¡Viaje apasionante para los gastrónomos!
Viaje gastronómico a Uzbekistán
Clases maestras de preparación de los platos uzbecos
País: | Uzbekistán | Ver el mapa »» |
Duración del viaje: | 10 dias / 9 noches | |
Ruta: | Tashkent - Djizak - poblado Khayat - Samarkanda - Gijduvan - Bujará - Jiva - Urgench |
Fechas garantizadas de viaje en grupo, 2022:
25.09-04.10.2022 |
¡La cocina de Uzbekistán es una de las más abundantes en el Oriente! Estando en las vías de negocio de caravanas de la Gran Ruta de la Seda, durante muchos siglos Uzbekistán integró los platos más interesantes y especiales no sólo de los países de Asia sino de otros países además. Los comerciantes intercambiaban los secretos más arcanos de unas y otras recetas. Así, los platos de muchos pueblos penetraron en la cocina de Uzbekistán y prácticamente se hicieron nacionales. Cada plato tiene sus rituales tradicionales y modo de preparación.
El verdadero plov uzbeco con arroz suelto, los manty que se deshacen en la boca, las apetitosas empanadillas samsa, los refinados embutidos de carne de caballo kazy, la espesa sopa shurpa, el festivo naryn, la sabrosísima carne tandyr-kabob de Bujará, las jugosas brochetas de Tashkent, el exótico tukhum-barak de Khorezm. Queridos gourmets, ¡Todavía no es la lista completa! También les esperan las clases maestras de preparación de platos nacionales. No se olviden del postre. ¡Decenas de variedades de dulces orientales, frutas, orejones, pasas y diversos tipos de nueces y frutos secos!
En este viaje gastronómico por Uzbekistán podréis no sólo apreciar la gastronomía de Oriente sino conocer la antigua historia y cultura de Uzbekistán: Samarcanda, Bujará, Jiva ─ las ciudades que hasta ahora guardan el recuerdo de Tamerlán ─, Alejandro Magno, Gengis Kan y las numerosas caravanas de comercio de la Gran Ruta de la Seda. Los Elegantes y altos minaretes, las grandiosas madrasas y mezquitas, los palacios de la Edad Media y los mausoleos os harán mella inolvidable.
¡Este viaje será del gusto de un verdadero gastrónomo! ¡Abre un mundo lleno de cosas ricas de Oriente!
- Programa del viaje,
servicios y precios - Preguntas
más frecuentes
Programa: | ||
Día 1. | Llegada a Tashkent. Tashkent (excursión). Recibimiento en el aeropuerto, alojamiento en el hotel. Excursión por Tashkent: la plaza Khast-Imam, la madrasa de Barak-khan, el mausoleo de Kaffal-ash-Shashi, la madrasa Kukeldash. Almuerzo en el centro de pilaf de Asia Central, donde se prepara el verdadero pilaf de Tashkent en enormes calderos. Aquí se puede ver todo el proceso, desde asar la carne hasta poner las verduras, las especias y el arroz. Continuación de la excursión: el mercado más antiguo de Tashkent – Chorsu, plaza de la Independencia, plaza de Amir Temur. Cena en el café Uigur donde degustarás el lagman uigur, un plato de carne, verduras y fideos largos estirados. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 2. | Tashkent – Djizak – poblado Khayat (340 km). Tiempo de viaje: 6-7 horas. Traslado al poblado Khayat que se ubica en las montañas de Nurata. Por el camino, parada en la ciudad de Djizak. Almuerzo en chaikhana (casa de té) local - degustación de famosas samsa (empanadilla) y shurpa (sopa espesa) de Djizak. Los samsá son unos hojaldres horneados con el aroma y sabor únicos de Oriente. Se hornea tradicionalmente en un horno de barro (tandyr) sobre brasas. La shurpa es una rica sopa uzbeka con carne, verduras y hierbas, increíblemente fragante y de hermoso aspecto. Al llegar al poblado Khayat, alojamiento en casas de huéspedes de residentes locales. Caminata por los alrededores de poblado Verhniy Khayat y por valle montañoso Khayatsay, visita de las ruinas del pueblo (kishlak) antiguo y el vivero de carnero de Sévertsov. Para la cena: cordero estofado en fogata con especias orientales. Un cordero tan tierno y sabroso solo se puede degustar en Uzbekistán. Clase magistral sobre como hornear lepyoshkas (panes uzbekos). Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en casa de huéspedes. |
![]() |
|
||
Día 3. | Poblado Khayat – Samarcanda (290 km). Samarcanda (excursión). Tiempo de viaje: 5-6 horas. Traslado a Samarcanda, una de las ciudades más famosas de Uzbekistán, con más de 2750 años de rica historia. Samarcanda es la capital de la antigua Sogdiana, la legendaria Marakanda. La ciudad-museo, la ciudad-corazón del comercio de caravanas, Samarcanda ha conservado perfectamente el aura única de la Edad Media asiática incluso hasta hoy. Al llegar a Samarcanda, alojamiento en el hotel. Almuerzo en una casa de té con degustación del delicioso shashlik de Samarcanda. El shashlik uzbeko siempre resulta muy jugoso y fragante, recomendamos comerlo en combinación con una lepyoshka caliente y cebollas en escabeche. Excursión por Samarcanda: el mausoleo Gur-Emir – sepulcro del gran Tamerlán. Visita a la bodega Khovrenko - degustación de vinos añejos y coñacs. La cena en la casa nacional, degustación y masterclass de preparación de manti. Manti es un plato esquisito de la cocina uzbeka, que se prepara al vapor de la masa fina y el jugoso relleno de carne. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 4. | Samarcanda (excursión). Excursión por Samarcanda: la plaza de Registán (la madrasa de Ulugbek, la madrasa Sher-Dor, la madrasa Tilla-Kari) – la plaza más famosa de Asia Central, mezquita Bibi Khanum, bazaar famoso Siab. Almuerzo en el centro de plov Panjab - degustación del plov de Samarcanda. Luego, llegada a la fábrica de vinos Bagizagan que se ubica en aldea Bagizagan está situada a 25 km de la ciudad. Cinco generaciones de enólogos han cultivado uvas en el valle del río Zarafshan, y hoy en «Bagizagan» se produce algunos de los mejores vinos y coñacs de Uzbekistán. Recorrido por la bodega, familiarización con el proceso de elaboración de la uva y tecnologías de producción del vino. Degustación de vinos en la colorida sala de degustación. Regreso a Samarcanda. Continuación de la excursión: el conjunto arquitectónico Shakhi-Zinda, el observatorio de Ulugbek. Cena en el restaurante: degustación de platos nacionales uzbekos mastava (mastoba) y khanum. La mastava es una deliciosa sopa rica de arroz con verduras, cocida en caldo de carne. El khanum es una comida al vapor hecha a base de harina, rellena de carne picada y patatas. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 5. | Samarcanda – Gijduvan – Bujará (280 km). Bujará (excursión). Tiempo de viaje: 4-5 horas. Traslado a Bujará a través de Gijduvan, el centro artesanal de Uzbekistán, que ha sido famoso por sus cerámicas originales inusualmente hermosas desde la antigüedad. Visita al taller de cerámica de los Narzullaev. Clase magistral de cerámica en un taller de alfareria, creación de productos cerámicos en un torno de alfarero bajo la guía de un maestro experimentado. Almuerzo en el taller con degustación de shashlik de Gijduvan y tandyr kabob. Traslado a Bujará, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán. Esta ciudad está completamente saturada de historia antigua, por lo tanto, en Bujará, como en ninguna otra ciudad de Asia Central, la arquitectura oriental es más completa, vívida y multifacética. Aquí verá más de 140 monumentos arquitectónicos de todas las épocas, a partir del siglo IX. El centro histórico de Bujará está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Excursión por Bujará: visita al conjunto Lyabi Hauz, a la madrasa Kukeldash, a la madrasa de Nadir Divanbegi. Visita al distrito comercial de los bazares cubiertos del siglo XVI, donde se presentan talleres de artesanía popular. Cena en una casa tipica nacional uzbeka, donde se degustará la auténtica damlamá uzbeka. Este plato está relleno con todo tipo de verduras con trozos de carne que se cuecen durante mucho tiempo en su propio jugo a fuego lento, por lo que queda muy tierno y jugoso. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 6. | Bujará (excursión). Excursión por Bujará: mausoleo de los Samaníes, tumba de Chashma Ayub, complejo de Bolo Hauz, antigua fortaleza del Arca, complejo de Poi Kalyan. Almuerzo en una casa de té donde se disfrutará del sabor incomparable de una shurpa balaza (shurpa con garbanzo) y dolmá (carne picada envuelta en hojas de parra, cocinada en una pequeña cantidad de caldo). Continuación de la excursión: madrasa de Abdulaziz Khan, madrasa de Ulughbek, fábrica de bordado en oro en Bujara. Tomamos el té en casa de té «Especias de la Ruta de la Seda» - degustación de té con diversas esencias y dulces tradicionales de Bujará. Cena en una casa tipica nacional uzbeka, clase magistral de cocina samsá de Alat. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 7. | Excursión por las afueras de Bujará. Excursión por las afueras de Bujará: residencia de verano del emir de Bujará (ss. XIX-XX) Sitora-i Mohi Hosa, necrópolis del jeque sufí Bahaaddin Nakshbandi, necrópolis de Chor-Bakr. Almuerzo en la casa de té Chor-Bakr: el cordero más tierno cocinado durante varias horas a fuego lento en una estufa de leña. Regreso a Bujará. Clase magistral de preparacion del pilaf de Bujará. Un chef profesional especializado en cocinar pilaf revelará sus secretos culinarios, contará y mostrará cómo cocinar un verdadero pilaf de Bujará. Cena con degustación de pilaf de Bujará en una casa típica nacional. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 8. | Bujará – Jiva (440 km). Tiempo de viaje: 8 horas. Traslado a través del famoso desierto Kyzyl Kum a lo largo del rio Amudaría. Almuerzo en el camino - lunch boxes. Llegada a Jiva. Tiempo libre, visita a las tiendas de recuerdos. Clase maestra de preparación de pan nacional (tortas de Jiva) en la casa nacional. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 9. | Jiva (excursión). Excursión por Jiva (Ichan Kala, ciudad interior de Jiva), el conjunto de Pakhlavan Makhmud, la fortaleza Kunya Ark, la Madrasa y el minarete de Islam Khodja, el museo de Avesta. Almuerzo en la casa nacional (plato de jan - tuhum-barak). Continuación de la excursión: el palacio Tash Khauli, la mezquita Juma, el minarete y la madrasa de Mukhammad Amin Khan, el conjunto arquitectónico de Pakhlavan Makhmud. Cena en el restaurante (plato principal - carne de res según la receta especial de restaurante). Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 10. | Jiva – Urgench. Salida. Tiempo de viaje: 0,5 horas. Traslado al aeropuerto de Urgench. Fin del tour. Salida de Urgench. |
![]() |
|
Incluido:
|
No incluido:
Servicios extra:
|
Alojamiento.
Este viaje tiene previsto el siguiente tipo de alojamiento (o similar):
Ciudad | Hoteles Boutique 3* | Hoteles 4* |
Tashkent | Orient Inn Hotel / Samir Hotel o similar |
LOTTE City Hotel o similar |
Samarcanda | Arba Hotel / Zilol Baht Hotel o similar |
DiliMah Premium Luxury o similar |
Bujará | Kabir Hotel / Fatima Hotel o similar |
Sahid Zarafshon Hotel o similar |
Las montañas de Nurata | Casa de huéspedes Shiringul | Casa de huéspedes Shiringul |
Jiva | Shams Hotel / Shokh Jahon Hotel o similar |
Bek Khiva Hotel o similar |
Transporte.
Para este viaje está previsto el siguiente tipo de transporte (dependiendo de la cantidad de personas confirmadas en grupo):
Grupo | Nombre de transporte |
Grupo de 1-2 pax | "Chevrolet Lacetti" |
Grupo de 3-6 pax | "Hyundai Grand Starex" |
Grupo de 7-9 pax | "Toyota Hiace" / "King Long" |
Grupo de 10-15 pax | "Eurise" |
Grupo de 16-25 pax | "Golden Dragon" |
Preguntas más frecuentes:
- ¿Ciudadanos de qué países necesitan visados para ingresar a Uzbekistán?
Los ciudadanos de los siguientes países tienen derecho al régimen de entrada
sin visado para el período de hasta 60 días: Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Georgia, Kazajstán, Moldavia, Rusia, Kirguizstán.
Para los ciudadanos de los siguientes países se establece el régimen de entrada
sin visado para el período de hasta 30 días: Australia, Austria, Andorra, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Vaticano, Gran Bretaña, Emiratos Arabes Unidos, Alemania, Dinamarca, Luxemburgo, Hungría, Brunei Darussalam, Grecia, Israel, Indonesia, Irlanda, Islandia, España, Italia, Canada, Chipre, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Malasia, Malta, Mónaco, Mongolia, Países Bajos, Noruega Nueva zelanda, Portugal, Polonia, Rumania, San marino, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Tayikistan, Turquìa, Ucrania, Finlandia, Francia, Croacia, Montenegro, Republica checa, Chile, Suecia, Suiza, Estonia, Corea del Sur (República de Corea), Japon. Más detalles aquí»» - ¿Es necesario obtener un permiso de estadía (registro temporal de la estadía) durante la visita a Uzbekistán?
Cualquier extranjero en Uzbekistán debe obtener un permiso de estadía dentro de 3 días hábiles (consecutivos o no) durante su visita al país. Si él / ella se aloja en un hotel de Uzbekistán o en una casa de huéspedes, la registración se realiza automáticamente por el personal de hotel. (Consulte si el hotel/ casa de huéspedes en la que desea alojarse proporciona tal permiso, a menos que su alojamiento esté organizado por el operador turístico invitante ). También asegúrese de que se le entregue su certificado de permiso de estadía con el sello de su hotel / casa de huéspedes al momento del check-out. ) Si se aloja en otro tipo de alojamiento durante su visita, tendrá que obtener su permiso de estadía en un departamento de registro de visitas de la policía local. - ¿Cuál es la moneda de Uzbekistán? ¿Dónde puedo cambiar dinero?
La moneda nacional de Uzbekistán es el som (UZS). Circulan billetes de banco de 100, 200, 500, 1.000, 5.000, 10.000, 50.000 y 100.000 som. Casi todos los billetes son del mismo tamaño y se diferencian por su color. En los billetes están representados los monumentos de cultura y arte de Uzbekistán.
Se puede cambiar dinero en los departamentos del Banco Nacional, especializadas oficinas de cambio y algunos hoteles.
Cabe destacar que el dólar estadounidense circula más que cualquier otra divisa. Pero los billetes no deben estar arrugados, rotos o dañados, porque será difícil cambiarlos.
Según las nuevas reglas, ahora es posible cambiar moneda extranjera sin presentar su pasaporte (hasta 9000 USD).
Sin embargo, será útil que los turistas extranjeros sepan lo siguiente:
Si se le compra moneda extranjera al no residente sobre la base de un pasaporte y una declaración de aduana que confirma la importación de moneda extranjera desde el extranjero, se le entrega la primera copia del certificado 09002. Este certificado es la base para el cambio reverso de la moneda nacional no utilizada por la moneda extranjera. En este caso, el monto de la transacción no debe exceder el monto especificado en la declaración de aduana. - ¿Puedo usar tarjetas de crédito en Uzbekistán?
Puede usar tarjetas Visa y MasterCard principalmente en Tashkent; en grandes hoteles y/o bancos de Samarcanda y Bujará podrá retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos. También puede realizar pagos con estas tarjetas en algunos hoteles, restaurantes y tiendas de Tashkent. Sin embargo, pueden producirse fallas técnicas en el equipo de manejo de las tarjetas, por lo que es aconsejable siempre tener suficiente efectivo. - ¿Cuál es la diferencia entre GMT y la hora de Uzbekistán?
GMT + 5 horas. - ¿Si los extranjeros pueden utilizar servicios de los operadores locales de telefonía móvil durante su estadía en el país?
Sí, pueden hacerlo en Tashkent en una oficina general de un operador de telefonía móvil al presentar su permiso de estadía. - ¿Puedo llevar bebidas alcohólicas a Uzbekistán?
Una persona puede llevar al país hasta 2 litros de bebidas alcohólicas. - ¿Cuál es la cantidad máxima de efectivo que puedo llevar a Uzbekistán?
No hay límite en cuanto a la cantidad de efectivo en moneda extranjera que una persona puede traer al país. Si ingresa más de 5,000 USD (o su equivalente en otras monedas), recibirá un certificado ТС-28. Si ingresa más de 10,000 USD, deberá pagar un impuesto del 1% sobre esta suma. - ¿ Cuál es la cantidad máxima de efectivo que puedo sacar de Uzbekistán?
La cantidad de dinero en efectivo en moneda extranjera que puede sacar del país no debe exceder la suma que ingresó según su declaración de aduana de llegada. Sacar monto que exceda la suma que ingresó es posible si lo permite el Banco Central de Uzbekistán u otro banco autorizado de Uzbekistán. Tenga en cuenta que sacar soms uzbekos no está permitido a menos que sean unas monedas o billetes de banco de recuerdo. - ¿Puedo utilizar cámara de foto y vídeo en lugares de interés turístico?
Se permite hacer fotos y/o videos en lugares de interés turístico a menos que tengan un signo de prohibición. Sin embargo, la mayoría de ellos cobran por el uso de cámaras. Está prohibido sacar fotos y videos en el metro de Tashkent, aeropuertos y estaciones de tren. Es posible usar cámaras en las mezquitas activas si lo permiten los clérigos. - ¿Qué tipo de ropa debo usar en Uzbekistán? ¿Existen algunos requisitos para la vestimenta de las mujeres en el país?
Ropa hecha de algodón y otras telas naturales será la mejor opción para el clima caliente. Tanto hombres como mujeres se sentirán mejor con una polera y pantalones cortos. Su calzado debe ser cómodo, ligero y fuerte, ya que va a tener que caminar mucho. Traiga unas gafas de sol, sombrero y bloqueador solar. Si viaja a principios de primavera (Marzo- principios de Abril) o a finales del otoño (Octubre – Noviembre) es recomendable traer una chaqueta rompevientos y suéter o algo similar. En invierno la temperatura puede bajar hasta menos 10°С. Por tal razón, es necesario que tenga un abrigo y gorro.
No existe límite estricto en cuanto a la vestimenta de las mujeres en el país. Sin embargo, tiene que considerar las tradiciones locales, cultura y religión. A la hora de visitar lugares religiosos las mujeres deben llevar ropa suelta que cubra sus brazos, piernas y, por supuesto, escote. Es recomendable tener puesto también un pañuelo de cabeza. Tenga en cuenta que va a tener que quitar sus zapatos al entrar a algunos lugares sagrados. - ¿Qué idiomas se hablan en Uzbekistán?
El idioma oficial es el uzbeko; lo habla la mayoría de la población. La minoría eslava, más grande del país, habla ruso. El idioma ruso sigue siendo utilizado en el ámbito de los negocios, especialmente en Tashkent y otras ciudades grandes. El tayiko mayormente se habla en Samarcanda y Bujará, ya que allí vive la minoría étnica tayika. El idioma karakalpako se habla en la República Autónoma de Karakalpakistán, donde es el idioma oficial además del uzbeko. En cuanto al inglés: en Uzbekistán es popular estudiarlo, pero es poco probable que en la calle se encuentre con una persona que maneje bien el idioma. Sin embargo, en las ciudades históricas de Bujará y Samarcanda muchos vendedores de recuerdos hablan inglés a nivel elemental.
Fotos del viaje:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestra galería de video:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Este material pertenece a la compaňía «Central Asia Travel».
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.
SOLICITUD DEL VIAJE
Rellene por favor todos los campos del formulario marcado con asterisco
Pinche en cualquier sitio para continuar
To submit the form you need to consent to the processing of personal data.
Pinche en cualquier sitio para continuar
Susripción por e-mail
To submit the form you need to consent to the processing of personal data.
Central Asia Travel
Kyrgyzstan 18A, Zaynabetdinova str. Osh, Kyrgyzstan Tel.: (+996) 55565 77 99 Osh@centralasia-travel.com |
Russia 9, Solovyinaya Roscha str. Moscow, Russia Tel.: +7 (499) 504 98 99 Moscow@centralasia-travel.com |
Uzbekistan 40/3, Oybek str Tashkent, Uzbekistan Tel.: (+99871) 20002 99 Tashkent@centralasia-travel.com |
E-mail:
info@centralasia-travel.com | - touroperators of city tours. |
adventure@centralasia-travel.com | - touroperators of mountain programs and adventure types of tourism. |
admin@centralasia-travel.com | - marketing and advertisement department. |
498346898 - touroperators of city tours.
411758424 - touroperators of mountain programs and adventure types of tourism.