Reino de la montaña Aksu y la Ruta de la Seda de Uzbekistán

Senderismo en el reino rocoso del Pamir y excursiones en las ciudades de Uzbekistán

 

Dónde se realiza el viaje: Kyrgyzstan, Región de Pamir-Alay, Uzbekistán
Duración del viaje: 18 días / 17 noches, 16 días / 15 noches
Itinerario, 16 dias: Bishkek – Osh el pueblo de Uzgarish trekking al pie del Pico Aksú – el pueblo de Uzgarish – OshRishtán Kokand TashkentSamarcanda Bujará Tashkent
Itinerario, 18 dias: Bishkek – Osh el pueblo de Uzgarish trekking al pie del Pico Aksú – el pueblo de Uzgarish – OshRishtán Kokand TashkentSamarcanda Bujará Jiva Urgench

Fecha garantizada del viaje en grupo, 2025:

Itinerario 16 DIAS

Group #01. 17.07–01.08.2025

Itinerario 18 DIAS

Group #01. 17.07–03.08.2025

Треккинг к подножию пика Аксу. Треккинг в горах Памиро-Алая

Este viaje en grupo combina dos direcciones diferentes: una caminata de montaña en el reino rocoso del Pamir en Kirguistán y una rica ruta de excursión a través de las antiguas ciudades de Uzbekistán.

El recorrido comienza con una hermosa caminata hasta el pico rocoso Aksu (5355 m), ubicado en el pintoresco desfiladero de Lyaylyak. ¡El gran muro norte de Aksu se eleva a 1.500 m! De pie en su base, da la impresión de que, o bien, tú te has reducido, o la roca no es nada menos que un rascacielos de piedra. Los paisajes locales son similares a los de la Patagonia en América del Sur, pero el clima es más cálido y más cómodo para las caminatas de montaña. Altos picos, valles coloridos, ríos de montaña tormentosos, bosques de coníferas que se alternan con prados verdes alpinos, rocas y glaciares monocromáticos: ¡la naturaleza del Pamir-Alay es increíblemente hermosa! Durante el recorrido, el grupo es acompañado por un guía de montaña, personal de servicio y transporte de carga.

Habiendo bajado de las montañas, dejaremos Kirguistán e iremos a Uzbekistán para ver las obras maestras arquitectónicas de las ciudades de la Gran Ruta de la Seda. La ruta clásica por Uzbekistán incluye visitas a los lu gares más brillantes, famosos y bellos de Kokand, Tashkent, Samarcanda y Bujará, así como al principal taller de cerámica del país en Rishtan.

  • Itinerario 16 DIAS
  • Itinerario 18 DIAS

 

  • SERVICIOS Y PRECIOS
  • INFORMACIÓN ÚTIL

 

Programa del tour
Día 1. Llegada a Biskek. Vuelo doméstico Biskek – Osh.
Llegada al aeropuerto internacional “Manas” (Biskek).
Vuelo doméstico a Osh. Recepción en el aeropuerto de Osh. Traslado y check-in en el hotel después de las 14:00. Tiempo libre.

Alojamiento en el hotel.
Día 2. Traslado al pueblo de Uzgarysh.
Traslado al pueblo de Uzgarysh, el punto de partida del trekking. Uzgarysh es un típico pueblo de montaña kirguís con un estilo de vida establecido desde hace siglos. Los habitantes locales son muy hospitalarios y se dedican a la ganadería, el cultivo de tabaco y el cultivo de albaricoques.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en una casa de huéspedes tradicional (1200 m).
Día 3. Valle del río Laily-Mazar, confluencia con el río Uryam (10 km).
Tiempo de viaje: 6–7 horas; diferencia de altitud: +600 m.
Durante la primera mitad del día caminamos a través de huertos de manzanos y albaricoqueros. Hacia el mediodía, el valle por el que avanzamos se estrecha formando un desfiladero, y el sendero cruza el estrecho valle del río Laily-Mazar hasta su confluencia con el río Uryam.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (1800 m).

Día 4. Valle del río Uryam.
Tiempo de viaje: 6–7 horas; diferencia de altitud: +1100 m.
Al adentrarnos en el valle del Uryam, atravesamos pastizales alpinos y laderas boscosas. Tras ascender una pendiente pronunciada y dejar atrás una sección estrecha del desfiladero, llegamos a un valle superior, muy pintoresco y amplio.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2900 m).
Día 5. Excursión radial a las cabeceras del río Uryam.
Tiempo de viaje: 5–6 horas; diferencia de altitud: +400, -400 m.
Desde nuestro campamento, realizamos una excursión de un día a las cabeceras del valle del Uryam, uno de los más hermosos de la región. En el camino, disfrutamos de vistas impresionantes de algunos de los paisajes más espectaculares, que incluyen imponentes formaciones rocosas, cascadas y fragantes praderas en flor.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2900 m).
Día 6. Paso Uryam (3760 m) – Valle del río Ak-Mechet.
Tiempo de viaje: 6–7 horas; diferencia de altitud: +860 m, -950 m.
Cruzar el Paso Uryam (3760 m) es uno de los momentos más espectaculares de la ruta. Un sendero fácil y escenas magníficas nos acompañan a lo largo del día.
Desde el paso de montaña, obtenemos una vista del Pico Parus (5037 m) y la cima del Pico Sabakh (5283 m). Al descender del paso, instalamos un campamento desde donde podemos admirar la imponente cara norte del Pico Aksu (5355 m).

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2800 m).
Día 7. Senderismo radial hasta la base del pico Aksu.
Tiempo de viaje: 5 horas; diferencia de altitud: +500, -500 m.
La caminata hasta la base de la cara norte del Pico Aksu (5355 m) es la culminación de todo el recorrido. Este pico piramidal, coronado de nieve, presenta una cara norte que cae verticalmente casi 2 km.
El grandioso circo está decorado con los siguientes picos: el Iskander de dos cumbres (5120 m), Admiralteyets (5090 m), Petrogradets (5163 m) y Blok (5239 m).

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2800 m).
Día 8. Descenso por el valle del río Ak-Mechet hasta el pueblo de Uzgarysh.
Tiempo de viaje: 7 horas; diferencia de altitud: -1600 m.
Alternando prados verdes y bosques de enebros, arroyos cristalinos y cumbres altísimas, estos son los principales elementos del último día del recorrido, mientras descendemos por el valle del río Ak-Mechet.
En el pueblo de Uzgarysh, disfrutaremos de una cena de despedida con la hospitalidad oriental como ingrediente especial.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en una casa de huéspedes (1200 m).
Día 9. Traslado del pueblo de Uzgarysh a Osh.
Después de un desayuno en una acogedora casa kirguisa, viajaremos de regreso a Osh. Llegada a Osh por la tarde. Check-in en el hotel. Tiempo libre.
Recomendamos dar un paseo autoguiado por el centro de la ciudad. Puedes visitar el bazar local, donde podrás comprar souvenirs nacionales, o la calle comercial, repleta de tiendas y opciones de comida callejera. Si lo deseas, también puedes subir por el sendero de escaleras hasta la sagrada Montaña Suleiman-Too, lo que tomará aproximadamente media hora hasta llegar al mirador a 1092 metros de altitud. Desde allí, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas de toda la ciudad de Osh. En este mirador ondea una enorme bandera de Kirguistán, y se encuentra una pequeña mezquita llamada la casa de Babur (siglos XV-XVI), quien fue nieto de Tamerlán. La ubicación de esta montaña en pleno centro de la ciudad la hace aún más especial, y si subes al atardecer, te sorprenderás con las vistas más espectaculares.

Comidas: desayuno, almuerzo.
Alojamiento en el hotel.
Día 10. Osh – Rishtan – Kokand (180 km, 5 h). Rishtán (visita turística).
Traslado a la frontera entre Kirguistán y Uzbekistán, trámites aduaneros.
Traslado a Rishtán, una ciudad famosa desde la antigüedad por su impresionante cerámica vidriada. La distintiva cerámica azul de Rishtán es excepcionalmente hermosa y muy popular entre los turistas como recuerdo.
Excursión al Centro de Cerámica, donde conoceremos a artesanos locales y aprenderemos sobre su oficio. Demostración del proceso de fabricación de cerámica.
Traslado a Kokand, la antigua capital del Kanato de Kokand (siglos XVIII–XIX).

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 11. Kokand (visita turística). Kokand – Taskent (240 km, 4 h).
Kokand, situada en la entrada del fértil Valle de Ferganá, fue un importante centro en la Ruta de la Seda y formó parte del antiguo estado de Davan. Su época dorada fue en el siglo XVIII, cuando se convirtió en la capital del Kanato de Kokand (siglos XVIII–XIX) y en un gran centro religioso, con aproximadamente 40 madrasas y más de 300 mezquitas.
Visita turística en Kokand: Recorrido por el Palacio de Khudoyar Khan, también conocido como "Kokand Urda", residencia del último gobernante del Kanato de Kokand; el Mausoleo de Madari-Khan, decorado con intrincados patrones y delicadas estalactitas de ganch blanco, construido por orden del famoso poeta uzbeko Nadira; la Mezquita Jami, famosa por sus magníficas columnas de olmo, hechas de una especie de árbol excepcionalmente resistente; y la Necrópolis Dakhma-i-Shahon, el sitio de entierro de los kanes de Kokand y uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad.
Traslado a Taskent a través del pintoresco Paso de Kamchik (2285 m), una ruta de vital importancia para el país, ya que sirve como el principal corredor de transporte y pasajeros entre la capital y el Valle de Ferganá.
Llegada a Taskent, registro en el hotel. Tiempo libre.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 12. Taskent (visita turística). Taskent – Samarcanda (330 km, 5 h).
Visita turística en Taskent (Ciudad Vieja): Recorrido por la Plaza Hast-Imam, el centro espiritual de la ciudad, donde se conservan el manuscrito original del Corán de Uthman y un mechón de cabello del Profeta Mahoma; la Madrasa Barak-Khan y el Mausoleo de Kafal-al-Shashi, entre los monumentos arquitectónicos más antiguos de la capital uzbeka.
Visita al Bazar Chorsu, el mercado más famoso e histórico de Taskent. Bajo su enorme cúpula, se pueden encontrar productos locales, especias aromáticas, artesanías hechas a mano y recuerdos. En la Ciudad Vieja, más allá de su arquitectura oriental tradicional, se pueden ver auténticos mahallas, barrios residenciales históricos con casas de adobe, calles estrechas y una atmósfera atemporal.
Almuerzo en el famoso Centro de Plov de Asia Central "Besh Qozon", donde diariamente se cocinan 10 toneladas de delicioso plov en enormes calderos.
Traslado a Samarcanda, la antigua capital de Sogdiana, conocida en su tiempo como Marakanda. Una de las ciudades más antiguas del mundo y la antigua capital del vasto imperio de Tamerlán, Samarcanda es un museo viviente y un importante centro histórico de la Ruta de la Seda. Hasta el día de hoy, conserva la atmósfera única de la Asia medieval.

Comidas: desayuno, almuerzo.
Alojamiento en el hotel.

Día 13. Samarcanda (visita turística).
Visita turística en Samarcanda: La plaza más famosa e impresionante de toda Asia Central – la Plaza Registán, rodeada por tres madrasas monumentales: Madraza de Ulugh Beg, Madraza Sher-Dor y Madraza Tilya-Kori. Mausoleo Gur-e Amir – la grandiosa tumba dinástica de Tamerlán y el panteón de los Timúridas, que sirvió como prototipo del Tumba de Humayun en Delhi y el Taj Mahal en Agra. La mayor mezquita catedralicia de Asia Central, que encarna majestuosidad y belleza – Bibi-Khanym. El mercado más grande de Samarcanda – Siab Bazaar. Un conjunto arquitectónico de 11 mausoleos medievales – Shah-i-Zinda. Finalmente, el Museo del Observatorio de Ulugh Beg, una de las observatorios más importantes de la Edad Media, donde se conserva un gigantesco sextante subterráneo.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 14. Samarkanda – Gijduván – Bujará (280 km; 4.5 h). Bujará (visita turística).
08:00 – Traslado a Gijduván, una ciudad reconocida por sus siglos de tradición en la cerámica. Visita a la familia Narzullaev, una dinastía de maestros ceramistas, para conocer la escuela de cerámica de Gijduván, desde el modelado y la cocción hasta la pintura a mano detallada.
Disfrute de un almuerzo tradicional en la casa de los ceramistas, con una degustación de los famosos kebabs de Gijduván.
Continuación a Bujará, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán y una parada clave en la Gran Ruta de la Seda. En la Edad Media, Bujará fue un importante centro político, cultural y religioso del mundo islámico. Hoy en día, conserva más de 140 monumentos arquitectónicos, incluidas grandiosas madrazas, mezquitas y el icónico Minarete Kalon, así como la Fortaleza del Ark, baños medievales y mercados cubiertos. El centro histórico de Bujará es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita guiada a las afueras de la ciudad (4 km de Bujará): visita al Palacio Sitorai Mokhi-Khosa, la lujosa residencia de verano del último Emir de Bujará, que fusiona estilos arquitectónicos orientales y europeos.
Al llegar a Bujará, check-in en el hotel. Visita turística en Bujará: comenzando por el Conjunto Lyabi-Hauz, la plaza más famosa de la ciudad con un estanque artificial, rodeada por la Madraza Kukeldash, la Madraza Nadir Divan-Begi y la Khanqah. Cerca se encuentra la querida estatua de Nasreddin Hodja, un personaje legendario del folclore. Explora el mercado cubierto del siglo XVI, donde los artesanos locales continúan las tradiciones de tejido de seda, bordado, metalurgia y cerámica.

Comidas: desayuno, almuerzo.
Alojamiento en el hotel.

Día 15. Bujará (visita turística).
Continuación de la visita turística en Bujará:
Visita al Mausoleo de los Samánidas, un sepulcro dinástico que combina las tradiciones arquitectónicas sogdianas e islámicas, considerado una de las mejores muestras de la arquitectura islámica temprana en Asia Central.
Exploración del Mausoleo Chashma-Ayub, una estructura inusual con forma de prisma alargado, asociada con la leyenda bíblica de Job (Ayub), quien, según la tradición, golpeó el suelo en este lugar y trajo a la superficie un manantial sagrado.
El recorrido continúa en el Complejo Bolo-Hauz, un hito histórico de la Plaza del Registán de Bujará. Este conjunto incluye un pintoresco estanque, un minarete y una mezquita, adornados con 20 columnas de madera finamente talladas.
Visita a la Fortaleza Ark, una antigua ciudadela conocida como una "ciudad dentro de la ciudad". Esta imponente fortificación albergó a los gobernantes de Bujará y sigue siendo uno de los monumentos más significativos del pasado de la ciudad.
Descubrimiento del Complejo Poi-Kalyan, el conjunto arquitectónico central y el símbolo más icónico de Bujará, que alberga el Minarete Kalon, la Mezquita Kalon y la Madraza Mir-i-Arab.
Admiración de la Madraza Abdulaziz-Khan, una obra maestra del arte islámico, ricamente decorada con intrincados patrones y vibrantes detalles ornamentales.
Finalmente, visita a la Madraza de Ulugh Beg, un impresionante ejemplo de la arquitectura educativa de la época timúrida, cuyo diseño equilibrado y refinado refleja la pasión del gobernante por la ciencia y el conocimiento.
Traslado a Tashkent en tren. Recepción en la estación de ferrocarril y check-in en el hotel.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 16. Tashkent (salida).
Traslado al aeropuerto de Tashkent.
Fin de tour. Salida de Tashkent.

Comidas: desayuno.

COSTO DEL VIAJE:

Costo para 1 pax 2480 USD
Single supplement +300 USD

El viaje es garantizado y se realizará independientemente del número de participantes.

El costo del tour incluye:

  • Traslado en tren de Bujará a Taskent (boleto en clase económica, asientos).
  • Alojamiento en hoteles en base a habitación doble/twin con desayuno incluido.
  • Alojamiento en una casa de huéspedes en el pueblo de Uzgarysh, 3-4 personas por habitación.
  • Gestión de todos los documentos necesarios:
    • permiso para visitar el Parque Nacional,
    • tarifa ecológica.
  • Servicios durante el trekking al pie del Pico Aksu:
    • pensión completa (tres comidas calientes al día),
    • alojamiento en tiendas de campaña dobles.
    • servicios de un guía de montaña de habla inglesa, cocinero y personal de apoyo,
    • servicio de carga con caballos para el transporte del equipaje personal y del equipo del grupo,
    • botiquín de primeros auxilios (grupal).
  • Alquiler de equipo de campamento y cocina:

Servicios adicionales:

  • Suplemento por noche adicional a la llegada o salida en hotel 3*:
    • habitación individual – 50 USD / por habitación / por noche,
    • habitación doble – 60 USD / por habitación / por noche.
  • Suplemento por traslado individual aeropuerto – hotel – aeropuerto:
    • sedán: +25 USD por trayecto,
    • minibús: +40 USD por trayecto.

El costo del tour no incluye:

  • Vuelos internacionales.
  • Entradas a museos y monumentos.
  • Costo de las comidas en las ciudades (excepto las especificadas en el programa).
  • Gastos médicos y seguro.

Información adicional sobre el trekking

Durante todo el trekking, el equipo y las pertenencias personales son transportados a caballo.
Dado que todas tus cosas son transportadas por caballos, solo tendrás que disfrutar del paisaje que te rodea. Nuestros viajeros llevan solo lo esencial, como una cámara, protector solar y una botella de agua. El transporte de todo el equipo, tanto grupal como personal (incluidas las pertenencias individuales), es responsabilidad de nuestro equipo de apoyo.
El equipo se proporciona gratuitamente para uso personal:
Proporcionamos a nuestros viajeros el equipo de trekking de forma gratuita durante toda la duración del tour:
  • saco de dormir,
  • bastones telescópicos para trekking,
  • impermeable,
  • linterna frontal,
  • colchoneta de camping,
  • termo de metal,
  • vajilla.
Equipo de apoyo.
El equipo de acompañamiento incluye un guía, un cocinero, asistentes de cocina, meseros, personal de limpieza y personal de apoyo. El equipo se encarga de montar el campamento, preparar la comida, colocar las mesas, lavar los platos, gestionar el transporte de todo el equipo (tanto grupal como personal) y realizar todas las tareas necesarias para garantizar la comodidad durante el trekking.
Comidas
Durante todo el trekking, se proporcionarán tres comidas calientes al día, con opciones para vegetarianos. El desayuno, el almuerzo y la cena son preparados por nuestro chef y su equipo, mientras los viajeros disfrutan del paisaje y descansan. Se provee todo el equipo de cocina y utensilios de mesa necesarios.

Alojamiento
Este tour incluye el siguiente alojamiento:

Ubicación Alojamiento
Osh Sunrise Osh Hotel 3* o similar
Pueblo de Uzgarysh Alojamiento en una casa de huéspedes, 3-4 personas por habitación
Montañas Pamir-Alay Campamento en tienda
Kokand Silk Road Kokand 3* o similar
Tashkent Huvaydo 3* / King Plaza 3* o similar
Samarcanda Arba 3* / Marokand Spa Hotel 3* o similar
Bujará Ayvan Boutique 3* / Nostalgia Boutique 3* o similar
   
Casa de huéspedes
Alojarse en casas de huéspedes te permitirá sumergirte en las tradiciones y costumbres de la población local. Son casas tradicionales situadas en remotos pueblos de montaña.

Campamento en tienda.
Alojamiento en tiendas de campaña, 2 personas por tienda. Las tiendas están diseñadas para todas las condiciones climáticas, son resistentes al viento e impermeables. Para mayor comodidad, se proporcionan colchonetas y sacos de dormir. El campamento está equipado con una gran tienda-comedor con mesas y sillas de campamento. Utilizamos quemadores de gas de camping y bombonas de gas o leña (recogida en el camino) para cocinar. El campamento cuenta con baños portátiles. Siempre hay medios de comunicación disponibles en la ruta.

Hoteles.
Ofrecemos alojamiento en acogedores hoteles, a menudo decorados con un estilo nacional. Son completamente únicos: combinan el confort moderno con la singular cultura de hospitalidad de la región.

Transporte:
Proporcionamos el siguiente tipo de transporte cómodo (dependiendo del número de personas):

En Kirguistan:

Grupo Tipo de transporte
Grupo 1–15 personas "Mercedes-Benz Sprinter"

En Uzbekistán:

Grupo Tipo de transporte
Grupo 1–2 personas "Chevrolet Lacetti"
Grupo 3-6 personas "Hyundai Grand Starex"
Grupo 7–9 personas "Toyota Hiace" / "King Long"
Grupo 10-15 personas "Eurise"
Grupo 16-45 personas "Golden Dragon"

 

Campamentos de tiendas de campaña.

Campamentos de tiendas de campaña - se ofrece toda la infraestructura necesaria:

  • Tiendas de campaña de 5 plazas, en las cuales se alojan 2 participantes del viaje. Las tiendas son concebidas a cualquier condiciones del tiempo, contra vientos, impermeables y en las tiendas de campaña serán establecidas colchonetas y sacos de dormir.
  • El campamento de campaña está equipado la tienda-comedor tipo Red Fox - Team Fox 2, en la cual estarán puestas las sillas y las mesas (capacidad de la tienda-comedor 26-28 personas).
  • Durante el itinerario abastecemos de vajilla para comer.
  • Durante el itinerario los clientes tendrán alimentación caliente de 3 veces que estará preparada atentamente por nuestro cocinero-profesional. En el menú se incluyen diferentes tipos de ensaladas, platos de pescado, carne, pollo de cocina nacional y europea. Verduras, frutas, jugos, té, café, dulces. Todos los alimenticios son frescos y de buena calidad, durante el itinerario se transportan en frigoríficos transportables. El agua se transporta en unas barricas especiales.
  • Para cocinar se usa el gas (bombonas de gas) o leña.
  • En nuestro campamentos, siempre, se montan el baño de campaña.
  • El guía de montaña que acompaña el grupo siempre tiene consigo emisora y navigador GPS.
  • Abastecemos de las linternas de frente.
  • Botiquín de primera ayuda.

atrás »»

Equipamiento personal y ropa que se presta para el viaje

Saco de dormir.
Alfombra de turismo.
Poncho de lluvia.
Palos telescópicos.
Termos de metal de 0,5 - 1,0 litro o Polar.
Linterna tipo frontal.

Equipamiento personal y ropa individual que tiene que traer cada turista

Botas de trekking o zapatos deportivos y / o sandalias (Teva, Keen o análogos).
Una campera tipo rompevientos tipo GORE-TEX (RedFox Vector GTX III o similar).
Traje WINDBLOK o POLARTEC (por ejemplo, el forro polar BASK Kondor V3 + pantalones BASK Vinson Pro V2)
Ropa térmica interior de tipo POLARTEC ropa interior fina - que extrae la humedad de la superficie de la piel y hacia el exterior de la tela (por ejemplo,RedFox Dry Zone)
Guantes finos Fleece, Polartec, WindBloc y guantes forrados RedFox Ice)
Gorra o sombrero + gorro.
Camisetas de punto.
Calcetines térmicos Boreal TREK Thermolite o análogos + calcetines habituales.
Mochila de 40 a 60 litros
Pomada higiénico.
Crema de sol (SPF 25-40).
Gafas de sol + gafas de repuesto.
Botiquín (personal).

atrás »»

Menú del día de trekking.

Завтрак  

Desayuno:

1) Primer plato: Gachas de leche (sémola, avena, arroz, etc.).
2) Segundo plato: Huevos revueltos con salchichas (omelet, panqueques, tortitas, tostado, pancakes, etc.).
3) Ajuste de la mesa: surtido de pan, queso, salchicha, salsa de tomate, mantequilla, mermeladas, pasta de chocolate, dulces, galletas, gofres, crema seca, halva, miel y azúcar.
4) Bebidas: té (negro, verde), café y cacao.

Обед  

Almuerzo *:

Buffet: Pan surtido, dos tipos de ensalada fresca, pescado enlatado, queso, queso feta, embutidos, té caliente (negro, verde), dulces, galletas, gofres, frutos secos (orejones, pasas, higos secos, etc.), nueces surtidas. * En caso de almuerzo en el campamento, se agrega un primer plato caliente.

Ужин  

Cena:

1) Primer plato: sopa (cocina europea o asiática).
2) Segundo plato: varias opciones de platos europeos con una guarnición variada, así como una amplia selección de platos asiáticos (plov y dimlama (platillos nacionales), cordero asado, etc.).
3) Mesa buffet: surtido de pan, queso, salchicha, salsa de tomate, mayonesa, especias picantes (mostaza, salsas, etc.), dulces, galletas, gofres, azúcar.
4) Bebidas: té (negro, verde), café, cacao, gelatina.
5) Postre: sandía, melón y otras frutas.


Queremos señalar que en las ciudades, el programa solo ofrece desayunos en hotel, en cuanto a almuerzos, cenas y algunas delicias adicionales en forma de barbacoa o bebidas alcohólicas, estos costos ya están a su gusto y capacidad personal.

Mapa de la ruta

Mapa de la ruta

atrás »»

 

  • SERVICIOS Y PRECIOS
  • INFORMACIÓN ÚTIL

 

Programa del tour
Día 1. Llegada a Biskek. Vuelo doméstico Biskek – Osh.
Llegada al aeropuerto internacional “Manas” (Biskek).
Vuelo doméstico a Osh. Recepción en el aeropuerto de Osh. Traslado y check-in en el hotel después de las 14:00. Tiempo libre.

Alojamiento en el hotel.
Día 2. Traslado al pueblo de Uzgarysh.
Traslado al pueblo de Uzgarysh, el punto de partida del trekking. Uzgarysh es un típico pueblo de montaña kirguís con un estilo de vida establecido desde hace siglos. Los habitantes locales son muy hospitalarios y se dedican a la ganadería, el cultivo de tabaco y el cultivo de albaricoques.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en una casa de huéspedes tradicional (1200 m).
Día 3. Valle del río Laily-Mazar, confluencia con el río Uryam (10 km).
Tiempo de viaje: 6–7 horas; diferencia de altitud: +600 m.
Durante la primera mitad del día caminamos a través de huertos de manzanos y albaricoqueros. Hacia el mediodía, el valle por el que avanzamos se estrecha formando un desfiladero, y el sendero cruza el estrecho valle del río Laily-Mazar hasta su confluencia con el río Uryam.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (1800 m).

Día 4. Valle del río Uryam.
Tiempo de viaje: 6–7 horas; diferencia de altitud: +1100 m.
Al adentrarnos en el valle del Uryam, atravesamos pastizales alpinos y laderas boscosas. Tras ascender una pendiente pronunciada y dejar atrás una sección estrecha del desfiladero, llegamos a un valle superior, muy pintoresco y amplio.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2900 m).
Día 5. Excursión radial a las cabeceras del río Uryam.
Tiempo de viaje: 5–6 horas; diferencia de altitud: +400, -400 m.
Desde nuestro campamento, realizamos una excursión de un día a las cabeceras del valle del Uryam, uno de los más hermosos de la región. En el camino, disfrutamos de vistas impresionantes de algunos de los paisajes más espectaculares, que incluyen imponentes formaciones rocosas, cascadas y fragantes praderas en flor.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2900 m).
Día 6. Paso Uryam (3760 m) – Valle del río Ak-Mechet.
Tiempo de viaje: 6–7 horas; diferencia de altitud: +860 m, -950 m.
Cruzar el Paso Uryam (3760 m) es uno de los momentos más espectaculares de la ruta. Un sendero fácil y escenas magníficas nos acompañan a lo largo del día.
Desde el paso de montaña, obtenemos una vista del Pico Parus (5037 m) y la cima del Pico Sabakh (5283 m). Al descender del paso, instalamos un campamento desde donde podemos admirar la imponente cara norte del Pico Aksu (5355 m).

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2800 m).
Día 7. Senderismo radial hasta la base del pico Aksu.
Tiempo de viaje: 5 horas; diferencia de altitud: +500, -500 m.
La caminata hasta la base de la cara norte del Pico Aksu (5355 m) es la culminación de todo el recorrido. Este pico piramidal, coronado de nieve, presenta una cara norte que cae verticalmente casi 2 km.
El grandioso circo está decorado con los siguientes picos: el Iskander de dos cumbres (5120 m), Admiralteyets (5090 m), Petrogradets (5163 m) y Blok (5239 m).

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en tienda de campaña (2800 m).
Día 8. Descenso por el valle del río Ak-Mechet hasta el pueblo de Uzgarysh.
Tiempo de viaje: 7 horas; diferencia de altitud: -1600 m.
Alternando prados verdes y bosques de enebros, arroyos cristalinos y cumbres altísimas, estos son los principales elementos del último día del recorrido, mientras descendemos por el valle del río Ak-Mechet.
En el pueblo de Uzgarysh, disfrutaremos de una cena de despedida con la hospitalidad oriental como ingrediente especial.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Alojamiento en una casa de huéspedes (1200 m).
Día 9. Traslado del pueblo de Uzgarysh a Osh.
Después de un desayuno en una acogedora casa kirguisa, viajaremos de regreso a Osh. Llegada a Osh por la tarde. Check-in en el hotel. Tiempo libre.
Recomendamos dar un paseo autoguiado por el centro de la ciudad. Puedes visitar el bazar local, donde podrás comprar souvenirs nacionales, o la calle comercial, repleta de tiendas y opciones de comida callejera. Si lo deseas, también puedes subir por el sendero de escaleras hasta la sagrada Montaña Suleiman-Too, lo que tomará aproximadamente media hora hasta llegar al mirador a 1092 metros de altitud. Desde allí, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas de toda la ciudad de Osh. En este mirador ondea una enorme bandera de Kirguistán, y se encuentra una pequeña mezquita llamada la casa de Babur (siglos XV-XVI), quien fue nieto de Tamerlán. La ubicación de esta montaña en pleno centro de la ciudad la hace aún más especial, y si subes al atardecer, te sorprenderás con las vistas más espectaculares.

Comidas: desayuno, almuerzo.
Alojamiento en el hotel.
Día 10. Osh – Rishtan – Kokand (180 km, 5 h). Rishtán (visita turística).
Traslado a la frontera entre Kirguistán y Uzbekistán, trámites aduaneros.
Traslado a Rishtán, una ciudad famosa desde la antigüedad por su impresionante cerámica vidriada. La distintiva cerámica azul de Rishtán es excepcionalmente hermosa y muy popular entre los turistas como recuerdo.
Excursión al Centro de Cerámica, donde conoceremos a artesanos locales y aprenderemos sobre su oficio. Demostración del proceso de fabricación de cerámica.
Traslado a Kokand, la antigua capital del Kanato de Kokand (siglos XVIII–XIX).

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 11. Kokand (visita turística). Kokand – Taskent (240 km, 4 h).
Kokand, situada en la entrada del fértil Valle de Ferganá, fue un importante centro en la Ruta de la Seda y formó parte del antiguo estado de Davan. Su época dorada fue en el siglo XVIII, cuando se convirtió en la capital del Kanato de Kokand (siglos XVIII–XIX) y en un gran centro religioso, con aproximadamente 40 madrasas y más de 300 mezquitas.
Visita turística en Kokand: Recorrido por el Palacio de Khudoyar Khan, también conocido como "Kokand Urda", residencia del último gobernante del Kanato de Kokand; el Mausoleo de Madari-Khan, decorado con intrincados patrones y delicadas estalactitas de ganch blanco, construido por orden del famoso poeta uzbeko Nadira; la Mezquita Jami, famosa por sus magníficas columnas de olmo, hechas de una especie de árbol excepcionalmente resistente; y la Necrópolis Dakhma-i-Shahon, el sitio de entierro de los kanes de Kokand y uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad.
Traslado a Taskent a través del pintoresco Paso de Kamchik (2285 m), una ruta de vital importancia para el país, ya que sirve como el principal corredor de transporte y pasajeros entre la capital y el Valle de Ferganá.
Llegada a Taskent, registro en el hotel. Tiempo libre.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 12. Taskent (visita turística). Taskent – Samarcanda (330 km, 5 h).
Visita turística en Taskent (Ciudad Vieja): Recorrido por la Plaza Hast-Imam, el centro espiritual de la ciudad, donde se conservan el manuscrito original del Corán de Uthman y un mechón de cabello del Profeta Mahoma; la Madrasa Barak-Khan y el Mausoleo de Kafal-al-Shashi, entre los monumentos arquitectónicos más antiguos de la capital uzbeka.
Visita al Bazar Chorsu, el mercado más famoso e histórico de Taskent. Bajo su enorme cúpula, se pueden encontrar productos locales, especias aromáticas, artesanías hechas a mano y recuerdos. En la Ciudad Vieja, más allá de su arquitectura oriental tradicional, se pueden ver auténticos mahallas, barrios residenciales históricos con casas de adobe, calles estrechas y una atmósfera atemporal.
Almuerzo en el famoso Centro de Plov de Asia Central "Besh Qozon", donde diariamente se cocinan 10 toneladas de delicioso plov en enormes calderos.
Traslado a Samarcanda, la antigua capital de Sogdiana, conocida en su tiempo como Marakanda. Una de las ciudades más antiguas del mundo y la antigua capital del vasto imperio de Tamerlán, Samarcanda es un museo viviente y un importante centro histórico de la Ruta de la Seda. Hasta el día de hoy, conserva la atmósfera única de la Asia medieval.

Comidas: desayuno, almuerzo.
Alojamiento en el hotel.

Día 13. Samarcanda (visita turística).
Visita turística en Samarcanda: La plaza más famosa e impresionante de toda Asia Central – la Plaza Registán, rodeada por tres madrasas monumentales: Madraza de Ulugh Beg, Madraza Sher-Dor y Madraza Tilya-Kori. Mausoleo Gur-e Amir – la grandiosa tumba dinástica de Tamerlán y el panteón de los Timúridas, que sirvió como prototipo del Tumba de Humayun en Delhi y el Taj Mahal en Agra. La mayor mezquita catedralicia de Asia Central, que encarna majestuosidad y belleza – Bibi-Khanym. El mercado más grande de Samarcanda – Siab Bazaar. Un conjunto arquitectónico de 11 mausoleos medievales – Shah-i-Zinda. Finalmente, el Museo del Observatorio de Ulugh Beg, una de las observatorios más importantes de la Edad Media, donde se conserva un gigantesco sextante subterráneo.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 14. Samarkanda – Gijduván – Bujará (280 km; 4.5 h). Bujará (visita turística).
08:00 – Traslado a Gijduván, una ciudad reconocida por sus siglos de tradición en la cerámica. Visita a la familia Narzullaev, una dinastía de maestros ceramistas, para conocer la escuela de cerámica de Gijduván, desde el modelado y la cocción hasta la pintura a mano detallada.
Disfrute de un almuerzo tradicional en la casa de los ceramistas, con una degustación de los famosos kebabs de Gijduván.
Continuación a Bujará, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán y una parada clave en la Gran Ruta de la Seda. En la Edad Media, Bujará fue un importante centro político, cultural y religioso del mundo islámico. Hoy en día, conserva más de 140 monumentos arquitectónicos, incluidas grandiosas madrazas, mezquitas y el icónico Minarete Kalon, así como la Fortaleza del Ark, baños medievales y mercados cubiertos. El centro histórico de Bujará es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita guiada a las afueras de la ciudad (4 km de Bujará): visita al Palacio Sitorai Mokhi-Khosa, la lujosa residencia de verano del último Emir de Bujará, que fusiona estilos arquitectónicos orientales y europeos.
Al llegar a Bujará, check-in en el hotel. Visita turística en Bujará: comenzando por el Conjunto Lyabi-Hauz, la plaza más famosa de la ciudad con un estanque artificial, rodeada por la Madraza Kukeldash, la Madraza Nadir Divan-Begi y la Khanqah. Cerca se encuentra la querida estatua de Nasreddin Hodja, un personaje legendario del folclore. Explora el mercado cubierto del siglo XVI, donde los artesanos locales continúan las tradiciones de tejido de seda, bordado, metalurgia y cerámica.

Comidas: desayuno, almuerzo.
Alojamiento en el hotel.

Día 15. Bujará (visita turística).
Continuación de la visita turística en Bujará:
Visita al Mausoleo de los Samánidas, una tumba dinástica que combina tradiciones arquitectónicas sogdianas e islámicas, considerada una de las mejores muestras de la arquitectura islámica temprana en Asia Central.
Exploración del Mausoleo de Chashma-Ayub, una estructura inusual con forma de prisma alargado, asociada con las leyendas bíblicas de Job (Ayub), quien, según la tradición, golpeó el suelo aquí y dio origen a un manantial sagrado.
El recorrido continúa en el Complejo Bolo-Hauz, un sitio histórico en la Plaza del Registán de Bujará. Este conjunto incluye un pintoresco estanque, un minarete y una mezquita adornada con 20 columnas de madera finamente talladas.
Visita a la Fortaleza del Ark, una antigua ciudadela conocida como una "ciudad dentro de otra ciudad". Esta imponente fortaleza albergó a los gobernantes de Bujará y sigue siendo uno de los monumentos más significativos del pasado de la ciudad.
Descubrimiento del Complejo Poi-Kalyan, el conjunto arquitectónico central y el símbolo más icónico de Bujará, compuesto por el Minarete Kalon, la Mezquita Kalon y la Madraza Mir-i-Arab.
Admiración de la Madraza de Abdulaziz-Khan, una obra maestra del arte islámico, ricamente decorada con patrones intrincados y vibrantes detalles ornamentales.
Finalmente, visita a la Madraza de Ulugbek, un notable ejemplo de la arquitectura educativa de la era timúrida, con un diseño equilibrado y refinado que refleja la pasión del gobernante por la ciencia y el conocimiento.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 16. Bujará – Jiva (440 km, 8 h)
Traslado a Jiva a través del famoso desierto de Kyzylkum, siguiendo la antigua ruta recorrida por las caravanas de la Ruta de la Seda. El nombre "Kyzylkum" se traduce del turco como "Arenas Rojas", y, en efecto, la arena del desierto tiene un tono rojizo distintivo. En el camino, realizaremos varias paradas para caminar por las pintorescas dunas y admirar uno de los dos ríos más grandes de la región: el Amu Darya.
Llegada a Jiva. Paseo nocturno por el distrito histórico de Ichan-Kala (siglo XVIII), la ciudad amurallada del viejo Jiva, declarada museo-reserva estatal y rodeada por imponentes murallas de fortaleza.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 17. Jiva (visita turística).
Con una historia de más de 2,500 años, Jiva es un impresionante y bien conservado ejemplo de una ciudad medieval oriental, aparentemente intacta por el paso del tiempo. Ichan-Kala, la ciudad interior, parece sacada de un cuento oriental, donde cada edificio es una obra maestra arquitectónica única y un importante sitio histórico.
Visita turística en Jiva (Ichan-Kala): Complejo de Pahlaván Mahmud, un venerado sitio de peregrinación; Fortaleza de Kunya Ark, el corazón de Ichan-Kala, que fue la ciudadela de los gobernantes de Jiva, una "ciudad dentro de otra ciudad"; Madraza y Minarete de Islam Khodja, el minarete más alto de Jiva (56.6 m), que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad; Palacio de Tash Hauli, la residencia principal de los gobernantes de Jiva, conocido por sus elaborados patios y su intrincado trabajo en azulejos; Madraza de Allakuli Khan, sede del Museo de Historia de la Medicina Ibn Sina, dedicado a las contribuciones de Avicena a la medicina; Mezquita de Juma, la mezquita central y más singular de la ciudad, con 213 columnas de madera finamente talladas; Minarete y Madraza de Muhammad Amin Khan, la madraza más grande de Jiva y una de las más impresionantes de Asia Central.

Comidas: desayuno.
Alojamiento en el hotel.

Día 18. Jiva – Urgench (40 km, 1 h).
Traslado al aeropuerto en Urgench.
Finalización del programa turístico.
Salida de Urgench.

Comidas: desayuno.

COSTO DEL VIAJE:

Costo para 1 pax 2660 USD
Alojamiento individual +335 USD

El viaje es garantizado y se realizará independientemente del número de participantes.

El costo del tour incluye:

  • Recepción y despedida en el aeropuerto, traslado grupal aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • Transporte cómodo para los traslados según el programa.
  • Vuelo doméstico Biskek – Osh (clase económica, límite de equipaje de 15 kg).
  • Alojamiento en hoteles en base a ocupación doble/twin con desayuno incluido.
  • Alojamiento en una casa de huéspedes en la aldea de Uzgarysh, 3-4 personas por habitación.
  • Gestión de todos los documentos necesarios:
    • permiso para visitar el parque nacional,
    • tasa ecológica.
  • Servicios durante el trekking al pie del Pico Aksu:
  • Alquiler de equipo de vivac y cocina:

Servicios adicionales:

  • Suplemento por noche adicional a la llegada o salida en hotel 3*:
    • habitación individual – 50 USD / por habitación / por noche,
    • habitación doble – 60 USD / por habitación / por noche.
  • Vuelo doméstico Urgench – Tashkent: desde 60 USD por boleto.
  • Suplemento por traslado individual aeropuerto – hotel – aeropuerto:
    • sedán: +25 USD por trayecto,
    • minibús: +40 USD por trayecto.

El costo del tour no incluye:

  • Vuelos internacionales.
  • Entradas a museos y monumentos.
  • Costos de comidas en las ciudades (excepto las especificadas en el programa).
  • Gastos médicos y seguro.

Información adicional sobre el trekking

Durante todo el trekking, todo el equipo y pertenencias personales son transportados a caballo.
Como todas tus pertenencias son transportadas a caballo, solo tienes que disfrutar del paisaje. Nuestros huéspedes viajan ligeros, llevando solo una cámara, protector solar y una botella de agua. El transporte de todo el equipo, tanto grupal como personal, es responsabilidad de nuestro equipo.
El equipo se proporciona sin costo adicional para uso personal:
Proporcionamos a nuestros huéspedes equipo de trekking durante toda la duración del tour de forma gratuita:
  • saco de dormir,
  • bastones telescópicos para trekking,
  • impermeable,
  • linterna frontal,
  • colchoneta de camping,
  • termo metálico,
  • vajilla.
Equipo de servicio.
El equipo de apoyo incluye un guía, un cocinero, asistentes de cocina, meseros, personal de limpieza y ayudantes. El equipo se encarga de montar el campamento, preparar la comida, poner las mesas, lavar los platos, controlar el transporte de todo el equipo, tanto grupal como personal, y realizar todo el trabajo invisible para garantizar la comodidad durante el trekking.
Comidas
Durante todo el recorrido de trekking, se proporcionarán tres comidas calientes al día, con atención especial para vegetarianos. El desayuno, almuerzo y cena son preparados por nuestro chef y sus asistentes, mientras los huéspedes disfrutan del paisaje y se relajan. Se proporciona todo el menaje de cocina y la vajilla necesarios.

Alojamiento
Este tour incluye el siguiente alojamiento:

Ubicación Alojamiento
Osh Sunrise Osh Hotel 3* o similar
Aldea de Uzgarysh Alojamiento en casa de huéspedes, 3-4 personas por habitación
Montañas Pamir-Alay Campamento en tienda de campaña
Kokand Silk Road Kokand 3* o similar
Tashkent Huvaydo 3* / King Plaza 3* o similar
Samarkanda Arba 3* / Marokand Spa Hotel 3* o similar
Bujará Ayvan Boutique 3* / Nostalgia Boutique 3* o similar
Jiva Shokh Jahon 3* / Silk Road 3* o similar
   
Casa de huéspedes
Alojarse en casas de huéspedes te permitirá sumergirte en las tradiciones y costumbres de la población local. Se trata de casas tradicionales ubicadas en aldeas remotas de montaña.

Campamento en tienda de campaña.
Alojamiento en tiendas de campaña, 2 personas por tienda. Las tiendas están diseñadas para todas las condiciones climáticas, son resistentes al viento e impermeables. Para mayor comodidad, se proporcionan colchonetas y sacos de dormir. El campamento cuenta con una carpa comedor grande equipada con mesas y sillas de camping. Para cocinar, utilizamos quemadores de gas con bombonas o leña recolectada en el camino. El campamento está equipado con sanitarios portátiles de camping. Durante toda la ruta, se dispone de medios de comunicación.

Hoteles.
Ofrecemos alojamiento en acogedores hoteles, a menudo decorados con un estilo nacional. Son completamente únicos, ya que combinan el confort moderno con la cultura de hospitalidad característica de la región.

Transporte:
Proporcionamos el siguiente tipo de transporte cómodo (dependiendo del número de personas):

En Kirguistan:

Grupo Tipo de transporte
Grupo 1-15 personas "Mercedes-Benz Sprinter"

En Uzbekistán:

Grupo Tipo de transporte
Grupo 1-2 personas "Chevrolet Lacetti"
Grupo 3-6 personas "Hyundai Grand Starex"
Grupo 7-9 personas "Toyota Hiace" / "King Long"
Grupo 10-15 personas "Eurise"
Grupo 16-45 personas "Golden Dragon"

 

Campamentos de tiendas de campaña.

Campamentos de tiendas de campaña - se ofrece toda la infraestructura necesaria:

  • Tiendas de campaña de 5 plazas, en las cuales se alojan 2 participantes del viaje. Las tiendas son concebidas a cualquier condiciones del tiempo, contra vientos, impermeables y en las tiendas de campaña serán establecidas colchonetas y sacos de dormir.
  • El campamento de campaña está equipado la tienda-comedor tipo Red Fox - Team Fox 2, en la cual estarán puestas las sillas y las mesas (capacidad de la tienda-comedor 26-28 personas).
  • Durante el itinerario abastecemos de vajilla para comer.
  • Durante el itinerario los clientes tendrán alimentación caliente de 3 veces que estará preparada atentamente por nuestro cocinero-profesional. En el menú se incluyen diferentes tipos de ensaladas, platos de pescado, carne, pollo de cocina nacional y europea. Verduras, frutas, jugos, té, café, dulces. Todos los alimenticios son frescos y de buena calidad, durante el itinerario se transportan en frigoríficos transportables. El agua se transporta en unas barricas especiales.
  • Para cocinar se usa el gas (bombonas de gas) o leña.
  • En nuestro campamentos, siempre, se montan el baño de campaña.
  • El guía de montaña que acompaña el grupo siempre tiene consigo emisora y navigador GPS.
  • Abastecemos de las linternas de frente.
  • Botiquín de primera ayuda.

atrás »»

Equipamiento personal y ropa que se presta para el viaje

Saco de dormir.
Alfombra de turismo.
Poncho de lluvia.
Palos telescópicos.
Termos de metal de 0,5 - 1,0 litro o Polar.
Linterna tipo frontal.

Equipamiento personal y ropa individual que tiene que traer cada turista

Botas de trekking o zapatos deportivos y / o sandalias (Teva, Keen o análogos).
Una campera tipo rompevientos tipo GORE-TEX (RedFox Vector GTX III o similar).
Traje WINDBLOK o POLARTEC (por ejemplo, el forro polar BASK Kondor V3 + pantalones BASK Vinson Pro V2)
Ropa térmica interior de tipo POLARTEC ropa interior fina - que extrae la humedad de la superficie de la piel y hacia el exterior de la tela (por ejemplo,RedFox Dry Zone)
Guantes finos Fleece, Polartec, WindBloc y guantes forrados RedFox Ice)
Gorra o sombrero + gorro.
Camisetas de punto.
Calcetines térmicos Boreal TREK Thermolite o análogos + calcetines habituales.
Mochila de 40 a 60 litros
Pomada higiénico.
Crema de sol (SPF 25-40).
Gafas de sol + gafas de repuesto.
Botiquín (personal).

atrás »»

Menú del día de trekking.

Завтрак  

Desayuno:

1) Primer plato: Gachas de leche (sémola, avena, arroz, etc.).
2) Segundo plato: Huevos revueltos con salchichas (omelet, panqueques, tortitas, tostado, pancakes, etc.).
3) Ajuste de la mesa: surtido de pan, queso, salchicha, salsa de tomate, mantequilla, mermeladas, pasta de chocolate, dulces, galletas, gofres, crema seca, halva, miel y azúcar.
4) Bebidas: té (negro, verde), café y cacao.

Обед  

Almuerzo *:

Buffet: Pan surtido, dos tipos de ensalada fresca, pescado enlatado, queso, queso feta, embutidos, té caliente (negro, verde), dulces, galletas, gofres, frutos secos (orejones, pasas, higos secos, etc.), nueces surtidas. * En caso de almuerzo en el campamento, se agrega un primer plato caliente.

Ужин  

Cena:

1) Primer plato: sopa (cocina europea o asiática).
2) Segundo plato: varias opciones de platos europeos con una guarnición variada, así como una amplia selección de platos asiáticos (plov y dimlama (platillos nacionales), cordero asado, etc.).
3) Mesa buffet: surtido de pan, queso, salchicha, salsa de tomate, mayonesa, especias picantes (mostaza, salsas, etc.), dulces, galletas, gofres, azúcar.
4) Bebidas: té (negro, verde), café, cacao, gelatina.
5) Postre: sandía, melón y otras frutas.


Queremos señalar que en las ciudades, el programa solo ofrece desayunos en hotel, en cuanto a almuerzos, cenas y algunas delicias adicionales en forma de barbacoa o bebidas alcohólicas, estos costos ya están a su gusto y capacidad personal.

Mapa de la ruta

Mapa de la ruta

atrás »»

Fotos del viaje:

ver todas las fotos »»

Nuestra galería de videos:

Viaje hacia el Lago Sarychelek
Viaje hacia el Lago Sarychelek
Belleza natural de Kirguistán
Belleza natural de Kirguistán
Viaje en motocicletas a KirguistánViaje en motocicletas a Kirguistán Experiencias en el Pamir 2016Experiencias en el Pamir 2016

ver todos los videos »»

© Este material pertenece a la compaňía "Central Asia Travel".
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.

to the top »»


     	

SOLICITUD DEL VIAJE

×

Nombre del viaje *

Nombres y Apellidos *

Ciudadania

Teléfono * 

Telegram  

E-Mail * 

Participantes: 

Alojamiento:



Medio de comunicación preferido:

Comentarios y preferencias para el viaje:

Inserting your personal data in this form you give your consent to the processing of your personal data

Reservar un tour guiado

×

Nombre de la excursión *

Nombres y Apellidos *

Ciudadania

Teléfono * 

Telegram  

E-Mail * 

Participantes: 

Medio de comunicación preferido:

Sus observaciones y sugerencias:

Inserting your personal data in this form you give your consent to the processing of your personal data



Enviar a un amigo

×




Buscar en el sitio

¿QUÉ HAY DE NUEVO?