De qué canta suzane
La antigua tradición dice: para que continúen celebraciones de bodas en tu casa, para que la hija goce de buena salud, para que nunca se acabe la alegría, deja un pequeño trozo de tu suzane sin acabar. El Suzane no es sólo una parte especial de la cultura y arte uzbekos, sino que también es un elemento importante de la vida de todo el pueblo.
El Suzane (en persa " bordado con aguja") es un tapiz de belleza extraordinaria, bordado sobre una tela de seda, terciopelo o algodón. Desde la antigüedad, los paneles bordados estaban siempre presentes en todas las casas. Ellos decoraban las paredes, y servían de talismán de protección.
Los suzanes más grandes, que a veces llegaban a los 2 o 3 metros de largo y 2 metros de ancho, por lo general se creaban por motivo de grandes acontecimientos importantes en la familia. Estos bordados, preparados por la novia y sus parientes, se destacaban por su variedad y era impensable imaginar un ajuar sin vistosos suzanes. Se creía que precisamente estas piezas servían para entablar una vida familiar feliz, y por eso se prestaba una atención especial a los detalles bordados del ornamento. El dibujo tenía que proteger a los recién casados de fuerzas malvadas. La chica empezaba a bordar su suzane cuando cumplía 10 o 12 años y debía completar todo el bordado hasta el momento de su eventual boda, dejando un pequeño trozo sin terminar. Este trozo inacabado del suzane simbolizaba la continuidad de las generaciones, era el deseo de tener una hija, que sería hábil y continuaría la labor de su madre. En cuanto se sabía que la chica podía bordar, el kalim (la dote) aumentaba cien veces.
Sólo con echar un vistazo al dibujo bordado, los verdaderos conocedores de esta técnica pueden determinar fácilmente en qué región de Uzbekistán y por qué razón se bordó el suzane. Desde la antigüedad, los centros de bordado decorativo han sido Nurata, Bujará, Samarcanda, Shakhrisabz, Tashkent y Ferganá. Aunque en la mayoría de suzanes uzbekos se utiliza el diseño vegetal, cada una de las escuelas de bordado tiene su propia historia única. En la suntuosidad de sus colores se revelan el deseo de felicidad, de prosperidad y los símbolos de fertilidad.
Por la riqueza y diversidad de motivos florales, el primer lugar pertenece, tal vez, a los suzanes de Nurata. Sobre un fondo blanco se encuentran ramos con flores y rosetas de color azul, rosa, de oro, crema, figuras de aves y animales, que cubren toda la superficie del tejido.
El punto de cadena, con el que se borda la mayor parte de suzanes es el rasgo característico de la escuela de bordado de Bujará. Y, también, lo es una elegante combinación de tonos azul-celeste, lila, gris, rosa y amarillo pálido. En los suzanes de las maestras de Bujará se puede ver un montón de detalles pequeños, que juntos crean una composición íntegra. Las maestras populares encuentran en la vida cotidiana miles de motivos para sus suzanes.
Los suzanes de Shajrisabz se parecen más a alfombras que a bordados.
Las maestras de Tashkent desde antaño utilizan dos tipos principales de bordados decorativos: palyak y gulkurpa. El motivo principal del palyak (del árabe "falak" - "cielo") son los grandes círculos de color rojo oscuro, que recubren densamente el tejido. El gulkurpa (que significa "manto de flores") servía de manta en la cama de los recién casados. Este vistoso diseño floral se consideraba el símbolo de una familia feliz de numerosa prole.
Los suzanes de las ciudades del valle de Ferganá se hacen sobre seda o raso de color verde oscuro o púrpura. En general es más común el bordado ruidjo, rara vez son bordados grandes tipo gulkurpa. La ligereza fluyente y naturalidad en el ornamento son rasgos de los suzanes de Ferganá.
El bordado a mano es toda una rama en el árbol del arte popular de Uzbekistán. Los antiguos símbolos mitológicos de los ornamentos del suzane, la imaginación ilimitada de las maestras y el calor de sus manos que crean cuidadosamente esta obra maestra, todo esto no es sólo continuidad de las tradiciones antiguas, sino que es el alma poética misma, fina y sincera del pueblo uzbeko.
Fotos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Este material pertenece a la compaňía «Central Asia Travel».
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.
SOLICITUD DEL VIAJE
Reservar un tour guiado
To submit the form you need to consent to the processing of personal data.