenso brusco a la cima y el descenso hacia ataguía en 6100m. Ultimos dos años el Campo 3 se ubica bajo la cima Razdelnaya.

El ascenso tarda 5-6 horas aproximadamente. Como estamos en 6110 metros al nivel del mar, a prevención, ha de tener un botiquín.

Día 7 El ascenso de aclimatación a la altitud de 5700 m.

Ascensión al Pico Lenin (7134 m). Pico Lenin

¡Madrugón - la cima ya les espera! Salida es a las 3-4 a.m. Por la cresta al “cuchillo” (la empinada y estrecha cresta de hielo), luego se sale por una cresta pedregosa a la meseta (6900 m - 7000 m) y ascensión al Pico Lenin ¡Hurra! ¡Por fin ya es la cima! ¡Qué bonito! ¡Todo el Pamir estará a sus pies! Estaremos en la cima unos 20-30 minutos, depende del tiempo que hará, pueden sacar fotografías y disfrutar de los paisajes que impresionan tanto que no puedes expresarlo con palabras! El descenso es por la misma ruta hacia el Campo 3.

Un consejo: en caso de mal tiempo no arriesguen y tengan cuidado, ya que la meseta 6900 es muy ilusivo.

Día 8 Ascensión al Campo 3 (6100 m).

Descenso al Campo 1 (4400 m). Pico Lenin

¡Después del descenso les espera nuestra yurta acogedora donde les servirán una cena muy sabrosa ! El Campo 1 tiene fama de que aquí siempre hay mucha gente de todas partes del mundo. Precisamente aquí se reunen las personas que van a realizar la ascensión o las que ya la han realizado. Así que aquí nunca pasarán el aburrimiento. Además la yurta de calor propicia a un ambiente amistoso.

Pero, seamos conscientes y vamos a acostarnos a las 11 de la noche - maňana hay que madrugar.

Día 9 El ascenso de aclimatación a la altitud de 6200-6300 m.

Descenso al Campo Base (3600 m). Pico Lenin

Les espera sauna y una cena festiva en la yurta nacional que está puesta especialmente para su llegada. En caso de acuerdo previo les pueden preparar un plato de cordero recental muy sabroso. ¡Tendrán una oportunidad de meterse en la exótica del oriente! Sólo sentando en las kurpachas kirguisas con un trozo de cordero recién preparado en las manos, podrán sentir la cultura fina nacional de esta gente nómada.

Día 10 Ascensión al Pico Lenin (7134 m) y el descenso al Campo 3 (6100 m).

Campo Base (3600 m). Pico Lenin

Si el tiempo es muy bueno tedrán una oportunidad de utilizar este día para pasear más por Osh que les llevará mucho placer.

Día 11 Descenso al Campo 1 (4400 m).

El puerto Taldik. Pico Lenin

Alojamiento en el hotel. Paseo por la ciudad nocturna.

Día 12 Descenso al Campo base (3600 m).

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 13 Día de reserva (en caso de mal tiempo).

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 14 Traslado Сampo base “Prado de Edelweiss” (3600m) - Osh.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 15 Vuelo Osh - Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 16 Salida de Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Es todo. Maňana ya no pensarán en cómo coronar a la caprichosa montaña y no prepararán las mochilas en el viento del Pamir mirando a esa cima que embruja de su hermosura. Ya terminan los días de expedición y Uds regresarán a su vida normal, pero todo lo que tuvieron aquí lo guardarán en su memoria por mucho tiempo. El Pamir espera verles de nuevo.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete "VIP Con oxigeno":

Bishkek - Bishkek 16210 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 5* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 5* con desayuno en la cuidad de Bishkek (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Vuelos domésticos Bishkek - Osh - Bishkek
  • Traslado individual Osh – Campamento base (BC) – Osh
  • Lunch boxes durante del traslado Osh – Campamento base – Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento individual en una yurta confortable Cada yurta está equipada con:
    • Baño privado (cabina de ducha, excusado, agua fria y caliente);
    • Calefacción;
    • Electricidad;
    • Camas con ropa de cama;
    • Muebles y electrodomésticos (armario, mesa, hervidor eléctrico, secador de pelo);
    • Toallas.
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Sauna
  • Lavabos e inodoros
  • Servicio de lavandería
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento individual en amplias tiendas. Cada tienda de campaña está equipada con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico,
    • colchones de espuma y ropa de cama.
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Baño
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento individual en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m);
    • en Campamento 3 (6100 m);
    • en Campamento 4 (6400 m).
  • Alimentación en Campamento 2 (C2), Campamento 3 (C3), y Campamento 4(C4),
  • Guía personal de altura durante todo el período de ascensión,
  • Asistente de guía (segundo guía) durante todo el período del ascenso
  • Alquiler de equipo de oxígeno
  • Alquiler de cilindros de oxígeno
  • Servicios para el transporte de carga personal:
    • BC – C1 y de vuelta – 40 kg
    • CB – C1 – C2 – C3 y de vuelta – 30 kg.
Alquiler de equipo individual:
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin

  • Osh - Osh
    2100 USD
  • Tashkent - Tashkent
    2340 USD
  • Bishkek - Bishkek
    2360 USD

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2025:

Grupo #1. 29.06–18.07.2025
Grupo #2. 06.07–25.07.2025
Grupo #3. 11.07–30.07.2025
Grupo #4. 17.07–05.08.2025
Grupo #5. 24.07–12.08.2025
Grupo #6. 29.07–17.08.2025
Grupo #7. 05.08–24.08.2025
Grupo #8. 10.08–29.08.2025

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2026:

Grupo #1. 29.06–18.07.2026
Grupo #2. 05.07–24.07.2026
Grupo #3. 11.07–30.07.2026
Grupo #4. 18.07–06.08.2026
Grupo #5. 25.07–13.08.2026
Grupo #6. 30.07–18.08.2026
Grupo #7. 04.08–23.08.2026
Grupo #8. 09.08–28.08.2026

Programa de ascensión al Pico Lenin por la ruta clásica desde el Norte pasando por el Pico Razdelnaya
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada. Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky.
El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Сауна.

Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.

Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida

EL COSTE DE SUBIR AL PICO LENIN EN GRUPO CON GUÍA:

Osh - Osh 2100 USD
Alojamiento individual +410 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Servicios de guía de altura (parte activa del tour – 18 días): un guía para 2-3 personas
  • Alojamiento en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m)
    • en Campamento 3 (6100 m)
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
Alquiler de equipos para grupos:
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo individual
  • Servicios de porteadores.
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2025:

Grupo #1. 28.06–19.07.2025
Grupo #2. 05.07–26.07.2025
Grupo #3. 10.07–31.07.2025
Grupo #4. 16.07–06.08.2025
Grupo #5. 23.07–13.08.2025
Grupo #6. 28.07–18.08.2025
Grupo #7. 04.08–25.08.2025
Grupo #8. 09.08–30.08.2025

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2026:

Grupo #1. 28.06–19.07.2026
Grupo #2. 04.07–25.07.2026
Grupo #3. 10.07–31.07.2026
Grupo #4. 17.07–07.08.2026
Grupo #5. 24.07–14.08.2026
Grupo #6. 29.07–19.08.2026
Grupo #7. 03.08–24.08.2026
Grupo #8. 08.08–29.08.2026

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Tashkent. Traslado Tashkent - Osh

Preparación para la ascensión. Pico Lenin

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Durante el traslado Tashkent-Osh, pasaremos vía el paso “Kamchik” (2285 m), cruzaremos el valle de Fergana. Por el camino podremos ver los campos de algodón que se extienden a lo largo de la ruta que conservaron su originalidad y cultura especial de ciudad del valle de Fergana, los talleres de ceramistas en Rishtan, la fábrica de hilado de seda en Marguilan.

Luego, pasaremos la frontera de Uzbekistán y Kirguistán, haremos todas formalidades necesarias y ya nos dirigiremos al hotel de Osh.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada. Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky.
El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Сауна.

Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 10 Descenso al campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 12 Día de descanso en el Campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 2 (5300 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 15 Ascenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.

Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 17 Descenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 18 Descenso al campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 19 Día de reserva en caso de mal tiempo. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 20 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parad1a en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 21 Traslado Osh - Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 22 Salida de Tashkent.

Pamir, Kirguistán

Es todo. Maňana ya no pensarán en cómo coronar a la caprichosa montaña y no prepararán las mochilas en el viento del Pamir mirando a esa cima que embruja de su hermosura. Ya terminan los días de expedición y Uds regresarán a su vida normal, pero todo lo que tuvieron aquí lo guardarán en su memoria por mucho tiempo. El Pamir espera verles de nuevo.

EL COSTE DE SUBIR AL PICO LENIN EN GRUPO CON GUÍA:

Tashkent - Tashkent 2340 USD
Alojamiento individual +450 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Tashkent (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
  • Traslado Tashkent - Osh - Tashkent
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Servicios de guía de altura (parte activa del tour – 18 días): un guía para 2-3 personas
  • Alojamiento en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m)
    • en Campamento 3 (6100 m)
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
Alquiler de equipos para grupos:
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo individual
  • Servicios de porteadores.
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2025:

Grupo #1. 28.06–19.07.2025
Grupo #2. 05.07–26.07.2025
Grupo #3. 10.07–31.07.2025
Grupo #4. 16.07–06.08.2025
Grupo #5. 23.07–13.08.2025
Grupo #6. 28.07–18.08.2025
Grupo #7. 04.08–25.08.2025
Grupo #8. 09.08–30.08.2025

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2026:

Grupo #1. 28.06–19.07.2026
Grupo #2. 04.07–25.07.2026
Grupo #3. 10.07–31.07.2026
Grupo #4. 17.07–07.08.2026
Grupo #5. 24.07–14.08.2026
Grupo #6. 29.07–19.08.2026
Grupo #7. 03.08–24.08.2026
Grupo #8. 08.08–29.08.2026

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Bishkek. Vuelo Bishkek - Osh.

Preparación para la ascensión. Pico Lenin

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Durante el traslado Tashkent-Osh, pasaremos vía el paso “Kamchik” (2285 m), cruzaremos el valle de Fergana. Por el camino podremos ver los campos de algodón que se extienden a lo largo de la ruta que conservaron su originalidad y cultura especial de ciudad del valle de Fergana, los talleres de ceramistas en Rishtan, la fábrica de hilado de seda en Marguilan.

Luego, pasaremos la frontera de Uzbekistán y Kirguistán, haremos todas formalidades necesarias y ya nos dirigiremos al hotel de Osh.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada. Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky.
El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Сауна.

Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 10 Descenso al campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 12 Día de descanso en el Campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 2 (5300 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 15 Ascenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.

Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 17 Descenso al Campamento 1 (4400 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 18 Descenso al campamento base (3600 m). programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 19 Día de reserva en caso de mal tiempo. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 20 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel. programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

programa del ascenso al pico lenin (7134 m)

Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parad1a en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 21 Vuelo Osh - Bishkek.

Pamir, Kirguistán

Alojamiento en el hotel. El tiempo libre para comprar los recuerdos.

Día 22 Salida de Bishkek.

EL COSTE DE SUBIR AL PICO LENIN EN GRUPO CON GUÍA:

Bishkek - Bishkek 2360 USD
Alojamiento individual +450 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Osh (2 noches)
  • Alojamiento en el hotel 3* con desayuno en la cuidad de Bishkek (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado Osh - Campamento base - Osh
  • Vuelos domésticos Bishkek - Osh - Bishkek
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento en amplias y climatizadas tiendas de campaña. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • calefactores individuales
    • camas, colchones, mantas y almohadas
    • ropa de cama (fundas de edredón, fundas de almohada y sábanas)
    • electricidad (enchufes e iluminación)
    • mesitas de noche y sillas
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento en amplias tiendas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico
    • colchones de espuma
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Servicios de guía de altura (parte activa del tour – 18 días): un guía para 2-3 personas
  • Alojamiento en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m)
    • en Campamento 3 (6100 m)
  • Un conjunto fijo de productos de gran altitud para el período de ascenso
Alquiler de equipos para grupos:
Servicios por un cargo adicional:
  • Alojamiento en yurtas climatizadas en el Campo Base (3600 m): cada yurta está equipada con muebles cómodos y baño privado
  • Baño en el Campamento 1 (4400 m)
  • Alquiler de equipo individual
  • Servicios de porteadores.
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin

  • Osh - Osh
    14880 USD
  • Tashkent - Tashkent
    15120
  • Bishkek - Bishkek
    15140

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Osh. Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 2 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 4 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 5 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 8 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 9 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Puedes dejar parte de tu equipo de altura en la consigna del Campamento 1 (4400 m). Descenso al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m) para una recuperación total de fuerzas por el ya conocido camino a través del Paso de los Viajeros. Descanso.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 10 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Descanso a 3600 m de altitud, en un lugar cubierto de hierba verde y con todas las comodidades, algo necesario para la recuperación antes de subir a la cima del pico Lenin. La rica infraestructura del Campamento Base contribuye a un buen descanso: aquí puede dormir en tiendas de campaña o yurtas con calefacción, tomar una sauna, pasar tiempo en cálidas y cómodas yurtas, disfrutar de deliciosas comidas calientes y frutas frescas, jugar al voleibol, escribir noticias detalladas a sus familiares o postear en las redes sociales.

Para aquellos que quieran pasar tiempo activamente, recomendamos un paseo hasta los lagos del valle de Achik-Tash. El más famoso y pintoresco de ellos, el lago Tuprak-Kel, está envuelto enleyendas antiguas.

Día 11 Día de descanso en el Campamento base (3600 m).



Un día extra de descanso para una recuperación completa de fuerzas. Tiempo libre. Preparación para el ascenso al Pico Lenin.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 12 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por el sendero ya familiar hasta el Paso de los Viajeros y más adelante al Campamento 1 (4400 m). Después de la aclimatación y el descanso, el camino al Campamento 1 será más fácil y rápido.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 13 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 7 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

Salida temprano al Campamento 2 (5300 m), ascenso por la ladera norte del Pico Lenin. La aclimatación anterior y descanso en el Campamento base "Prado de Edelweiss" facilitará en gran medida el re-ascenso al Campamento 2.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 14 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 3 (6100 m) En este día, se recomienda acostarse temprano, porque al día siguiente será el día más importante de la toda expedición y se deberá salir muy temprano para subir a la cima.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 15 Ascenso a la cumbre del pico Lenin (7134 m). Descenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo total de viaje 10 - 14 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +1034 m; -1034 m.

La salida del Campamento 3 (6100 m) es obligatoriamente a las 3:00-4.00 de la madrugada.

Desde el Campamento 3 (6100 m) empezamos a atravesar la cumbre en dirección sureste y descendemos hasta el collado de montaña. En este lugar hay varias grietas peligrosas, la mayoría de las veces cerradas, es recomendable pasar en cordada. Desde el collado de montaña por la pendiente rocosa hasta a la entrada de la meseta de la cresta. Aquí, algunos equipos a veces instalan un campamento intermedio 4 (6400 m), pero la mayoría de los escaladores lo hacen sin él. La decisión sobre la necesidad de instalar el campamento intermedio 4 la toma cada equipo de forma independiente.

Más adelante, continuamos a lo largo de una suavemente inclinada cresta ancha hasta una estrecha y empinada pendiente de hielo (llamada "El Cuchillo"). Fuertes ráfagas de viento son posibles. La inclinación del “cuchillo” es de aproximadamente 35-50°, la longitud es de 60-70 m. Se recomienda estrictamente el paso de este tramo en cordados y con crampones, ya que en caso de caída se corre el peligro de ser arrastrado hacia la cara norte de las fallas. Más adelante, el camino continúa entre las rocas a lo largo de la cresta, luego el ascenso a lo largo del despegue rocoso y nevado de 20–30 m de largo hasta la salida a la meseta nevada de los Paracaidistas (6900–7000 m).

El paso de la meseta es complicado por la nieve profunda. Se recomienda cruzar la meseta en condiciones de buena visibilidad, en referencia al navegador GPS, porque, con mal tiempo y poca visibilidad, existe el peligro de perderse.

Más adelante, subimos por la cúpula extendida de la cumbre (por nieve y por terreno pedregoso) con entrada a la cima del Pico Lenin (7134 m); El punto de referencia es el cairn más grande, compuesto de piedras, y un pequeño busto de Lenin.
Descenso al Campamento 3 (6100 m) por la misma ruta utilizada de subida.

La hora recomendada para empezar a descender es a las 14:00, independientemente de si se ha llegado a la cima o no.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 16 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Ascenso por la ruta ya conocida al Campamento 1 (4400 m) Alojamiento en el Campamento 1, descanso.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 17 Descenso al campamento base (3600 m).



Distancia: 12 km. Diferencia de altura: - 800 m.

Un viaje tranquilo al campamento base "Prado de Edelweiss" le permitirá disfrutar de las pintorescas rocas multicolores, las maravillosas torres de piedra y el cañón " El Borde de la Tierra" en el valle del río Achik-Tash.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 18 Día de reserva en caso de mal tiempo.



Un día de reserva es obligatorio en el programa de escalada del "sietemil". Las montañas del Pamir tienen un clima muy duro y los cambios de clima a menudo son inesperados. La niebla, las nevadas, el viento y un fuerte descenso de la temperatura pueden interferir en el ascenso previsto y obligar a los turistas a esperar a que pase el mal tiempo.

Día 19 Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel.



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

Traslado a Osh a través del famoso valle de Alay y los pasos de alta montaña Taldyk (3615 m) y Chiirchik (2408 m). En camino a Osh, recomendamos hacer una parada en el paso de Taldyk para disfrutar del panorama de bellas montañas y tomar fotos como recuerdo de estos mágicos lugares.

Llegada a Osh y alojamiento en el hotel. Si lo desea, puede dar un paseo por el centro de la ciudad y visitar el Bazar de Osh, que ofrece una gran selección de recuerdos típicos.

Noche en el hotel en Osh.

Día 20 Salida de Osh.



Traslado al aeropuerto. Finalización del programa del tour. Salida.

Les ofrecemos para su consideración el programa estándar de ascenso. Este programa está basado en la experiencia de muchos años de ascensos exitosos a la cima del Pico Lenin. No insistimos que sigan justamente rigurosamente este programa, y Uds. pueden realizar su expedición según su propio programa, basándose en su percepción de aclimatación correcta.

Coste del paquete "VIP":

Osh - Osh 14880 USD

Está incluido en el coste del paquete:

  • Alojamiento en el hotel 5* con desayuno en la cuidad de Osh (1 noche)
Traslados:
  • Recibimiento /despedida en el aeropuerto
  • Traslado individual Osh – Campamento base (BC) – Osh
  • Lunch boxes durante del traslado Osh – Campamento base – Osh
Documentos e impuestos:
  • Registro de pase a la zona fronteriza
  • Impuestos ecológicos
Medidas de seguridad obligatorias:
  • Registro en el equipo de rescate
  • Consulta sobre ruta de ascenso
  • Alquiler de equipo de radio para el período de ascenso
Servicios en el Campamento base (3600 m):
  • Alojamiento individual en una yurta confortable Cada yurta está equipada con:
    • Baño privado (cabina de ducha, excusado, agua fria y caliente);
    • Calefacción;
    • Electricidad;
    • Camas con ropa de cama;
    • Muebles y electrodomésticos (armario, mesa, hervidor eléctrico, secador de pelo);
    • Toallas.
  • Alimentación – pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet
  • Cabina de ducha
  • Sauna
  • Lavabos e inodoros
  • Servicio de lavandería
  • Guardaequipaje
  • Punto de alquiler y tienda
  • Electricidad 220v/50Hz
    Servicios en el Campamento 1 (4400 m):
  • Alojamiento individual en amplias tiendas. Cada tienda de campaña está equipada con:
    • suelo de madera con aislamiento térmico,
    • colchones de espuma y ropa de cama.
  • Alimentación - pensión completa: tres comidas calientes al día variadas, incluido un menú vegetariano
  • Asistencia medica
  • Yurta típica kirguisa climatizada para comidas y ocio
  • Internet satelital
  • Lavabos e inodoros
  • Baño
  • Guardaequipaje
  • Electricidad 220v/50Hz
Internet:
  • Internet de alta velocidad Starlink está disponible en el Campamento Base y el Campamento 1. Los huéspedes de nuestro campamento pueden usarlo de forma gratuita durante toda su estancia.
Servicios de gran altitud:
  • Alojamiento individual en instaladas tiendas de campaña:
    • en Campamento 2 (5300 m);
    • en Campamento 3 (6100 m);
    • en Campamento 4 (6400 m).
  • Alimentación en Campamento 2 (C2), Campamento 3 (C3), y Campamento 4(C4),
  • Guía personal de altura durante todo el período de ascensión,
  • Asistente de guía (segundo guía) durante todo el período del ascenso
  • Servicios para el transporte de carga personal:
    • BC – C1 y de vuelta – 40 kg
    • CB – C1 – C2 – C3 y de vuelta – 30 kg.
Alquiler de equipo individual:
Regalos de la empresa:
  • Certificado de escalada
  • Una torta para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin
  • Camiseta de la marca con un estampado temático genial para los escaladores que han conseguido llegar a la cima del Pico Lenin


No ofrecemos servicios de consigna en el Campamento 2 (5300 m) ni en el Campamento 3 (6100 m). Por lo tanto, no nos hacemos responsables de ningún objeto dejado sin supervisión en estos lugares.

 

Solo disponemos de consignas en el Campamento Base (3600 m) y en el Campamento 1 (4400 m). Por favor, utilícelas si desea garantizar la seguridad de sus pertenencias.

 

El itinerario de ascensión básico:
Día 1 Llegada a Tashkent. Traslado Tashkent - Osh

Базовый Лагерь. Пик Ленина

Recibimiento en el aeropuerto, traslado a Osh.

Durante el traslado Tashkent-Osh, pasaremos vía el paso “Kamchik” (2285 m), cruzaremos el valle de Fergana. Por el camino podremos ver los campos de algodón que se extienden a lo largo de la ruta que conservaron su originalidad y cultura especial de ciudad del valle de Fergana, los talleres de ceramistas en Rishtan, la fábrica de hilado de seda en Marguilan.

Luego, pasaremos la frontera de Uzbekistán y Kirguistán, haremos todas formalidades necesarias y ya nos dirigiremos al hotel de Osh.

Día 2 Traslado al Campamento base "Prado de Edelweiss" (3600 m). Caminata al prado de Lukovaya (3800 m).



Tiempo de viaje: 5 horas, distancia: 280 km.

La expedición al Pico Lenin parte de la ciudad de Osh, la ciudad más grande del sur de Kirguistán. El viaje desde Osh hasta el campo base dura unas 5 horas en coche y transcurre por la grandiosa autopista del Pamir M-41, a través de los pasos de Chiirchik y Taldyk, el pueblo de Sary-Tash y el pintoresco valle de Alay.

Llegada al Campamento base (3600 m), alojamiento y descanso. Nuestro campamento base "Prado de Edelweiss" está ubicado en el claro del mismo nombre en el tracto Achik-Tash a una altitud de 3600 m sobre el nivel del mar. El campamento dispone de todo lo necesario para una estancia confortable: yurtas típicas para la alimentación y el entretenimiento, sauna, cabinas de ducha, aseos, wifi, asistencia médica, una cancha de voleibol, alquiler de equipos de gran altitud, almacenamiento de equipaje (consigna), etc. En el Campamento base, puede elegir el tipo de alojamiento con anticipación: en espaciosas tiendas de campaña con calefacción o auténticas yurtas kirguisas con baño privado.

La comida aquí está al nivel de los mejores restaurantes de Asia Central, los chefs profesionales preparan platos asiáticos y europeos, incluidos los vegetarianos. Los desayunos, almuerzos y cenas se sirven en grandes yurtas-comedor. Agua caliente para té o café está disponible durante todo el día, así como mermeladas de bayas naturales y dulces. En el Campamento base hay un horno de barro tradicional (el tandoor), donde se hornean pan fresco y samsá.

Después del alojamiento en el Campamento base y descanso, una caminata al prado de Lukovaya (3800), donde crecen cebollas silvestres y viven las marmotas. Si lo desea, ascenso a la plataforma de observación, que ofrece una hermosa vista del valle de Achik-Tash (traducido como "Piedra Abierta"). Regreso al Campamento base.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 3 Aclimatación en las inmediaciones del Campo Base (3600 m): caminata hasta la cascada, ascenso al Paso de los Viajeros (4150 m).



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 11 km. Diferencia de altura: +550 m; -550 m.

Después del desayuno, caminata de aclimatación hasta el Paso de los Viajeros (4150 m). Ascenso al Paso de los Viajeros por un buen camino que suele llevar entre 1,5 y 2,5 horas. La caminata hasta el Paso de los Viajeros pasa por el pintoresco prado de Lukovaya, una cascada y el hermoso cañón del afluente izquierdo del río Achik-Tash. Desde el paso se abre un panorama grandioso del pico del XIX Congreso del Partido (5920 m), el pico Spartac (6183m) , el pico Lenin (7134 m) y el glaciar del mismo nombre. En el paso puede haber fuerte viento y nieve al comienzo de la temporada.
Regreso al Campamento Base y descanso.

Noche en el Campamento Base (3600 m).

Día 4 Aclimatación en las proximidades del Campo Base (3600 m): ascenso a la cresta del pico Petrovsky hasta una altitud de unos 4100 m.



Tiempo de viaje: 4-5 horas, distancia: 6 km. Diferencia de altura: +500 m; -500 m.

Después del desayuno, salida de aclimatación a la plataforma de observación en la cima del Pico Petrovsky. El Pico Petrovsky (4700 m) es el pico más simple y cercano al Campo Base. Ideal para la etapa inicial de aclimatación. Subiremos a unos 4100 m, desde donde se abre un panorama impresionante del interminable valle de Alai con una dispersión de lagos de colores, la majestuosa cordillera de Trans-Alai y su cumbre principal, el pico Lenin.
Regreso al Campamento Base y descanso. Comprobación de equipos de altura para el viaje de aclimatación a los campamentos de altura al día siguiente.

Noche en el Campamento base (3600 m).

Día 5 Ascenso al Campamento 1 (4400 m).



Tiempo de viaje: 6-7 horas, distancia: 12 km. Diferencia de altura: +800 m.

La parte del viaje para este día hasta el Paso de los Viajeros (4150 m) ya es familiar. Posteriormente un descenso que no es complicado y de poca duración. Después, el sendero pasa por el plano horizontal y se extiende al paralelo del vertedero de morrenas. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin. No tardaremos en recorrer el cuerpo del glaciar, bordeando algunas grietas.

Llegada al Campamento 1 (4400 m), alojamiento y descanso. Nuestro Campamento 1 está ubicado en la morrena del glaciar Lenin, más cerca que todos los demás campamentos hacia la montaña. Esta es una ventaja importante que permite a nuestros escaladores ahorrar tiempo y esfuerzo tanto en el ascenso como en el descenso.

El Campamento 1 es en cierta medida un oasis de vida y comodidad entre nieve, hielo y piedras. En el territorio del campamento hay yurtas cálidas para la alimentación y el entretenimiento, lavabos y excusados, baño y ducha móvil, asistencia médica y una consigna de equipaje.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 6 Aclimatación en las inmediaciones del Campo 1 (4400 m): actividades de nieve y hielo o ascensión al Pico Yukhin (5100 m) con regreso al Campo 1.



Formación con equipos especiales en las cercanías del Campamento 1 (4400 m) bajo la dirección de un guía: reglas de movimiento por un glaciar abierto y cerrado, el movimiento en cuerda, superación de grietas en el glaciar, ascenso y descenso por cuerda fija, técnicas de autorescate. Comprobación y preparación del equipo para la subida al Campamento 2 (5300 m).

Los escaladores experimentados que no necesitan actividades adicionales en la nieve pueden hacer un ascenso de aclimatación al Pico Yukhin con un regreso al Campamento 1 en este día.

YEl pico Yukhin (5130 m) es un hermoso cincomil a poca distancia del Campamento 1 (4400 m).
No hay secciones empinadas de hielo ni rocas en la ruta de escalada, por lo que no se requiere equipo especial. La mayoría de las veces, el movimiento ocurre sobre la nieve, en algunos lugares hay pedregal pequeño y mediano, la pendiente del ascenso en algunas áreas alcanza los 20-30⁰. El descenso es por el mismo camino usado de subida, regreso al Campo 1.

Noche en el Campamento 1 (4400 m).

Día 7 Ascenso al Campamento 2 (5300 m).



Tiempo de viaje: 5 - 10 horas, distancia: 5 km. Diferencia de altura: +900 m.

La transición B1-B2 es la parte más peligrosa del ascenso al pico Lenin ( avalanchas, grietas cerradas y grandes grietas abiertas). En 2022 apareció aquí un tramo pequeño pero bastante empinado, para subir en el que los escaladores utilizan el puño bloqueador de ascenso.

La hora óptima para salir del Campo 1 (4400 m) es a las 4:00 de madrugada. La salida del Campo 1 (4400 m) es por el glaciar directamente al centro del Muro del Norte, bordeando varias grietas, hasta la empinada pendiente de nieve y por ella hacia arriba (80 m, la escarpa es de 35 - 40 grados) por la cuerda fijada o en zigzag. Luego, siguiendo arriba por la ladera del Muro del Norte. A pesar de la cantidad de nieve y la hora del día, esta ladera conlleva un riesgo de avalancha, ya que una avalancha puede ser provocada por colapsos del hielo. Para minimizar los riesgos de avalanchas, se recomienda no detenerse durante un descanso más de 5-10 minutos. El comienzo temprano evitará una larga caminata bajo el sol ardiente, que es muy agotador en este tramo de la ruta.

Luego, siguiendo la travesía por la derecha cuesta arriba, la salida es a la meseta de nieve, conocida como «Skovoroda» (la sartén). Esta pendiente es propensa a las avalanchas, por lo tanto, debe pasarlo lo más rápido posible, trate de evitar las paradas para descansar, incluso durante 5 minutos.

Después de la travesía por «la sartén», la ascensión por la cuesta desmoronada al Campamento 2. En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 2 (5300 m).

Día 8 Ascenso al Campamento 3 (6100 m).



Tiempo de viaje: 4 - 7 horas, distancia: 2,5 km. Diferencia de altura: +800 m.

La hora óptima para salir es a las 9:00 por la mañana. Desde el Campamento 2 subimos hasta la cresta por la ladera con incremento de 30-40°, manteniéndose a la izquierda de las rocas. Habrá fuertes vientos en la cresta. Después, nos desplazaremos a la izquierda a lo largo de la cresta con pendiente suave, hasta la cuesta de la cima “Razdelnaya” (6148 m). El ascenso a este pico se realiza con una pendiente de 30 a 40 ° con nieve profunda. El campamento 3 (6100 m) se encuentra cerca de la cima.

El tramo más difícil de la ruta es el ascenso desde 5850 m hasta Campamento 3. En la parte superior de la ruta, desde los 6000 m hasta los 6100 m, hay grietas cerradas, ¡Hay que tener cuidado! En toda la extensión de la ruta se recomienda utilizar crampones y el movimiento en cuerda.

Noche en el Campamento 3 (6100 m).

Día 9 Descenso al Campamento 1 (4400 m).



Distancia: 7,5 km. Diferencia de altura: - 1700 m.

Descenso al Campamento 2 (5300 m) y más adelante al Campamento 1 (4400 m) por la misma ruta usada en el ascenso. Se debe prestar especial atención a los pasos por los puentes de nieve y la superación de grietas glaciares.
Alojamiento en el Campamento 1 (4400 m), descanso.

Noche en el Campamento 1 (440