Pamir - Pasillo de WAKHAN

Tour de aventura en las tierras altas del Pamir

 

Dónde se realiza el viaje: Tayikistan, Kirguistán; las montañas del Pamir
Duración del tour (grupo): 10 días / 9 noches
Duración del tour (privado): 12 días / 11 noches
Itinerario (grupo): Biskek – Osh“Edelweiss Meadow” Yurt Camp – Karakul Lake – Murghab – Langar – Ishkashim – Khorog – Kalai-Khumb – Dushanbe
Itinerario (privado): Dushanbe – Kalai-Khumb – Khorog – Ishkashim – Langar – Ak Baital Pass – Tokhtamysh Pass – Savnov – Khichez – Rushan – Kalai-Khumb – Dushanbe

FECHAS DE LLEGADA GARANTIZADAS PARA LOS VIAJES EN GRUPO 2025:

Grupo №01. 23.07–01.08.2025
Grupo №02. 25.08–03.09.2025

Pamir - Pasillo de WAKHAN

Este sorprendente viaje le llevara por unas carreteras de montana unicas y le mostrara la belleza del maravilloso mundo de alta montana del Pamir. Rincones secretos de la naturaleza pristina, lugar de confluencia de culturas, pueblos montanosos y vida original de los habitantes del Pamir - es lo que puede caracterizar este viaje. Durante el viaje los turistas podran sentir una increible hospitalidad asiatica, ver las maravillosas montanas del Pamir, sentir la respiracion del desierto de alta montana, encontrarse en el limite de la existencia humana y regresar de nuevo a la civilizacion, al entrar a un verdadero mar de verdor y calor de Kirguistan.

El corredor de Wakhan - es el territorio en el noreste de Afganistan, que se encuentra en la region historica y cultural de Wakhan de la provincia de Badakhshan. Es un estrecho pasillo, asi llamado “corredor” que une Afganistan y China. El corredor tiene frontera con Tayikistan, al norte, y Pakistan, al sur y representa una estrecha franja de tierra, una zona montanosa de condiciones duras en el valle de los rios Wakhan y Panj.

Viajando por la famosa carretera del Pamir, se llega a la capital del sur de Kirguistan - Osh, de donde si lo desea, puede seguir mas adelante, a las tierras vedadas del Tian Shan, al reino de los prados alpinos y lagos ilimitados, rocas rojas extraordinarias y cascadas de agua impresionantes.

¡Escapese de la red tecnogena y sienta la grandiosidad de la alta montana!

  • Tour en grupo
  • Tour privado

 

  • Programa del viaje,
    servicios y precios

  • Preguntas más frecuentes
  • Visados, permisos
    Información importante
    Mapa de la ruta

 

Tour en grupo
Día 1 Llegada a Biskek. Vuelo doméstico Biskek – Osh.
Llegada al aeropuerto internacional “Manas” (Biskek). Vuelo doméstico a Osh. Recepción en el aeropuerto de Osh. Traslado y registro en el hotel después de las 14:00. Tiempo libre.
Osh, conocida como la "capital del sur", es la segunda ciudad más grande de Kirguistán. Se encuentra a 963 metros sobre el nivel del mar, en el extremo sureste del fértil valle de Ferganá, justo al pie de las montañas del Pamir-Alay.
Dependiendo de la hora de llegada, recomendamos realizar un paseo autoguiado por el centro de la ciudad. Se puede visitar el bazar local o la calle comercial, donde hay docenas de tiendas y opciones de comida callejera. Si lo deseas, puedes subir por el sendero de escaleras hasta la sagrada montaña Suleimán-Too, lo que toma aproximadamente media hora hasta el mirador a 1092 metros de altitud. Desde allí, disfrutarás de una vista panorámica impresionante de toda la ciudad de Osh. En este mirador ondea una enorme bandera de Kirguistán y se encuentra una pequeña mezquita conocida como la casa de Babur (siglos XV-XVI), nieto de Tamerlán. La ubicación de esta montaña en pleno centro de la ciudad la hace aún más especial, y si subes al atardecer, podrás contemplar las vistas más espectaculares.

Alojamiento en el hotel.
Comidas: almuerzo, cena
Día 2 Traslado al Pamir, campamento de yurta “Pradera de Edelweiss”.
Viaje por la Carretera del Pamir. El recorrido promete ser increíblemente panorámico, así que asegúrate de conseguir un asiento junto a la ventana: veremos montañas rojas y ríos, la inmensidad del valle de Alay, la vertiginosa carretera serpenteante del paso de Taldyk (3600 m) y, finalmente, la imponente cara norte nevada del sietemil, pico Lenin (7134 m).
Al llegar al campamento de yurta, situado en la Pradera de Edelweiss (3600 m) con las mejores vistas del pico Lenin, realizaremos el registro y almorzaremos.
Luego, daremos un paseo hasta la pradera Lukovaya (del Puerro) (3800 m), un prado protegido que antiguamente fue un campamento de alpinismo y que ahora solo está habitado por marmotas y cebollas silvestres. En pleno verano del Pamir, esta pradera se transforma en una alfombra verde vibrante con una explosión de colores, y a finales de agosto se convierte en un reino silencioso teñido de ocres.
Seguiremos una hermosa ruta a lo largo del borde del cañón Achik-Tash, donde veremos formaciones rocosas en forma de pilares, una pirámide cónica, la confluencia de dos ríos y montañas de colores. Escucharemos el rugir del agua y el profundo silencio de las piedras.
Tiempo de caminata: 2 horas; diferencia de altitud: +250 m, -250 m.

Noche en el campamento de yurta “Pradera de Edelweiss” (3600 m).
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 3 Excursión a los lagos del valle del río Achik-Tash y al lago sagrado Tulpar-Kol.
Tiempo de caminata: 5–6 horas; diferencia de altitud: -260 m, +260 m.
Comenzaremos la mañana con una caminata tranquila por los pintorescos "fiordos" del valle de Achik-Tash, salpicados de una gran variedad de hermosos lagos coloridos. Algunos de ellos incluso se fusionan entre sí, cambiando de forma cada año. Sus brillantes aguas turquesas reflejan los impresionantes picos del Pamir, mientras que en las orillas suelen pastar manadas de yaks.
Luego, nos dirigiremos al gran y prístino lago Tulpar-Kol. Descenderemos hasta el río y cruzaremos un puente hacia la otra orilla, donde se encuentra este lago sagrado. Según las creencias locales, no se debe tomar agua de él, bañarse ni usarlo para alimentar al ganado o pescar. Los pastores dicen que es mejor llegar al lago con pensamientos puros. Se puede rezar en la orilla, sumergir partes enfermas del cuerpo o rociarlas con agua, y sin duda se recibirá sanación. Caminaremos alrededor del lago, admirando sus sinuosas formas desde diferentes perspectivas, y aprenderemos sobre la vida cotidiana y las tradiciones de los nómadas kirguises, cuyas yurtas están cerca. A lo largo del camino, podremos encontrarnos con burros, caballos y prados vírgenes llenos de delicados edelweiss en flor, ranúnculos vibrantes y nomeolvides alpinas.
Regreso al campamento de yurta. Clase magistral culinaria sobre la preparación del plov de Uzgen.

Noche en el campamento de yurta “Pradera de Edelweiss” (3600 m).
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 4 Campamento de yurta "Pradera de Edelweiss" – Frontera Kirguistán-Tayikistán "Kyzyl-Art" – Lago Karakul – Murghab (240 km, 6-7 h).
Después del desayuno en el campamento de yurta, partiremos hacia la frontera terrestre "Kyzyl-Art" entre Kirguistán y Tayikistán. El trayecto incluye un ascenso al paso Kyzyl-Art (4280 m) a través de la cordillera Trans Alay.
Tras completar los trámites fronterizos, continuaremos hacia el pintoresco y alto lago Karakul (3914 m). Karakul, que en turco significa "Lago Negro", es un lago glaciar-tectónico endorreico formado hace aproximadamente 25 millones de años por el impacto de un meteorito. Situado 100 metros más alto que el lago Titicaca en los Andes, Karakul está rodeado de áridas crestas rocosas, con sus bordes occidentales descendiendo directamente hacia el lago y las crestas orientales situadas a varios kilómetros de distancia. Su cráter tiene un diámetro de 45 km y el lago cubre un área de 380 km² (excluyendo las islas), con una profundidad máxima de aproximadamente 240 metros.
Después de un almuerzo en la carretera, continuaremos nuestro viaje hacia Murghab a través del paso Ak-Baital (4655 m), uno de los pasos de montaña transitables más altos del mundo.
Murghab, el asentamiento más alto de Tayikistán y de toda Asia Central, se encuentra en la meseta de Murghab. Fundado a finales del siglo XIX como el Puesto del Pamir del Imperio Ruso, Murghab alberga un bazar y tiendas de artesanía donde se pueden adquirir artículos únicos hechos a mano por artesanos pamirenses: alfombras tejidas a mano, gorros tradicionales (kalpaks), bolsos, textiles bordados y otros recuerdos.
Alojamiento en un hotel local y cena.

Noche en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 5 Murghab – Langar (250 km, 5-6 h).
Traslado a Langar, un pueblo de gran altitud ubicado en el valle de Wakhan, en el sur del Pamir.
El recorrido nos llevará a través del Corredor de Wakhan, una región remota y poco visitada que forma parte de la histórica y culturalmente rica región autónoma de Gorno-Badakhshan ("Montaña de Badakhshan"). Esta estrecha franja de tierra, delimitada al norte por las cordilleras del Pamir y al sur por las montañas del Hindu Kush, conecta Afganistán y China a lo largo de los tramos superiores de los ríos Panj y Wakhan. Prepárate para vertiginosas curvas en zigzag y pendientes pronunciadas mientras la carretera serpentea por terrazas elevadas. En días despejados, disfrutarás de impresionantes vistas de los sietemiles nevados del Hindu Kush, las montañas más altas de Afganistán.
Al llegar a Langar, situado a 3000 metros de altitud y rodeado por los imponentes picos del Pamir y el Hindu Kush, experimentarás el estilo de vida y las tradiciones únicas del pueblo wakhi. Langar es famoso por sus antiguos petroglifos – se han descubierto más de 6,000 grabados rupestres que representan escenas de caza, caravanas y jinetes. El pueblo también cuenta con un pequeño museo local y el Santuario de Shoh Kambari Oftob, el hombre que introdujo el ismailismo en la región. Este mausoleo es un sitio sagrado donde aún se llevan a cabo rituales tradicionales de montaña.
Los pueblos arios que habitan el valle de Wakhan son extraordinariamente fascinantes. Su cultura refleja una vibrante y única fusión de diversas religiones, tradiciones y filosofías, manteniendo al mismo tiempo un profundo sentido de unidad y armonía con las majestuosas montañas que los rodean. La historia del Wakhan lleva las huellas de Alejandro Magno y su ejército, que propagaron el greco-budismo en la región; de los budistas tibetanos, que fundaron grandes monasterios; de los árabes, que trajeron el islam; y de los conquistadores mongoles, que fueron llamados por facciones suníes e ismailíes en sus luchas internas.
Cena y alojamiento en una casa de huéspedes tradicional.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 6 Langar – Ishkashim (140 km, 4-5 h).
Traslado al pueblo de Ishkashim, con una parada en Jamg en el camino. Visita en Jamg: exploraremos la tumba y la reconstruida casa-museo del renombrado erudito, inventor, poeta y músico Sufi Mubarak Kadam. También veremos una piedra con un orificio que se utilizaba como reloj de sol hace más de 700 años.
También haremos una parada en las fuentes termales de Bibi Fatima, famosas por sus legendarias propiedades curativas. El nombre de las aguas termales está asociado con Fátima, la esposa del Profeta Mahoma. El agua, que mantiene una temperatura constante de +40°C durante todo el año, contiene radón y otros minerales que le otorgan cualidades terapéuticas únicas. Las fuentes emergen de la roca en dos puntos, conocidos por los lugareños como las "mangas de Fátima". Alrededor de las termas hay una pequeña infraestructura que incluye una piscina, vestuarios y áreas de descanso. También se puede descender por una escalera para disfrutar de una ducha refrescante bajo una pequeña cascada natural.
El almuerzo se servirá en forma de picnic durante el trayecto.
Llegada a Ishkashim.
Cena y alojamiento en una casa de huéspedes tradicional.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 7 Ishkashim – Khorog (120 km, 2 h).
Traslado a Khorog, el centro administrativo de Gorno-Badakhshan, una encantadora ciudad verde rodeada de imponentes álamos y casas tradicionales pamirenses en sus alrededores. Ubicada en un profundo desfiladero a 2200 metros sobre el nivel del mar, cerca de la confluencia de los ríos Gunt y Panj, Khorog está protegida de los fuertes vientos y los duros inviernos, disfrutando de veranos cálidos y secos. La ciudad es famosa por sus exuberantes jardines llenos de manzanos, albaricoqueros y moreras.
A la llegada a Khorog, registro en el hotel. Visita turística en Khorog: exploraremos el Jardín Botánico del Pamir, el segundo jardín botánico más alto del mundo (después del de Nepal), que alberga una colección única de flora de diversas partes del mundo. Se encuentra en terrazas fluviales sobre la parte oriental de Khorog, a 2320 metros de altitud, ofreciendo vistas impresionantes. Luego, visitaremos el Museo de Historia y Etnografía, donde se exhiben fascinantes muestras sobre la historia, el arte y la artesanía de la región. Una de las piezas más destacadas es el primer piano llevado al Pamir, transportado a pie por diez soldados desde Osh en 1914 para la hija de un gobernante local. Estos soldados siguieron casi la misma ruta que hemos recorrido en los últimos días, pero sin las comodidades del transporte moderno.
Finalmente, haremos una parada en el bazar local, donde podrás comprar productos frescos, frutas y especialidades de la región.
Cena y alojamiento en el hotel.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 8 Khorog – Kalai-Khumb (265 km, 6-7 h).
Traslado al pueblo de Kalai-Khumb, con una parada en el antiguo sitio de Karon, ubicado a una altitud de aproximadamente 2000 metros en el distrito de Darvaz, Gorno-Badakhshan, Tayikistán. Este tesoro arqueológico es un monumento antiguo de arquitectura y cultura, cuyas excavaciones comenzaron en 2013.
Almuerzo en ruta. Llegada a Kalai-Khumb, un pequeño pueblo cercano a la frontera con Afganistán, situado en la confluencia de los ríos Khumbob y Panj. Este asentamiento, ubicado a 1200 metros de altitud, tiene una población de alrededor de 2,000 habitantes. Su nombre se traduce del tayiko como "Fortaleza en el fondo de una jarra". Kalai-Khumb fue fundada en el siglo XV como una fortaleza a orillas del río Khumbob y sirvió como capital del principado tayiko independiente de Darvaz (que significa "puerta") hasta mediados del siglo XIX.
El distrito de Darvaz es conocido por sus tierras fértiles y su producción agrícola. Los cultivos locales incluyen cereales, melones (sandías y cantalupos), hortalizas y frutas. En Kalai-Khumb, tendrás la oportunidad de probar las mejores granadas, higos, caquis, pistachos y almendras de la región, recién cosechados de los campos circundantes.
Cena y alojamiento en el hotel.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 9 Kalaikhumb – Dushanbe (350 km, 7-8 h).
Traslado a Dushanbe, la capital de Tayikistán, con paradas en el Mausoleo de Mir Sayyid Ali Hamadani y la Fortaleza de Hulbuk en el camino.
Almuerzo en la ciudad de Kulob.
Llegada a Dushanbe, una ciudad vibrante y soleada con una infraestructura bien desarrollada, conocida por sus numerosas calles, avenidas y plazas que llevan el nombre de poetas y escritores. El nombre "Dushanbe" se traduce del tayiko como "lunes", ya que la ciudad creció alrededor de un cruce de caminos donde se celebraba un gran mercado los lunes.
Visita turística en Dushanbe: exploraremos el Museo Nacional de Antigüedades de Tayikistán, hogar de una colección única de artefactos antiguos, incluyendo su pieza central, la colosal estatua del "Buda en Nirvana", que mide 12,9 metros de largo y pesa 5,5 toneladas (siglos VI-VIII). También visitaremos la Plaza de la Independencia, la Avenida Rudaki y el Monumento a Ismail Samani, fundador de la dinastía samánida.
Cena en un restaurante local.

Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Noche en el hotel.
Día 10 Salida de Dushanbe.
Traslado al aeropuerto. Fin del programa.

Comidas: desayuno.

El costo del tour:

Tipo de alojamiento: Estándar (tiendas de campaña)
"Prado de Edelweiss"
Confort (yurtas)
"Prado de Edelweiss"
El costo del tour por persona 2345 USD 2455 USD
Alojamiento en habitación individual (SGL) +110 USD +170 USD

El viaje es garantizado y se realizara independientemente del número de participantes.

El precio del tour incluye:

  • Recepción y despedida en el aeropuerto, traslado grupal aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • Boleto de avión Biskek – Osh (Clase económica, límite de equipaje de 15 kg).
  • Transporte cómodo durante todo el recorrido, incluidos los traslados desde/hacia el aeropuerto.
  • Alojamiento en hotel en base a ocupación doble/twin con desayuno incluido.
  • Excursiones guiadas según el programa.
  • Alojamiento en el campamento de yurtas “Edelweiss Meadow”:
    • «Estándar» – alojamiento en tiendas de campaña calefaccionadas con camas para 1–2 personas.
    • «Confort» – alojamiento en una yurta calefaccionada y confortable para 1–3 personas.
  • Alojamiento en casas de huéspedes en la ruta - 3-4 personas por habitación según el programa (no se garantiza alojamiento individual, las instalaciones están fuera de la casa).
  • Comidas: pensión completa (desayuno, almuerzo, cena).
  • Excursiones según el programa.
  • Servicios de un guía acompañante de habla inglesa.
  • Entradas a museos y monumentos según el programa.
  • Permiso de frontera de GBAO (región autónoma de Gorno-Badakhshan).
  • Gestión de los documentos necesarios para visitar la zona del Pico Lenin, incluyendo la tasa ecológica.
  • Servicios de un guía de montaña de habla inglesa durante la visita a la zona del Pico Lenin (Días 2–3).
  • Alquiler de equipo durante la visita a la zona del Pico Lenin (Días 2–3):
  • Infraestructura del campamento de yurtas "Edelweiss Meadow” (3600 m):
    • Yurtas kirguisas climatizadas para comidas y actividades de ocio,
    • Lavamanos y aseo,
    • Sauna y cabinas de ducha,
    • Servicio médico,
    • Depósito de equipaje,
    • Electricidad 220 V; 50 Hz.

El precio del tour no incluye:

  • Vuelos internacionales.
  • Seguro médico.
  • Servicio de porteadores en los hoteles y aeropuertos.
  • Propinas y gratificaciones.
  • Tasa de visado (si es necesario).

Información sobre los hoteles

Ciudad Hotel 4*
Osh Sunrise Osh Hotel 3* o similar
Campamento de yurta “Pradera de Edelweiss” Opción Estándar – alojamiento en tiendas de campaña

Opción Confort – alojamiento en yurtas
Murghab Hotel “Pamir” 1* o similar
Langar Casa de huéspedes – 3-4 personas por habitación
Ishkashim Casa de huéspedes – 3-4 personas por habitación
Khorog Lal 3* / Dehli Darbor 3* o similar
Kalai-Khumb Karon Palas 4* o similar
Dushanbe The Rumi hotel & Residences 4*+ o similar

Información sobre los vehículos

Tayikistán Vehículo
Grupo de 1–5 personas "Hyundai Grand Starex"

 

Preguntas más frecuentes

  1. ¿Es necesario hacer una registración temporal durante la estancia en la República de Tayikistán?
    Los turistas extranjeros con el visado de turista (T), pueden estar en el territorio de Tayikistán sin registración temporal durante 30 días. Los que tienen otras categorías de visas, y los ciudadanos de los países de la CEI, con excepción de Kazajstán y Kirguistán, en un plazo de 3 días laborables a partir de la fecha de entrada, deben registrarse en el lugar de residencia temporal.
    La registración puede ser comprobada por la policía en la calle, así como por los guardias de frontera a la salida del país. Por falta de registración se cobran las multas bastante altas.
  2. ¿Qué documentos y formularios hay que llenar a la entrada / salida de Tayikistán?
    A la entrada en Tayikistán el ciudadano extranjero debe rellenar la tarjeta de migración, que se entrega en avión o a la llegada en el aeropuerto, así como la declaración de aduana. A la salida del país a los oficiales de control fronterizo hay que mostrarles el certificado de registración, tarjeta de migración y declaración de aduana, completada al entrar.
  3. ¿Qué no puede ser importado y exportado de Tayikistán?
    Al igual que en todos los países, a Tayikistán no se puede traer el material pornográfico, drogas, armas, pertrechos, e imprentas, que se pueden interpretar como amenaza para el sistema político del Estado. No se pueden importar siquiera aquellos medicamentos que contengan una sustancia estupefaciente, a menos que haya prescripción médica escrita.
    Se puede exportar de todo, excepto la comida, piedras preciosas, oro y minerales. Los ciudadanos extranjeros tampoco pueden sacar la moneda nacional de Tayikistán - Somoni. Si quiere comprar una joya, debe obtener el permiso para su exportación y la confirmación de que no tenga ningún valor cultural o histórico.
  4. ¿Se pueden importar bebidas alcohólicas y cigarrillos a Tayikistán?
    Se puede llevar no más de 1 litro de alcohol y un cartón de cigarrillos por persona.
  5. ¿Cuánto dinero (divisa extranjera) en efectivo se puede importar y exportar de Tayikistán?
    La Importación de moneda extranjera en efectivo no está limitada. Si la cantidad importada supera 5000 USD o su equivalente en otras divisas, es necesario declararla. Sin embargo, le recomendamos declarar todo el dinero que lleva, porque, en todo caso, los ciudadanos extranjeros no pueden sacar del país más de lo que han importado.
    A la salida del país la cantidad por encima de 500 USD debe ser declarada. Pero aquí hay un detalle: se permite exportar de Tayikistán hasta 2.000 dólares en efectivo sin ningún tipo de documentos. Al exportar más de 2000 USD a las autoridades aduaneras se les deben presentar los documentos que confirmen la legalidad de dinero. Tal documento puede ser la declaración de aduana que confirma la importación de moneda extranjera en la República de Tayikistán.
  6. ¿Qué moneda circula en el territorio de Tayikistán? ¿Dónde puedo cambiar la moneda extranjera?
    En el territorio de Tayikistán todas las operaciones se realizan en la moneda nacional - somoni. Se puede cambiar las divisas en los bancos en las ciudades grandes y numerosas oficinas de cambio, que se pueden encontrar en casi cualquier localidad de la República. No se debe cambiar en la calle o bazares.
  7. ¿Puedo utilizar una tarjeta de crédito al pagar por bienes y servicios en Tayikistán?
    Las tarjetas de crédito Visa y Master Card se aceptan en algunos hoteles y supermercados solamente en Dushanbe y Khujand. Los cajeros automáticos se encuentran sólo en estas dos ciudades.
  8. ¿Cuál es la diferencia horaria con Tayikistán?
    Huso horario es +5 GTM
  9. ¿Pueden los ciudadanos extranjeros utilizar los servicios de operadores de telefonía móvil en Tayikistán? ¿Hay cobertura en todas las partes de Tayikistán?
    En Tayikistán hay nueve operadores de telefonía móvil, que soportan la itinerancia (roaming) de los principales operadores de telefonía móvil del mundo. Sin embargo, para un extranjero es problemático comprar tarjetas SIM de operadores móviles locales. En la mayoría de los casos, esta cuestión se resuelve de forma individual entre el comprador y el vendedor. Cabe señalar que la comunicación móvil en Tayikistán es bastante cara.
    En las ciudades y pueblos grandes la telefonía móvil funciona bastante bien, la recepción de señal es buena, pero en las carreteras y regiones remotas, sobre todo en las zonas montañosas, la señal a menudo es deficiente o inexistente.
  10. ¿Cómo está la situación con Internet en Tayikistán?
    La calidad de Internet en Tayikistán depende de la localidad - cuanto más grande es la ciudad, mejor es el Internet. En los pueblos pequeños puede que no lo haya en absoluto. Algunos hoteles y restaurantes de Dushanbe y otras ciudades importantes disponen de Wi-Fi. Los Internet-cafés también existen sólo en las localidades grandes.
  11. ¿Se puede sacar fotos y/o grabar vídeo en los sitios turísticos?
    En Tayikistán está prohibido hacer fotos y grabar vídeo sólo de las instalaciones militares y aeropuertos. En algunos sitios turísticos por hacer fotos y vídeo puede cobrarse un costo adicional. No se recomienda fotografiar a la gente local sin su permiso, en especial, a las mujeres.
  12. ¿Qué ropa se recomienda para viajar a Tayikistán? ¿Hay alguna restricción respecto a la ropa de mujeres?
    Tayikistán - es un país montañoso, el clima en cada región pueden diferenciarse considerablemente.
    Por ejemplo, en las ciudades la temperatura en verano sube hasta +30-40, mientras que en las zonas montañosas del Pamir está mucho más fresco. En la estación fría, y durante todo el año, en las montañas es importante que la ropa proteja contra el viento penetrante, lluvia y nieve. La ropa y calzado para excursiones en las montañas deben cumplir con las normas generales adoptadas para este tipo de deporte.
    No hay ninguna restricción respecto a la ropa de mujeres.
  13. ¿Qué idioma hablan los habitantes de Tayikistán? ¿Saben hablar lenguas extranjeras?
    El idioma oficial - es el tayiko. Casi todos los habitantes de las ciudades grandes saben hablar más o menos el ruso. Muy poca gente sabe hablar otros idiomas (inglés, francés, español, etc.).
  14. 14. ¿Cómo es la comida?
    En la capital y las principales ciudades de Tayikistán hay un gran número de diversos cafés y restaurantes donde se puede degustar la cocina nacional de Tayikistán, así como los platos de otras nacionalidades del mundo. Los precios de alimentos en Tayikistán son muy democráticos - una buena cena costará no más de 8-10 USD, y en las casas de té y cafés de las remotas zonas montañosas va a costar aun menos. La cocina tayika es muy rica y original, ¡vale la pena probarla!

 

Visados, permisos Información importante Mapa de la ruta

Visados, permisos

Para entrar en Tayikistán los ciudadanos de los países de la CEI (excepto Uzbekistán y Turkmenistán) no necesitan el visado. Los ciudadanos de otros países para entrar en Tayikistán necesitan tener el pasaporte extranjero en vigor y el visado, que se puede obtener en las embajadas de Tayikistán en el extranjero.

Con 69 paises funciona un regimen de visado simplificado, cuando el visado de turista se expide a base de solicitud personal a las entidades consulares de la Republica de Tayikistan (sin carta de invitacion y / o apoyo de visado).

Los ciudadanos de otros paises para obtener el visado a Tayikistan primero deben recibir la carta de invitacion de la parte receptora. Para mas detalles sobre como obtener el visado a Tayikistan haga click aquí.

A los ciudadanos de los paises de la CEI, asi como los ciudadanos de otros 60 paises de Europa y otros paises extranjeros, se les permite la entrada a Kirguistan sin visado. Para mas informacion acerca del visado a Kirguistan haga click  aquí.

Para visitar algunas zonas de montaña se requiere un permiso especial. Para ello, hay que enviar una fotocopia del pasaporte e indicar las fechas previstas de la estancia, con una antelación de, al menos, un mes antes de la llegada.

Información importante

Viaje de aventura. Tayikistán - Kirguistán - 10 días.

Longitud total del viaje - 1970 km.
Altitud máxima - 4650 m.
Altitud mínima - 500 m.
La mejor temporada para el viaje: junio - fines de septiembre.

Temperaturas en el período del viaje: de 0° a +30° С.

Gradacion del itinerario: el viaje 4x4 es de la distancia maxima para Asia Central. Los participantes del programa no han de tener unos habitos especiales ni preparacion fisica especial.

El viaje se realiza en transporte terrestre (jeep y mircobus).

Opciones adicionales del viaje: durante el recorrido tendrá una excelente oportunidad para:
- Vacaciones en la playa en la costa caliente del Lago Issyk-Kul.
- Unos días en el campamento de yurtas a los pies del gran pico de siete mil - Pico Lenin (7134 m);
- Trekking en las montañas del Pamir y Tian Shan;
- Senderismo;
- Paseos a caballo;
- Para los etnografos y amantes del silencio - Djailoo (vivir en yurtas de los nomadas, en total aislamiento de la civilizacion) en las costas del lago Son-Kul.

En Kirguistán le recomendamos visitar: el lago Issyk-Kul, región del Pico Lenin, desfiladero Chychkan, lago Son-Kul, desfiladero Jety-Oguz.

Recomendaciones generales:
- Todos los documentos necesarios para la entrada / salida de todos los países de la ruta deben tramitarse y estar en orden antes de que empiece el viaje;
- Su pasaporte debe ser válido durante, al menos, 3 meses después de la fecha prevista del viaje.

Alojamiento durante el viaje:
- Hoteles. Para alojar a nuestros viajeros, elegimos los hoteles más cómodamente ubicados y con buena reputación. La lista de hoteles recomendados puede variar en función de las condiciones estacionales y tamaño del grupo.
- Yurtas / casas nacionales / casas de huéspedes. En el territorio de Tayikistán a menudo se va a alojar en acogedoras casas nacionales, sus dueños son muy hospitalarios y siempre están dispuestos a darle la bienvenida. Si continúa el viaje visitando las montañas de Tian Shan o los pies del Pico Lenin, tendrá la oportunidad de vivir en yurtas nacionales de los nómadas en los campamentos de yurtas.

Mapa de la ruta

Mapa de la ruta

 

  • Programa del viaje,
    servicios y precios

  • Preguntas más frecuentes
  • Visados, permisos
    Información importante
    Mapa de la ruta

 

Tour privado
Día 1 Llegada a Dusambé.
Llegada a Dusambé temprano en la mañana. Recepción en el aeropuerto, traslado al hotel y descanso.
10:00 Después del desayuno, encuentro con el guía e inicio del tour por la ciudad de Dusambé. Visita a los siguientes lugares: Museo Nacional de Tayikistán, incluyendo la exploración del famoso Buda en Nirvana, una de las piezas más valiosas del museo; Jardín Botánico y Bazar Oriental.
Después del almuerzo, traslado a 30 km de la ciudad para visitar las ruinas de la antigua Fortaleza de Hissar del siglo XVIII, junto con dos sencillas madrazas de los siglos XVIII y XIX y un mausoleo del siglo XVI ubicados en las cercanías.
Regreso al hotel y alojamiento.

Noche en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo.
Día 2 Dusambé – Kalai-Khumb por carretera (370 km).
Después del desayuno, comenzamos nuestro viaje hacia el Pamir recorriendo la carretera M41. Nuestra ruta pasará por el pueblo de Tawildara y el paso de Khaburabad (3252 m). En caso de que la carretera a través del paso no esté disponible, viajaremos por la región de Kulyab. Aquí, la gente es más conservadora y prefiere un estilo de vestimenta tradicional, pero esto no afecta en absoluto su marcada hospitalidad.
Al cruzar el paso de Khaburabad y llegar a Kalai-Khumb, tanto el paisaje como la población cambian nuevamente. Los habitantes de esta zona son llamados Badakhshanis y hablan su propio idioma (en el Pamir tayiko se utilizan hasta siete idiomas diferentes). Kalai-Khumb está situada a orillas del río Panj, un afluente importante del famoso río Amu Daria (Oxus).

Noche en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 3 Kalai-Khumb – Jorog por carretera (240 km).
Desayuno en el hotel. Después del desayuno, nos reunimos con nuestro guía y conductor para continuar el viaje. Hoy, la ruta seguirá el curso del río Panj. Durante todo el trayecto, podremos observar la frontera con Afganistán.
Jorog es el centro administrativo de la región del Pamir, enclavado en lo profundo de un valle en la confluencia de los ríos Panj y Ghunt, rodeado por imponentes picos montañosos.
A la llegada a Jorog, alojamiento en el hotel y tiempo para descansar.

Noche en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 4 Khorog – Ishkashim por carretera (120 km).
A pocos kilómetros de Khorog (a solo 45 km) se encuentra la famosa fuente termal mineral de Garm Chashma, que será nuestra primera parada del día tras salir de Khorog. El trayecto hasta Ishkashim será tranquilo y corto.
Ishkashim es un pequeño pueblo situado en la entrada del corredor de Wakhan, donde terminó el Gran Juego del siglo XIX. Continuaremos por el lado norte del río, disfrutando de impresionantes vistas de los montes Pamir a la izquierda y el Hindu Kush a la derecha, con varias cumbres que superan los 6,000 metros de altitud.
Si tenemos la suerte de llegar a Ishkashim un sábado, podremos visitar el mercado fronterizo tayiko-afgano, ubicado en el lado afgano. ¡Para visitar el mercado, no será necesario obtener una visa afgana!
Alojamiento en casa de huéspedes en Ishkashim. Cena y noche en el alojamiento.

Noche en la casa de huéspedes.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 5 Ishkashim – Langar por carretera (140 km).
Después del desayuno, partiremos de Ishkashim rumbo a nuestro próximo destino: el pueblo de Langar. En el camino, visitaremos la antigua fortaleza de Kah-Kaha en el pueblo de Namadgut y el museo de Muborak-Kadami Vakhani, un erudito sufí, teólogo, poeta y viajero local que falleció en 1910.
No lejos de su casa, encontraremos un pilar de piedra con un agujero que utilizaba para calcular un calendario solar. También visitaremos una casa local con inscripciones y decoraciones hechas por este estudioso.
Otra parada será en la estupa budista de Vrang, las fuentes termales sagradas de Bibi Fatima Zahra y las ruinas de la fortaleza de Yamchun, que datan del siglo IV a.C.
A nuestra llegada a Langar, nos alojaremos en una casa de huéspedes, donde disfrutaremos de la cena y pasaremos la noche.  

Noche en la casa de huéspedes.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 6 Langar – Burunkul – Murgab por carretera (230 km).
Por la mañana, haremos una corta caminata por encima del pueblo de Langar para ver los petroglifos tallados en la roca, que representan cabras montesas, caravanas, jinetes y el símbolo ismaelita de una mano.
Después del almuerzo, continuamos nuestro viaje hacia el norte a través del paso de Khargush (4344 m) en dirección al lago Yashilkul. A medida que ascendemos por las alturas del Pamir, el paisaje y la apariencia de los habitantes cambian. Dejamos atrás el exuberante valle de Wakhan y las tribus pamirís. Ahora, el terreno se vuelve árido y rocoso. Esta región está habitada por pastores nómadas kirguises.
A nuestra llegada a Murgab, nos alojaremos en un hotel sencillo. Cena y alojamiento.

Noche en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 7 Murghab – Paso Ak Baital – Paso Tokhtamysh – Savnob por carretera (300 km).
Las vistas de las montañas y los glaciares a lo largo del camino de hoy son simplemente impresionantes, mientras la ruta nos lleva al paso Ak Baital (El Paso del Caballo Blanco – 4655 m). Este es el paso más alto de la ex Unión Soviética, un verdadero "Techo del Mundo" y un rincón escondido en esta vasta extensión de paisaje árido.
Más adelante, nos desviaremos hacia la izquierda de la carretera principal en dirección a Barchidev. El camino atraviesa el valle de Jalang, pasando por Tokhtamysh y el pueblo de Kudara. Haremos un picnic en el camino y visitaremos algunas yurtas tradicionales.
Luego descenderemos hacia la famosa y hermosa garganta de Bartang.

Alojamiento en una casa de familia.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 8 Savnob – Khizev por carretera (150 km).
Desayuno. Antes de partir, disfrutaremos de la impresionante vista del pico Lyapnazar (5989 m).
Traslado hacia el lago Bartang en dirección al pueblo de Khizev. Al llegar a Khizev, situado en el valle de Bartang, exploraremos la zona con una caminata por el impresionante valle de Khichez.

Alojamiento en una casa de familia.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 9 Excursión de un día a Jizev.
Desayuno. La caminata (7 horas) hacia Jizev comienza después de cruzar un puente sobre el río Bartang, justo después del pueblo de Bhagoo. La caminata es mayormente en ligera pendiente ascendente durante aproximadamente 8 km.
Las primeras casas de Jizev se alcanzan tras unos 5 km. La abundante vegetación, los árboles retorcidos, los lagos y el río, que cambia constantemente -a veces con aguas turbulentas y enérgicas, otras veces cristalino y azul-, crean una atmósfera de paz única, ideal para un descanso sin gran esfuerzo físico. Esta ruta de senderismo atraviesa algunos lagos y ríos enmarcados por algunos de los paisajes más espectaculares del Pamir.
Regreso a Khichez.

Alojamiento en una casa de familia.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 10 Khizev – Rushan – Kalai-Khumb.
Desayuno. Traslado a la ciudad de Kalai-Khumb. Almuerzo en el camino; cena en la casa de huéspedes. Es posible notar una actitud más conservadora en el estilo de vestimenta local y las barbas, pero la hospitalidad sigue siendo igualmente acogedora.
Visita al antiguo asentamiento de Karon. Los restos de la ciudad de Karon se encuentran a 1 km al este del pueblo de Ruzvai, a una altitud de 1700 m sobre el nivel del mar, en la cima de la montaña Zogik, en el distrito de Darvaz, GBAO.

Alojamiento en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.
Día 11 Kalai-Khumb – Dushanbe por carretera (280 km).
Desayuno. Trayecto hacia Dushanbe a través del paso Khobu-Robot (3252 m). La ruta atraviesa la cordillera de Badakhshán, ofreciendo algunas de las vistas más impresionantes de la región.
Almuerzo en el camino. Cena en una casa de té oriental.

Alojamiento en el hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo.
Día 12 Salida de Dushanbé.
Traslado al aeropuerto internacional.
Salida de Dushanbé.

Comidas: desayuno.

Costo del tour en USD por persona, temporada 2025:

Grupo 1 pax 2-3 pax 4-5 pax 6-7 pax 8-9 pax 10-11 pax Suplemento por alojamiento individual
Hoteles y casas de huéspedes 4240 USD 2520 USD 2255 USD 1990 USD 1940 USD 1920 USD +170 USD

El precio del tour incluye:

  • Alojamiento en los hoteles mencionados anteriormente o en hoteles de la misma categoría en habitaciones dobles/twin con desayuno, incluido el check-in anticipado en Dushanbe el día 1; check-in en los demás hoteles a las 14:00, check-out a las 12:00
  • Alojamiento en casas de huéspedes a lo largo del recorrido.
  • Comidas: todos los desayunos y pensión completa en la ruta de la Carretera del Pamir según el programa.
  • Entradas a los monumentos y museos mencionados anteriormente.
  • Servicios de guía acompañante de habla inglesa.
  • Transporte cómodo con aire acondicionado durante todo el tour, incluyendo traslados de "aeropuerto-hotel-aeropuerto".
  • Permiso fronterizo GBAO.

El precio del tour no incluye:

  • El costo de los vuelos internacionales.
  • Comidas no mencionadas anteriormente.
  • Gastos médicos y seguro.
  • Servicio de porteadores en los hoteles y aeropuertos.
  • Propinas y gratificaciones.
  • Tarifa de visa (si es requerida).

Información sobre los hoteles

Ciudad Hotel 4*
Dushanbe Rumi Hotel 4* o similar
Kalai-Khumb Karon Palace Hotel 4*
Khorog Lal Hotel 3* o similar
Ishkashim Casa de huéspedes
Langar Casa de huéspedes
Murghab Pamir Hotel
Savnob Casa de huéspedes
Khizev Casa de huéspedes

Información sobre los vehículos

Tayikistán Vehículo
Grupo de 1–2 pax Toyota Rav4 o similar
Grupo de 3–15 pax Miniván Hyundai Starex (5 pax por vehículo)

 

Preguntas más frecuentes

  1. ¿Es necesario hacer una registración temporal durante la estancia en la República de Tayikistán?
    Los turistas extranjeros con el visado de turista (T), pueden estar en el territorio de Tayikistán sin registración temporal durante 30 días. Los que tienen otras categorías de visas, y los ciudadanos de los países de la CEI, con excepción de Kazajstán y Kirguistán, en un plazo de 3 días laborables a partir de la fecha de entrada, deben registrarse en el lugar de residencia temporal.
    La registración puede ser comprobada por la policía en la calle, así como por los guardias de frontera a la salida del país. Por falta de registración se cobran las multas bastante altas.
  2. ¿Qué documentos y formularios hay que llenar a la entrada / salida de Tayikistán?
    A la entrada en Tayikistán el ciudadano extranjero debe rellenar la tarjeta de migración, que se entrega en avión o a la llegada en el aeropuerto, así como la declaración de aduana. A la salida del país a los oficiales de control fronterizo hay que mostrarles el certificado de registración, tarjeta de migración y declaración de aduana, completada al entrar.
  3. ¿Qué no puede ser importado y exportado de Tayikistán?
    Al igual que en todos los países, a Tayikistán no se puede traer el material pornográfico, drogas, armas, pertrechos, e imprentas, que se pueden interpretar como amenaza para el sistema político del Estado. No se pueden importar siquiera aquellos medicamentos que contengan una sustancia estupefaciente, a menos que haya prescripción médica escrita.
    Se puede exportar de todo, excepto la comida, piedras preciosas, oro y minerales. Los ciudadanos extranjeros tampoco pueden sacar la moneda nacional de Tayikistán - Somoni. Si quiere comprar una joya, debe obtener el permiso para su exportación y la confirmación de que no tenga ningún valor cultural o histórico.
  4. ¿Se pueden importar bebidas alcohólicas y cigarrillos a Tayikistán?
    Se puede llevar no más de 1 litro de alcohol y un cartón de cigarrillos por persona.
  5. ¿Cuánto dinero (divisa extranjera) en efectivo se puede importar y exportar de Tayikistán?
    La Importación de moneda extranjera en efectivo no está limitada. Si la cantidad importada supera 5000 USD o su equivalente en otras divisas, es necesario declararla. Sin embargo, le recomendamos declarar todo el dinero que lleva, porque, en todo caso, los ciudadanos extranjeros no pueden sacar del país más de lo que han importado.
    A la salida del país la cantidad por encima de 500 USD debe ser declarada. Pero aquí hay un detalle: se permite exportar de Tayikistán hasta 2.000 dólares en efectivo sin ningún tipo de documentos. Al exportar más de 2000 USD a las autoridades aduaneras se les deben presentar los documentos que confirmen la legalidad de dinero. Tal documento puede ser la declaración de aduana que confirma la importación de moneda extranjera en la República de Tayikistán.
  6. ¿Qué moneda circula en el territorio de Tayikistán? ¿Dónde puedo cambiar la moneda extranjera?
    En el territorio de Tayikistán todas las operaciones se realizan en la moneda nacional - somoni. Se puede cambiar las divisas en los bancos en las ciudades grandes y numerosas oficinas de cambio, que se pueden encontrar en casi cualquier localidad de la República. No se debe cambiar en la calle o bazares.
  7. ¿Puedo utilizar una tarjeta de crédito al pagar por bienes y servicios en Tayikistán?
    Las tarjetas de crédito Visa y Master Card se aceptan en algunos hoteles y supermercados solamente en Dushanbe y Khujand. Los cajeros automáticos se encuentran sólo en estas dos ciudades.
  8. ¿Cuál es la diferencia horaria con Tayikistán?
    Huso horario es +5 GTM
  9. ¿Pueden los ciudadanos extranjeros utilizar los servicios de operadores de telefonía móvil en Tayikistán? ¿Hay cobertura en todas las partes de Tayikistán?
    En Tayikistán hay nueve operadores de telefonía móvil, que soportan la itinerancia (roaming) de los principales operadores de telefonía móvil del mundo. Sin embargo, para un extranjero es problemático comprar tarjetas SIM de operadores móviles locales. En la mayoría de los casos, esta cuestión se resuelve de forma individual entre el comprador y el vendedor. Cabe señalar que la comunicación móvil en Tayikistán es bastante cara.
    En las ciudades y pueblos grandes la telefonía móvil funciona bastante bien, la recepción de señal es buena, pero en las carreteras y regiones remotas, sobre todo en las zonas montañosas, la señal a menudo es deficiente o inexistente.
  10. ¿Cómo está la situación con Internet en Tayikistán?
    La calidad de Internet en Tayikistán depende de la localidad - cuanto más grande es la ciudad, mejor es el Internet. En los pueblos pequeños puede que no lo haya en absoluto. Algunos hoteles y restaurantes de Dushanbe y otras ciudades importantes disponen de Wi-Fi. Los Internet-cafés también existen sólo en las localidades grandes.
  11. ¿Se puede sacar fotos y/o grabar vídeo en los sitios turísticos?
    En Tayikistán está prohibido hacer fotos y grabar vídeo sólo de las instalaciones militares y aeropuertos. En algunos sitios turísticos por hacer fotos y vídeo puede cobrarse un costo adicional. No se recomienda fotografiar a la gente local sin su permiso, en especial, a las mujeres.
  12. ¿Qué ropa se recomienda para viajar a Tayikistán? ¿Hay alguna restricción respecto a la ropa de mujeres?
    Tayikistán - es un país montañoso, el clima en cada región pueden diferenciarse considerablemente.
    Por ejemplo, en las ciudades la temperatura en verano sube hasta +30-40, mientras que en las zonas montañosas del Pamir está mucho más fresco. En la estación fría, y durante todo el año, en las montañas es importante que la ropa proteja contra el viento penetrante, lluvia y nieve. La ropa y calzado para excursiones en las montañas deben cumplir con las normas generales adoptadas para este tipo de deporte.
    No hay ninguna restricción respecto a la ropa de mujeres.
  13. ¿Qué idioma hablan los habitantes de Tayikistán? ¿Saben hablar lenguas extranjeras?
    El idioma oficial - es el tayiko. Casi todos los habitantes de las ciudades grandes saben hablar más o menos el ruso. Muy poca gente sabe hablar otros idiomas (inglés, francés, español, etc.).
  14. 14. ¿Cómo es la comida?
    En la capital y las principales ciudades de Tayikistán hay un gran número de diversos cafés y restaurantes donde se puede degustar la cocina nacional de Tayikistán, así como los platos de otras nacionalidades del mundo. Los precios de alimentos en Tayikistán son muy democráticos - una buena cena costará no más de 8-10 USD, y en las casas de té y cafés de las remotas zonas montañosas va a costar aun menos. La cocina tayika es muy rica y original, ¡vale la pena probarla!

 

Visados, permisos Información importante Mapa de la ruta

Visados, permisos

Para entrar en Tayikistán los ciudadanos de los países de la CEI (excepto Uzbekistán y Turkmenistán) no necesitan el visado. Los ciudadanos de otros países para entrar en Tayikistán necesitan tener el pasaporte extranjero en vigor y el visado, que se puede obtener en las embajadas de Tayikistán en el extranjero.

Con 69 paises funciona un regimen de visado simplificado, cuando el visado de turista se expide a base de solicitud personal a las entidades consulares de la Republica de Tayikistan (sin carta de invitacion y / o apoyo de visado).

Los ciudadanos de otros paises para obtener el visado a Tayikistan primero deben recibir la carta de invitacion de la parte receptora. Para mas detalles sobre como obtener el visado a Tayikistan haga click aquí.

A los ciudadanos de los paises de la CEI, asi como los ciudadanos de otros 60 paises de Europa y otros paises extranjeros, se les permite la entrada a Kirguistan sin visado. Para mas informacion acerca del visado a Kirguistan haga click  aquí.

Para visitar algunas zonas de montaña se requiere un permiso especial. Para ello, hay que enviar una fotocopia del pasaporte e indicar las fechas previstas de la estancia, con una antelación de, al menos, un mes antes de la llegada.

Información importante

Viaje de aventura. Tayikistán - Kirguistán - 10 días.

Longitud total del viaje - 1970 km.
Altitud máxima - 4650 m.
Altitud mínima - 500 m.
La mejor temporada para el viaje: junio - fines de septiembre.

Temperaturas en el período del viaje: de 0° a +30° С.

Gradacion del itinerario: el viaje 4x4 es de la distancia maxima para Asia Central. Los participantes del programa no han de tener unos habitos especiales ni preparacion fisica especial.

El viaje se realiza en transporte terrestre (jeep y mircobus).

Opciones adicionales del viaje: durante el recorrido tendrá una excelente oportunidad para:
- Vacaciones en la playa en la costa caliente del Lago Issyk-Kul.
- Unos días en el campamento de yurtas a los pies del gran pico de siete mil - Pico Lenin (7134 m);
- Trekking en las montañas del Pamir y Tian Shan;
- Senderismo;
- Paseos a caballo;
- Para los etnografos y amantes del silencio - Djailoo (vivir en yurtas de los nomadas, en total aislamiento de la civilizacion) en las costas del lago Son-Kul.

En Kirguistán le recomendamos visitar: el lago Issyk-Kul, región del Pico Lenin, desfiladero Chychkan, lago Son-Kul, desfiladero Jety-Oguz.

Recomendaciones generales:
- Todos los documentos necesarios para la entrada / salida de todos los países de la ruta deben tramitarse y estar en orden antes de que empiece el viaje;
- Su pasaporte debe ser válido durante, al menos, 3 meses después de la fecha prevista del viaje.

Alojamiento durante el viaje:
- Hoteles. Para alojar a nuestros viajeros, elegimos los hoteles más cómodamente ubicados y con buena reputación. La lista de hoteles recomendados puede variar en función de las condiciones estacionales y tamaño del grupo.
- Yurtas / casas nacionales / casas de huéspedes. En el territorio de Tayikistán a menudo se va a alojar en acogedoras casas nacionales, sus dueños son muy hospitalarios y siempre están dispuestos a darle la bienvenida. Si continúa el viaje visitando las montañas de Tian Shan o los pies del Pico Lenin, tendrá la oportunidad de vivir en yurtas nacionales de los nómadas en los campamentos de yurtas.

Mapa de la ruta

Mapa de la ruta

Fotos del viaje:

ver todas fotos »»

Video: Viajes en jeep por la Carretera deL Pamir (Tayikistan)

 

El viaje en Jeep por las carreteras de montana lejos de la civilizacion. Un recorrido lleno de grandes espacios que asombran mucho por la hermosura del mundo de las montanas altas del Pamir.

La famosa Carretera del Pamir  es una carretera de alta montana que tiene una longitud de mas de 700 km y une Dushanbe, Khorog (Tayikistan) y Osh (Kirguistan). La carretera del Pamir es imprevisible y desertica. Pasa por varios pasos montanosos de altura superior a los 4000 metros, aqui no hay practicamente ningun autoservicio y muy raras veces se encuentran gasolineras. Actualmente es una de las carreteras asfaltadas mas altas del mundo y tiene una longitud considerable. La Carretera del Pamir tiene mucha importancia, porque es la unica que une el Pamir con la civilizacion.

Nuestra galeria de videos:

Video: Viaje en djeep por Kirguistan
Viaje en jeep por Kirguistan
Viaje hacia el Lago Sarychelek
Viaje hacia el Lago Sarychelek
Video: Experiencias en el Pamir 2016Experiencias en el Pamir 2016 Video: Viaje en motocicletas a KirguistanViaje en motocicletas a Kirguistan

ver todos los videos »»

© Este material pertenece a la companía «Central Asia Travel».
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.

arriba »»


     	


SOLICITUD DEL VIAJE

×

Nombre del viaje *

Nombres y Apellidos *

Ciudadania

Teléfono * 

Telegram  

E-Mail * 

Participantes: 

Alojamiento:



Medio de comunicación preferido:

Comentarios y preferencias para el viaje:

Inserting your personal data in this form you give your consent to the processing of your personal data

Reservar un tour guiado

×

Nombre de la excursión *

Nombres y Apellidos *

Ciudadania

Teléfono * 

Telegram  

E-Mail * 

Participantes: 

Medio de comunicación preferido:

Sus observaciones y sugerencias:

Inserting your personal data in this form you give your consent to the processing of your personal data



Enviar a un amigo

×




Buscar en el sitio

¿QUÉ HAY DE NUEVO?