Valle de Kozho-Kelen y los picos del Pamir
Hermoso trekking y ascensiones fáciles en el Pamir
Dónde se realiza el viaje: | Kirguistán, montañas de Pamir | ||
Duración del viaje: | 10 días / 9 noches | ||
Itinerario, ciudades: | Osh - el pueblo Kozho-Kelen - el paso Jiptyk - el pueblo Sary-Mogol - el Campo de Yurtas bajo el pico Lenin - Osh |
Este viaje en grupo de aventura cubre 2 hermosas regiones montañosas en el sur de Kirguistán. La ruta pasa a una altitud de 2200 m - 5130 m a lo largo del pintoresco terreno montañoso desde el pie de la Cordillera de Alay a través del Valle de Alay hasta las tierras altas nevadas debajo del Pico Lenin. Este recorrido de montaña consta de dos partes lógicas: trekking en la primera mitad y ascensiones en la segunda.
En las cercanías del original pueblo de montaña de Kozho-Kelen, están la Gruta Azul, una cascada de 50 metros y los grandiosos acantilados rojo anaranjado que los turistas verán en el primer día de su viaje a Kirguistán. A continuación, habrá una simple caminata de montaña a través del paso Jiptyk (4185 m) y se descenderá al verde valle de Alay, desde donde se podrá llegar en un transporte conveniente directo al acogedor campamento de Yurtas en la pradera de Edelweiss (3600 m) bajo el pico Lenin. Aquí conocerá de cerca las Tierras Altas del Pamir: bajo la tutela de un experimentado guía de montaña, no solo explorará los coloridos alrededores del Campo Base, sino que también realizará 2 ascensos completos: al Pico Petrovsky (4700m) y al Pico Yuhin (5130m).
El tour está diseñado para una amplia gama de turistas de montaña con una buena preparación física, que desean explorar las pintorescas áreas del Pamir, y que tambien están listos para escalar un nevado cincomil, desde donde se abren las impresionantes vistas del colosal muro del Pico Lenin y el interminable Valle de Alay.
- Programa del viaje,
servicios y precios - Información útil
Itinerario: | ||
Día 1 | Llegada a Osh. Traslado Osh - Pueblo Kozho-Kelen (100 km, ~ 2 horas). | |
Caminatas por los barrancos circundantes: «Gruta azul», cañones, cascadas, magníficos panoramas, rocas rojas, pueblo exótico. Regreso al Campo 3. |
||
Día 2 | Kozho-Kelen - paso al puerto Jiptyk (18 km, 8 horas, + 1280m). | |
Trekking por el valle del río Ak-Bura arriba, hacia el puerto Jiptyk, praderas alpinas, pastos de alta montaña. Campo en un pequeño claro cerca de un arroyo (3510 m). |
||
Día 3 | Atravesaremos el puerto Jiptyk (4185 m) hacia el el valle de Alay (18 km, 8 horas, +675 m, - 1015 m). Pueblo de Sary-Mogol - Campo Base en el Calvero de Edelweiss (40 km, 2 horas). | |
Por la mañana le despertarán los yaks semisalvajes que «gruñen». En lugares absolutamente salvajes, usted ascenderá al puerto Jiptyk, donde podrá ver un fascinante panorama de las brillantes laderas nevadas y glaciales de la cordillera de Trans-Alay con la cumbre dominante, el pico Lenin (7134 m). Otros gigantes del Pamir también se pueden ver con buen tiempo: el Pico Comunismo (7495 m) y el Pico Korzhenévskaya (7105 m). |
||
Día 4 | Llegada a Osh. Traslado al Campo de Yurtas (3600 m) en la “campa de Edelweiss” bajo el Pico Lenin. Paseo por el valle hacia los lagos del río Achik-Tash. Noche en el campo base (3600m). | |
Tendrá que llegar a Osh temprano por la mañana, para que todos los participantes puedan salir juntos de Osh a las 09:00. Se tarda alrededor de 6-7 horas en llegar de Osh al Campo Base (280 km). Antes de salir de Osh, vamos a pasar por un supermercado, donde todos podrán comprar lo que les pueda servir en las montañas o por el camino. A cada uno le daremos una tartera con picnic y agua mineral para que se pueda picar algo por el camino, sin embargo, al llegadar al campo base nos espera una comida (almuerzo / cena) caliente preparada por cocineros profesionales. La carretera de Osh al campo base pasa a través de dos pasos de montaña - Chiyrchyk (2408m) cerca del pueblo Gulcha y Taldyk (3615m) ubicado antes del pueblo de Sary-Tash - una especie de "puertas" que finalizan el descenso del paso al valle de Alay. La parte kirguisa de la Carretera del Pamir, que una vez se construyó con dificultades increíbles en las condiciones de alta montaña, hace algún tiempo ha sido completamente renovada, y ahora es un placer ir por el asfaltado perfecto. La subida paulatina de altura en la carretera del Pamir hasta el paso Taldyk y su bajada hasta la altura del valle de Alay, y luego otra subida hasta nuestro campamento base en el valle de Achik-Tash - el día de hoy en sí mismo ya es aclimatación. Nuestro Campo Base está situado en la campa de Edelweiss (3600m), pero hoy se recomienda ascender hasta la campa de cebolla (+ 200 m), para minimizar los síntomas del mal de altura. Los participantes pueden pasear alrededor y bajar por el valle Achik-Tash a los lagos, de los cuales aquí hay un montón y que están repartidos por todo el valle montañoso. Son muy pintorescos, y se puede incluso bañarse en ellos. Pasaremos la noche en amplias tiendas de campaña, destinadas para 3-4 personas. Sin embargo, para que estén más cómodos se alojan solo 2 personas en una tienda de campaña. |
||
Día 5 | Paseo al Paso de viajeros (4200 m) y más arriba por la cresta. Noche en el campo base (3600m). |
|
Un paseo de aclimatación al paso de viajeros - es una buena contribución a la fase preparatoria antes de realizar tres ascensos. Pronto la respiraración se adaptará a la altura, el cuerpo asimilará el ritmo laboral, el corazón dejará de saltar fuera del pecho, y se les abrirán los ojos para ver las montañas de una belleza increíble a su alrededor. Al pasar la campa de cebolla vamos por una senda bien marcada al salto de agua, y luego a la ensillada del paso. Tardaremos unas 2 - 2,5 horas en llegar aquí. En el paso vamos a descansar, comer algo, hacer fotos sobre el fondo de grandes panoramas montañosas. Luego vamos por la cresta hacia arriba - al máximo de lo posible. Tomamos en cuenta las recomendaciones del guía. Por la noche volvemos al campamento base. |
||
Día 6 | El ascenso al pico Petrovsky (4700m). Noche en el campo base (3600m). |
|
El kilometraje por día: 14-15 km. Etapa 1: Salida del campamento base, situado en la campa de Edelweiss; traspaso del valle del río Achik-Tash en la dirección transversal; traspaso de las partes anchas del río Achik-Tash; acercamiento al inicio del ascenso a la cresta por las laderas cubiertas de hierba. Etapa 2: Inicio del ascenso a la cima del pico Petrovsky; la escarpa de la subida a veces llega a 35⁰; salida a la cresta y luego una larga marcha por la cresta, el tipo del relieve - laderas cubiertas de hierba pasando a las cuestas de hierba y pedregal y a continuación a pedregal solo. Etapa 3: después de llegar a la zona de roca y nieve hay que usar los sistemas de aseguramiento, como arneses, crampones, fundas para botas ( "linternas"), llevar piolet en mano; el guía lleva la cuerda principal; ¡atención!: la escarpa de la subida en algunas zonas alcanza 50⁰. Etapa 4: al llegar a la zona de nieve y hielo habrá que ponerse en la cuerda (si el guía lo considera necesario); luego la velocidad de movimiento - se determina por el participante más lento; el grupo no se dispersa, van todos juntos; al llegar a la cima del pico Petrovsky los participantes no se apartan del grupo principal; en la cima el grupo pasa 20-30 minutos cuando no hace viento, cuando hace viento - no más de 10 minutos (cuando hay tormenta o nieve está estrictamente prohibida la ascensión a la cima). Etapa 5: El descenso de la cima sigue la misma ruta que el ascenso; la técnica de descenso representa lo mismo, pero en orden inverso. |
||
Día 7 | Ascensión al Campo 1 (4400 m). | |
![]() El ascenso al Paso Puteshestvennikov (4200 m) por buen sendero montañoso tarda aproximadamente 1,5-2,5 horas (depende de la preparación física). En el paso siempre hace viento, y puede haber nieve. El paisaje desde el paso al valle por cual realizaron el ascenso y el “Valle de Marmotas” es tan maravilloso que se corta la respiración al verlo. Los aborigenes del valle (las marmotas) están por todos los lados jugando y divirtiéndose sin prestar atención a Uds. El desceno no es complicado, es de poca duración. Después la senda pasa por el plano horizontal y se extiende en paralelo de la vertedera de morena. Vamos a atravesar un río montañoso y subiremos al sendero que va a llevarnos hacia el glaciar Lenin (2,5-3 horas). A lo largo del glaciar el camino tardará poco (unos 30-40 minutos) doblando las grietas poco numerosas. El tiempo total del ascenso es 3-4,5 horas. Nuestro Campo 1 está en la morena del glaciar Lenin y, la verdad, es el campo más confortable en este glaciar. Aquí hay tres yurtas grandes y acogedoras donde se sentirán como si estuvieran en su propia casa. En la temporada 2007 nosotros conseguimos juntar dos yurtas en una. En las yurtas les servirán los platos muy sabrosos, el té caliente o café recién hecho, podrán escuchar la música y canciones, y además es un lugar genial para celebrar su éxito por el ascenso, coronación de la cima. Alojamiento en el Campo 1 es en las tiendas de campaňa. |
||
Día 8 | Ascenso a la cima del pico Yuhin (5130 m), descenso al Campo 1 (4400m). Noche en el Campo 1 (4400m). | |
Ascenso a la cima del pico Yuhin (5130 m), descenso al Campo 1 (4400m). Después del desayuno desmontamos el campamento, nos ponemos los crampones y arneses, así como cascos, y nos atamos con la cuerda principal. Delante de nosotros se extiende la nevada cresta norte con cornisas y escarpa de unos 30 grados, por la que hay que subir a la cima del pico Yuhin. Depende de las condiciones meteorológicas y el estado de la nieve, el guía tomará la decisión sobre qué técnica del movimiento elegir. Deben seguir estrictamente las instrucciones del guía. El ascenso dura unas 4 horas. Al llegar a la quinta parte final, la cresta de nieve se parte por la estrecha grieta transversal que se va a traspasar fácilmente. ¡Y, por fin, estamos en la cima del pico Yuhin (5130 m)! El descenso al Campo 1 por la morrena del glaciar Lenin pasa primero por la cresta oeste, nevada y con muchas cornisas. Después de unos 40 minutos y hasta el Campo 1 (4400m) empieza a disminuir bruscamente la altura. Siguiendo las instrucciones del guía, se hace un corto descenso al Campo 1, donde - como se ha dicho antes - le están esperando sus cosas y equipo para subir a la cima Razdelnaya, previamente traídos aquí. Alojamiento en tiendas de campaña para 2 personas. La deliciosa cena caliente en yurta. |
||
Día 8 | Descenso al Campo Base (3600 m). | |
![]() ¡Calvero de Edelweiss! ¡Campo Base! Es como casa paterna tan confortable después de los espacios nevados. ¡Cómo se tiene ganas de arrellanarse sobre la hierba, aspirando el aire alpino bajo los rayos de sol de Asia! Los que quieren sentirse LIMPIO despues del ascenso el Campo Base ofrece un baño excelente con verdadera sauna. Funciona cada día después de la hora de comida. |
||
Día 9 | Traslado a Osh. Alojamiento en el hotel. | |
Es hora de regresar a casa. Después del desayuno recogemos las cosas y ya nos vamos. Las colinas del valle Achik-Tash .... El valle ilimitado de Alay... el puente sobre el río Kyzyl-Suu y el camino largo por la serpentina hacia el paso de Taldyk ... otra vez serpentina pero cuesta abajo, hacia el valle del río Gulcha... la ciudad de Osh. Alojamiento en el hotel en habitación doble. Si quiere, se puede pasear por la ciudad de Osh, visitar la montaña de Suleiman y el Museo en la cueva dentro de ella, recorrer el bazar de Osh para comprar algunos recuerdos. En general, los recuerdos más populares - son cosas de fieltro hechas a mano, de las que hay una gran variedad de tipos y colores, son muy agradables para la vista y recordables para el corazón. |
||
Día 10 | Traslado al aeropuerto. Salida. |
Servicios incluidos en el coste del programa:
- Recepción/despedida en los aeropuertos;
- Todos los traslados en transporte confortable según el programa;
- Alojamiento doble en el hotel con el desayuno - Osh (1 noche);
- Trámites de los documentos necesarios (el permiso a la zona fronteriza, el registro en OVIR-comisaría local);
- Registro en el grupo de salvamento.
- Radioestación;
- Lunch-box para el traslado Osh - Campo Base - Osh;
- Servicios durante la parte activa del tour (días 1-3):
- Alojamiento en la casa de huespedes por 2-4 personas (1 noche);
- Alojamiento en tiendas de 2 personas (1 noche);
- Pensión completa (3 comidas al día);
- Servicios de guía de montaña, cocinero, asistentes;
- Alquiler de animales de tiro para transportar pertinencias personales y públicas;
- Alquiler de equipamiento de deporte y cocina (días 1-3):
- Tiendas de campaña;
- Mesas y sillas;
- Utensilios de cocina.
- Servicios del guía de altura para el período de la parte activa del viaje;
- Alojamiento en el Campo Base (3600 m) en tiendas de campaña con calefacción para 2 personas. Las tiendas de campaña están equipadas con:
- calentadores individuales;
- camas, colchones, mantas, almohadas;
- ropa de cama cambiable - fundas de manta, fundas de almohada, sábanas;
- electricidad - enchufes e iluminación;
- perchas y sillas.
- Alojamiento en el Campo 1 (4400 m) en tiendas de campaña para 2 personas. Las tiendas están equipadas con piso de madera, aislamiento térmico, colchones de espuma;
- La alimentación en el CB y el C1 - pensión completa (alimentación diversa caliente 3 veces al día con cocineros profesionales, incluso comida vegetariana);
- El uso de la infraestructura en el Campo Base y en el Campo 1:
- Las yurtas - la sala de pasajeros (al estilo nacional y con calefacción) en el CB (3600 m) y en el Campo 1 (4400 m) para el descanso y entretenimientos (música, guitarra, juegos de mesa etc.);
- Lavabo e inodoro en el CB y en el Campo 1;
- Ducha en el CB (3600 m);
- La consigna de equipaje en el CB y en el Campo 1;
- Electricidad de 220 V; 50 Hz;
- Asistencia médica en CB (3600 m) y en el Campo 1 (4400 m);
- Consultas sobre la tactica del ascenso.
Servicios no incluidos en el coste del programa:
- Apoyo de visado y visados;
- Vuelos internacionales;
- Seguro médico.
Hoteles.
En el coste del viaje están incluido el alojamiento en los hoteles de las siguientes categorías:
Ciudad | Hoteles 3* | |
Osh | Sinrise Osh Hotel 3* | o similar |
La lista de equipamiento necesario::
Equipamientonecesario para el programa : | ||||
1 | Una pequeña mochila para llevar en paseos (de 30 a 40 litros); | |||
2 | Baul de transporte. No es obligatorio, pero es cómodo para llevar las cosas al campo base y subirlas a caballo al Campo 1. | |||
3 | Crema de sol (SPF 25-40). | |||
4 | Gafas de sol. | |||
5 | Botas de montaña/ Botas de trekking (Scarpa kailash GTX, Salomon Quest 4D GTX, The North Face Wreck Mid GTX o análogos). | |||
6 | Zapatos deportivos (SALEWA MTN Trainer GTX, Garmont Dragontail MNT GTX o análogos), y / o sandalias(Teva, Keen o análogos) para llevar en los campos más bajos (CB, C1) y entre ellos. Además, en Osh en verano hace calor, por eso los sandalias son necesarias. | |||
7 | Cazadora de plumón o relleno sintético como PrimaLoft o ThermoBall, etc. (BASK Valdez etc.) | |||
8 | Una campera tipo rompevientos (con membrana tipo GORE-TEX) (RedFox Vector GTX III o similar). | |||
9 | Pantalones tipo rompevientos GORE-TEX (RedFox Vector GTX III o similar). | |||
10 | Traje WINDBLOK o POLARTEC (por ejemplo, el forro polar BASK Kondor V3 + pantalonesBASK Vinson Pro V2). | |||
11 | Ropa térmica interior de tipo POLARTEC - dos juegos: ropa interior fina - que extrae la humedad de la superficie de la piel y hacia el exterior de la tela (por ejemplo, RedFox Dry Zone) Zona Seca RedFox) y ropa interior más abrigada (por ejemplo, el forro polar + pantalones de BASK) | |||
12 | Guantes finos Fleece, Polartec, WindBloc y guantes forrados RedFox Ice) | |||
13 | Gorra o sombrero + gorro. Gorra con protección para el cuello (Outdoor Research Sun Runner Cap, Outdoor Research Activeice Cap o similar) o sombrero (Outdoor Research Conzumel Sombrero, Outdoor Research Helios Sun Hat o similar) + gorro (Outdoor Research Windwarrior Hat, Outdoor Research Peruvian Hat o similar). | |||
14 | Camisetas de punto. | |||
15 | Calcetines altos POLAR, calcetines térmicos Boreal TREK Thermolite o análogos + calcetines habituales. | |||
16 | Pomada higiénico. | |||
17 | Botiquín (personal). |
Transporte.
Para este viaje está previsto el siguiente tipo de transporte (dependiendo de la cantidad de personas confirmadas en grupo):
"Toyota Sequoia" ![]() |
"Mitsubishi Delica" ![]() |
"Mercedes-Benz Sprinter" ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Itinerario del viaje.
El itinerario es sencillo y accesible para todos viajeros, que tienen buen estado físico. En el trekking puede participar la gente de 16 hasta 65 años, en caso si no tenéis ningunos problemas con salud, y vuestro médico no está en contra que realicéis un viaje activo.Los niños que tienen más de 14 años también pueden participar en el trekking, si les acompañan los padres.
Los pasos del día a pie son del 10 hasta 18 km con salto máximo de alturas en el viaje aproximadamente 850m. La altura máxima del viaje es 2654m sobre el nivel del mar (paso Makmal). En el viaje no tendréis que llevar vosotros toda vuestra carga sino sólo una mochila con cosas necesarias, agua y botiquín personal. Todo lo demás ( el peso de la carga no ha de superar a 15 km/persona), con todo el equipo común y los productos se cargará por transporte de carguero (por caballos). El tiempo es bastante estable en esta región - calor y sol, de vez en cuando pueden ser precipitaciones atmosféricas, que dan una variedad agradable a la vida de campaña. Las temperaturas oscilan de +15 hasta +30°С de día, y de noche puede caer hasta +8 +10°С.
Campamentos de tiendas de campaña.
Campamentos de tiendas de campaña - se ofrece toda la infraestructura necesaria:
- Tiendas de campaña de plazas, en las cuales se alojan 2 participantes del viaje. Las tiendas son concebidas a cualquier condiciones del tiempo, contra vientos, impermeables y en las tiendas de campaña serán establecidas colchonetas y sacos de dormir.
- El campamento de campaña está equipado la tienda-comedor tipo, en la cual estarán puestas las sillas y las mesas (capacidad de la tienda-comedor 26-28 personas).
- Durante el itinerario abastecemos de vajilla para comer.
- Durante el itinerario los clientes tendrán alimentación caliente de 3 veces que estará preparada atentamente por nuestro cocinero-profesional. En el menú se incluyen diferentes tipos de ensaladas, platos de pescado, carne, pollo de cocina nacional y europea. Verduras, frutas, jugos, té, café, dulces. Todos los alimenticios son frescos y de buena calidad, durante el itinerario se transportan en frigoríficos transportables. El agua se transporta en unas barricas especiales.
- Para cocinar se usa el gas (bombonas de gas) o leña.
- En nuestro campamentos, siempre, se montan el baño de campaña.
- El guía de montaña que acompaña el grupo siempre tiene consigo emisora y navigador GPS.
- Abastecemos de las linternas de frente.
- Botiquín de primera ayuda.
Alquiler del equipamiento para todo el programa gratis:
• | Saco de dormir. |
• | Alfombra de turismo. |
• | Poncho de lluvia. |
• | Palos telescópicos. |
• | Termos de metal de 0,5 - 1,0 litro o Polar; |
• | Linterna tipo frontal. |
• | Cubrezapatos (para el Campo 1).; |
El equipo que es necessito tener para el trekking:
• | Una pequeña mochila para llevar en paseos (de 30 a 40 litros); |
• | Baul de transporte. No es obligatorio, pero es cómodo para llevar las cosas al campo base y subirlas a caballo al Campo 1. |
• | Crema de sol (SPF 25-40). |
• | Gafas de sol. |
• | Botas de montaña/ Botas de trekking (Scarpa kailash GTX, Salomon Quest 4D GTX, The North Face Wreck Mid GTX o análogos). |
• | Zapatos deportivos (SALEWA MTN Trainer GTX, Garmont Dragontail MNT GTX o análogos), y / o sandalias(Teva, Keen o análogos) para llevar en los campos más bajos (CB, C1) y entre ellos. Además, en Osh en verano hace calor, por eso los sandalias son necesarias. |
• | Cazadora de plumón o relleno sintético como PrimaLoft o ThermoBall, etc. (BASK Valdez etc.) |
• | Una campera tipo rompevientos (con membrana tipo GORE-TEX) (RedFox Vector GTX III o similar). |
• | Pantalones tipo rompevientos GORE-TEX (RedFox Vector GTX III o similar). |
• | Traje WINDBLOK o POLARTEC (por ejemplo, el forro polar BASK Kondor V3 + pantalonesBASK Vinson Pro V2). |
• | Ropa térmica interior de tipo POLARTEC - dos juegos: ropa interior fina - que extrae la humedad de la superficie de la piel y hacia el exterior de la tela (por ejemplo, RedFox Dry Zone) Zona Seca RedFox) y ropa interior más abrigada (por ejemplo, el forro polar + pantalones de BASK) |
• | Guantes finos Fleece, Polartec, WindBloc y guantes forrados RedFox Ice) |
• | Gorra o sombrero + gorro. Gorra con protección para el cuello (Outdoor Research Sun Runner Cap, Outdoor Research Activeice Cap o similar) o sombrero (Outdoor Research Conzumel Sombrero, Outdoor Research Helios Sun Hat o similar) + gorro (Outdoor Research Windwarrior Hat, Outdoor Research Peruvian Hat o similar). |
• | Camisetas de punto. |
• | Calcetines altos POLAR, calcetines térmicos Boreal TREK Thermolite o análogos + calcetines habituales. |
• | Pomada higiénico. |
• | Botiquín (personal). |
Menú del día de trekking.
![]() |
Desayuno: Primer plato: papilla con leche (de sémola, de avena, de arroz etc.). |
|
![]() |
Lunch (comida): Buffet libre: surtido de pan, dos ensaladas, conservas de pescado, queso, brinza, surtido de carne, té caliente (negro, verde), caramelos, galletas, barquillos, frutas (manzanas, peras), frutas secas (orejones, pasas, higo seco etc.), surtido de nueces. |
|
![]() |
Cena: Primer plato: sopa (cocina asiática y europea). |
Fotos del viaje:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Videos de los viajes a Kirguistán:
![]() Belleza natural de Kirguistán |
![]() a Kirguistán |
![]() Viaje en djeep por Kirguistán |
![]() |
© Este material pertenece a la compaňía "Central Asia Travel".
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.
SOLICITUD DEL VIAJE
Reservar un tour guiado
To submit the form you need to consent to the processing of personal data.