Asentamiento de Sarazm

El antiguo asentamiento sogdiano en las cercanías de Penjikent

El asentamiento sogdiano de Sarazm (IV-III milenio a. C.) es uno de los sitios más antiguos del Eneolítico y el comienzo de la Edad del Bronce en Asia Central. Sarazm es el primer sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Tayikistán. El asentamiento se encuentra a 15 km de Penjikent, en la región de Sughd de Tayikistán, en la orilla izquierda del río Zeravshan, no lejos de la frontera con Uzbekistán.

El nombre "Sarazm" proviene de las palabras "Sari Zamin", que en farsi significa "El comienzo de la Tierra". Sarazm ocupaba un área de más de 100 hectáreas, había estructuras sociales, culturales y económicas, así como un complejo de palacios y edificios religiosos, cuyos contornos están bien conservados hasta nuestros días.

Durante las excavaciones arqueológicas en Sarazm en 1977, se encontraron artefactos únicos: dagas de bronce, punzones, cinceles, hachas y varios elementos decorativos. Muchas exhibiciones se encuentran ahora en la colección del Museo Nacional de Antigüedades de Tayikistán en Dusambé. Los científicos han llegado a la conclusión de que los habitantes de Sarazm podían procesar y utilizar metales como lo se hacían en Mesopotamia, en la Meseta iraní y en el valle del Indo. En el cuarto - tercer milenio antes de Cristo, Sarazm fue un centro importante para la extracción de cobre, estaño y plomo en Asia Central, así como una destacada encrucijada cultural y comercial de todo el Antiguo Oriente. El famoso Camino del Lapislázuli pasaba por Sarazm, a lo largo del cual se entregaba lazurita (ultramarina), un mineral decorativo, a la antigua Persia y Egipto.

La artesanía y la alfarería florecieron en Sarazm. Estupendas figurillas de terracota y cerámicas ricamente decoradas fueron encontradas aquí. En uno de los entierros se ha descubierto una gran cantidad de joyas con gemas y metales preciosos, por lo que se supone que la tumba pertenecía a la “Reina de Sarazm”.

Los investigadores creen que la rica y próspera Sarazm fue abandonada por los habitantes debido a una severa sequía en el segundo - primer milenio antes de Cristo. Los ciudadanos fueron a las regiones del valle de Zeravshan con un clima más favorable. Hasta el día de hoy, solo se ha excavado y explorado una pequeña parte del asentamiento de Sarazm. Por lo tanto, es muy posible que en el futuro aparezcan nuevos hallazgos interesantes que permitan a los científicos recrear la imagen completa del antiguo asentamiento sogdiano.

Fotos:

ver todas fotos »»

SOLICITUD DEL VIAJE

×

Nombre del viaje *

Nombres y Apellidos *

Ciudadania

Teléfono * 

Telegram  

E-Mail * 

Participantes: 

Alojamiento:



Medio de comunicación preferido:

Comentarios y preferencias para el viaje:

Inserting your personal data in this form you give your consent to the processing of your personal data

Reservar un tour guiado

×

Nombre de la excursión *

Nombres y Apellidos *

Ciudadania

Teléfono * 

Telegram  

E-Mail * 

Participantes: 

Medio de comunicación preferido:

Sus observaciones y sugerencias:

Inserting your personal data in this form you give your consent to the processing of your personal data



Enviar a un amigo

×




Buscar en el sitio

¿QUÉ HAY DE NUEVO?