El sitio arqueologico de Afrosiyob
La Ciudad Antigua De Marakanda, La Capital De La Legendaria Sogdiana
El antiguo asentamiento de Afrosiyob con un área de más de 200 hectáreas (fundado en los siglos séptimo y sexto AC y destruido en el siglo XIII) está situado en las afueras de lo que es actualmente Samarcanda, Al norte de ella, representada hoy por un grupo de colinas grises y amarillas. De acuerdo con la mayoría de investigadores, Afrosiyob se cree que es la antigua ciudad de Marakanda, la capital de la legendaria Sogdiana (Sogdia).
Excavaciones arqueológicas revelaron que desde antes de nuestra era Afrosiyob era un importante centro de comercio y cultura en el Asia central. Los artefactos desenterrados en este sitio arqueológico incluyen estatuillas de terracota, objetos de barro hermosamente adornados, fragmentos óseos y herramientas, varios artículos de metal y vidrio, adornos y monedas. Los más destacados hallazgos son fragmentos de un mural que actualmente está en exhibición en el museo de historia de Samarcanda ubicado en el territorio del sitio arqueológico. Esta pintura mural famosa es una enorme composición supuestamente representando una procesión de matrimonio: una adinerada mujer sobre un blanco caballo está al frente de otras que la siguen en sus cabalgaduras y unos hombres con sus espadas y dagas van montados sobre camellos. Otros hallazgos incluyen paisajes hechos en bajorrelieve y algunas pinturas interesantes más pequeñas mostrando hombres y mujeres que caminan en atuendos ceremoniales llevando valiosos regalos además de animales fantásticos y reales.
La ciudad estaba rodeada de fuertes paredes fortificadas protegiendo al majestuoso palacio del gobernante, la plaza de comercio, mezquitas, casas de baño, caravasares, bloques residenciales y talleres, incluyendo uno famoso especializado en la producción de papel. Afrosiyob también hacía alarde de un avanzado sistema de suministro de agua que consistía en una red de cañerías de plomo. Todo esto testifica el gran nivel de la cultura y las artes en el Afrosiyob de ese tiempo.
Los historiadores creen que la ciudad fue destruida por un incendio durante la invasión mongola de Asia central. Sus habitantes nunca la restauraron y se instalaron en un territorio cercano a Afrosiyob. Así fue como la Samarcanda que todos conocemos hoy, surgió.
Fotos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Este material pertenece a la compaňía «Central Asia Travel».
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.
«« atrás | arriba »» |
En qué viaje se puede ver el sitio arqueologico de Afrosiyob: |
|
SOLICITUD DEL VIAJE
Reservar un tour guiado
To submit the form you need to consent to the processing of personal data.