Тестовая страница
Viaje gastronómico a Uzbekistán
Clases maestras de preparación de los platos uzbecos
País: | Uzbekistán | Ver el mapa »» |
Duración del viaje: | 10 dias / 9 noches | |
Ruta: | Tashkent – Djizak – Pueblo de Khayat – Samarcanda – Gijduvan – Bujará – Jiva – Urgench – Tashkent |
¡Este fascinante tur gastronómico, seguramente, resultará ser “el más sabroso” de todos sus viajes!
La cocina uzbeka es una de las más llenas de contrastes entre las cocinas asiáticas. Debido a que el Uzbekistán de hoy en día se encuentra en los antiguos caminos de caravanas de la Ruta de la Seda, a lo largo de siglos la cocina uzbeka estaba “absorbiendo” de forma natural las recetas más interesantes y originales que provenían de varias tierras. Cada plato uzbeko tiene su modo tradicional de preparación, junto con lo que ¡el mismo plato con frecuencia se prepara de manera totalmente diferente en función de la región donde lo preparan!
Aunque pilaf (o “palov”) se ha convertido en la marca principal de culinaría de Uzbekistán, la cocina uzbeka goza de otros platos nada menos destacados y deliciosos. Son, entre otros, el jugoso shashlik (pincho moruno: carne asada en brochetas), la fragrante samsa (pastel de carne local), la espesa y caldosa chorba (o shurpa: un plato-mescla entre una sopa espesa y un estofado), los kazy (una especie de charcutería local) de carne de caballo, el laghman de capital uigura (un plato de fideos, carne y verduras), asado de cordero preparado en una hoguera (¡Sí!) en las montañas de Nurota. Cabe mencionar también los suavesísimos manty (carne picada envuelta en masa casera) de Samarcanda, el tandur-kebab (carne preparada en tandur) de Gijduvan, los dolmas de Bujará (hoja de parra rellena de carme picada), el exótico tukhum-barak (empanadillas rellenas de huevos crudos y variedad de aderezos) y los shivit-oshi (fideos de color verde con hinojo y salsa jugosa) de Jiva... ¡es nada más una parte pequeña de la lista completa! Además, ¿podría levantarse de la mesa sin disfrutar de los postres: dulces típicos orientales, fruta natural y seca, variedad de nueces?
¡Descubre la historia y la impresionante cocina de Uzbekistán!
- Programa del viaje,
servicios y precios - Preguntas
más frecuentes
Programa: | ||
Día 1. | Tashkent, llegada. Recepción en el aeropuerto. Traslado y check-in en el hotel. Desayuno. Visita turística de Tashkent: Plaza Khast-Imam, Madrasa Barak-Khan, Mausoleo Kafal-al-Shashi, Madrasa Kukeldash. Almuerzo en el Centro Plov de Asia Central, donde se cocina el auténtico plov de Tashkent en enormes calderos. Allí podrá ver todo el proceso de cocción, desde asar la carne hasta colocar las verduras, las especias y el arroz. Continuación de la visita turística: el bazar más antiguo de Tashkent “Chorsu”, Plaza de la Independencia, Plaza Amir Temur. Cena en el café uigur, donde podrá degustar el lagman uigur, un plato hecho con carne, verduras y fideos largos tirados. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 2. | Tashkent - Jizzakh - pueblo de Khayat por carretera, 340 km. Desayuno en el hotel Traslado al pueblo de Khayat en las montañas Nurata. Visita a Jizzakh por el camino. Almuerzo en una chaykhona local (casa de té tradicional, cafetería) - degustación de las famosas empanadas de Jizzakh samsa y sopa shurpa. Las samosas son pasteles de hojaldre con un sabor inimitable y un gusto de Oriente. Se hornean tradicionalmente en un horno de barro (tandoor) sobre brasas. La shurpa es una rica sopa uzbeka con carne, verduras y hierbas frescas, increíblemente fragante y hermosa. Alojamiento en una casa de huéspedes dirigida por gente local a la llegada al pueblo de Khayat. Paseo por los barrios del pueblo de Alto Khayat y a lo largo del valle del río Khayat; familiarización con la vida de los lugareños; visita a las ruinas de un antiguo pueblo y un vivero para la cría de argali de Severtsov. Cena: cordero asado cocinado en una hoguera con especias orientales. Solo en Uzbekistán se puede probar un cordero tan tierno y sabroso. Clase magistral sobre cómo hacer pan plano uzbeko. Alojamiento en una casa de huéspedes. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. |
![]() |
|
||
Día 3. | Pueblo de Khayat - Samarcanda por carretera, 290 km. Desayuno en la casa de huéspedes. Traslado a Samarcanda, probablemente la ciudad histórica más conocida de Uzbekistán. Con más de 2.750 años de antigüedad, tiene una rica historia y cuenta con obras maestras de la arquitectura islámica medieval de fama mundial, la mayoría de las cuales son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento en el hotel a la llegada. Almuerzo en una chaykhona, degustación del delicioso shish kebab de Samarcanda. La barbacoa uzbeka siempre es muy jugosa y fragante, recomendamos comerla con pan uzbeko recién horneado y cebollas encurtidas. Comienzo de la visita turística a Samarcanda Mausoleo de Gur-e Amir - necrópolis de los Timúridas. Visita a la antigua bodega que lleva el nombre de Khovrenko y degustación de vinos y coñacs uzbecos. Cena en una casa de huéspedes nacional, clase magistral de cocina y degustación de manti (con cordero, calabaza y patatas), un plato auténtico uzbeko que tiene forma de grandes bolas de masa rellenas de carne y cocidas al vapor en una olla especial. El manti es un plato popular que se encuentra en muchas regiones, desde Mongolia hasta Turquía. Uzbekistán ha sido el centro de los acontecimientos históricos, formando parte de la Ruta de la Seda durante muchos siglos. Por eso, el comercio activo y las caravanas de diferentes países no podían dejar de dejar su huella, incluso en las tradiciones gastronómicas de esta región. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 4. | Samarcanda. Desayuno en el hotel Visita turística de Samarcanda: la plaza más impresionante de toda Asia Central, la plaza Registan (Madraza de Ulugbek, Madrasa Sher-Dor, Madrasa Tilya-Kori); Mezquita Bibi-Khanym, bazar Siab. Almuerzo en el Centro de Plov de Panjab y degustación de plov de Samarcanda. Traslado a la bodega Bagizagan, situada en el pueblo de Bagizagan, a 25 km de Samarcanda. Cinco generaciones de vinicultores han estado cultivando uvas en el valle del río Zarafshan y, en la actualidad, Bagizagan produce algunos de los mejores vinos y coñacs de Uzbekistán. Visita a la bodega y las plantaciones de vid, familiarización con el proceso de producción del vino. Degustación de vinos en una sala de degustación en el sótano. Regreso a Samarcanda. Continuación de la visita turística al conjunto arquitectónico Shah-i-Zinda, Observatorio de Ulugbek. Cena en un restaurante: degustación de platos nacionales uzbekos: mastava (mastoba) y khanum. Mastava es una deliciosa sopa de arroz con verduras cocidas en caldo de carne. Khanum es un plato de harina cocida al vapor relleno de carne picada o patatas. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 5. | Samarcanda - Gijduvan - Bujará por carretera, 280 km. Desayuno en el hotel Traslado a Bujará vía Gijduvan, el centro artesanal de Uzbekistán, que ha sido famoso por su hermosa y original cerámica desde la antigüedad. Visita al taller de cerámica de Narzullaev. Clase magistral de alfarería en un taller de cerámica, creación de productos cerámicos únicos en un torno de alfarero bajo la guía de un artesano experimentado. Almuerzo en el taller con degustación de kebabs de Gijduvan y kebab tandoor (carne horneada en horno tandoor). Traslado a Bujará, una de las ciudades más antiguas del mundo y una de las siete ciudades santas del Islam. Tiene más de 2.500 años de antigüedad y parece emanar el aliento de la historia. La ciudad fue un gran centro político y religioso en la Edad Media con más de 350 mezquitas y 80 madrasas (universidades islámicas), muchas de las cuales sobreviven. El centro histórico de Bujará es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita guiada al conjunto arquitectónico de Bujará, el conjunto arquitectónico Lyab-i Hauz, la madraza Kukeldash, la madraza Nadir Divan-Begi y la galería comercial abovedada. Cena en una casa nacional, donde degustará un plato uzbeko: la damlama. La damlama es un plato de diversas verduras y trozos de carne que se cuecen durante mucho tiempo en su propio jugo a fuego lento, por lo que resulta muy tierna y jugosa. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 6. | Bujara. Desayuno en el hotel. Visita turística de Bujara: Mausoleo de los samánidas, Mausoleo de Chashma Ayub, Complejo de Bolo-Khauz, Ciudadela de Ark, Complejo de Po-i-Kalyan. Almuerzo en una chaykhona, donde podrá disfrutar del increíble sabor de shurpa balaza (sopa con guisantes) y dolma (carne picada envuelta en hojas de parra, que se cocina en una pequeña cantidad de caldo). Continuación de la visita turística: Madrasa Abdulaziz-Khan, Madrasa Ulugbek, Fábrica de bordados de oro de Bujara. Visita a la casa de té "Silk Road Spices": degustación de tés preparados con hierbas y especias, y dulces tradicionales de Bujara como postre. Cena en una casa nacional, clase magistral sobre cómo cocinar Alat samsa. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 7. | Bujara. Desayuno en el hotel. Visita a los lugares de interés de Bujara fuera de la ciudad: Sitorai Mohi Khosa, residencia de verano del último emir de Bujara (gobernante), el complejo Bakhautdin Naqshbandi y la necrópolis Chor-Bakr. Almuerzo en la chaykhona Chor-Bakr, el cordero más tierno, que se cocina durante varias horas a fuego lento en un horno de leña. Traslado de regreso a Bujara. Cena en la casa nacional: clase magistral sobre cómo cocinar plov de Bujara. La tecnología de cocción del plov de Bujara, sin duda, difiere de todas las demás recetas. Casi todos los componentes del plov de Bujara se cocinan por separado y luego se colocan en capas en un caldero de cobre especial, donde se termina el plov. Un oshpaz profesional (un cocinero especializado en cocinar plov) revelará secretos culinarios y mostrará cómo cocinar el auténtico plov de Bujara. Cena con degustación de plov de Bujara en la casa nacional. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 8. | Bujará - Jiva por carretera, 440 km. Desayuno en el hotel. Traslado a través del famoso desierto de Kyzyl-Kum y a lo largo del río Amudarya. Almuerzo en ruta: fiambreras. Llegada a Jiva. Tiempo libre. Visita a las tiendas de recuerdos y talleres. Clase magistral de preparación de pan tradicional uzbeko (pan plano de Jiva/lepeshka) en la casa nacional de Zaynab. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. Noche en el hotel. |
![]() |
|
||
Día 9. | Jiva - Urgench por carretera, 35 km Urgench - Tashkent en vuelo nocturno . Desayuno en el hotel. Visita turística a Jiva (Ichan-Kala, la ciudad interior amurallada del antiguo oasis de Jiva y Museo-Reserva Estatal protegido como Patrimonio de la Humanidad): Fortaleza Kunya-Ark, Madrasah y Minarete Islam Hajja. Almuerzo en la casa nacional de Zeravshan, donde los huéspedes podrán degustar un plato típico de Khorezmian: tukhum-barak, empanadillas rellenas de huevos crudos con especias. Continuación de la visita turística a Jiva: Palacio Tash Khauli, Mezquita Juma, Minarete y Madrasah Muhammad Amin-khan, Complejo Pakhlavan Mahmud. Cena en la casa nacional local y degustación del plato típico de los emires de Khorezmian: shivit oshi (pasta verde). Traslado al aeropuerto de Urgench para el vuelo de regreso a Tashkent. Al llegar, alojamiento en el hotel y descanso. Alimentación: desayuno, almuerzo, cena. |
![]() |
|
||
Día 10. | Tashkent, salida. Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Tashkent. Salida. Alimentación: desayuno. |
![]() |
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El precio del tour incluye:
|
El precio del tour no incluye:
|
Información sobre el alojamiento.
City | Hotels 3* | Hotels 4* |
Tashkent | Human Hotel 3* o similar | Inspira-S Hotel 4* o similar |
Hayat village | Guesthouse | Guesthouse |
Samarcanda | Arba Hotel 3* o similar | Grand Samarkand 4* o similar |
Bujará | Rangrez Hotel 3*o similar | Paradise Plaza Hotel 4* o similar |
Jiva | Khiva Residence Hotel 3*o similar | Asia Khiva Hotel 4*o similar |
Información sobre los vehículos.
Grupo | Nombre de transporte |
Grupo de 1-2 personas | Chevrolet Lacetti o similar |
Grupo de 4 personas | Hyundai Starex minivan |
Grupo de 6-8 personas | King Long minivan o similar |
Grupo de 9-15 personas | Eurise minivan o similar |
Preguntas más frecuentes:
- ¿Ciudadanos de qué países necesitan visados para ingresar a Uzbekistán?
Los ciudadanos de los siguientes países tienen derecho al régimen de entrada
sin visado para el período de hasta 60 días: Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Georgia, Kazajstán, Moldavia, Rusia, Kirguizstán.
Para los ciudadanos de los siguientes países se establece el régimen de entrada
sin visado para el período de hasta 30 días: Australia, Austria, Andorra, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Vaticano, Gran Bretaña, Emiratos Arabes Unidos, Alemania, Dinamarca, Luxemburgo, Hungría, Brunei Darussalam, Grecia, Israel, Indonesia, Irlanda, Islandia, España, Italia, Canada, Chipre, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Malasia, Malta, Mónaco, Mongolia, Países Bajos, Noruega Nueva zelanda, Portugal, Polonia, Rumania, San marino, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Tayikistan, Turquìa, Ucrania, Finlandia, Francia, Croacia, Montenegro, Republica checa, Chile, Suecia, Suiza, Estonia, Corea del Sur (República de Corea), Japon. Más detalles aquí»» - ¿Es necesario obtener un permiso de estadía (registro temporal de la estadía) durante la visita a Uzbekistán?
Cualquier extranjero en Uzbekistán debe obtener un permiso de estadía dentro de 3 días hábiles (consecutivos o no) durante su visita al país. Si él / ella se aloja en un hotel de Uzbekistán o en una casa de huéspedes, la registración se realiza automáticamente por el personal de hotel. (Consulte si el hotel/ casa de huéspedes en la que desea alojarse proporciona tal permiso, a menos que su alojamiento esté organizado por el operador turístico invitante ). También asegúrese de que se le entregue su certificado de permiso de estadía con el sello de su hotel / casa de huéspedes al momento del check-out. ) Si se aloja en otro tipo de alojamiento durante su visita, tendrá que obtener su permiso de estadía en un departamento de registro de visitas de la policía local. - ¿Cuál es la moneda de Uzbekistán? ¿Dónde puedo cambiar dinero?
La moneda nacional de Uzbekistán es el som (UZS). Circulan billetes de banco de 100, 200, 500, 1.000, 5.000, 10.000, 50.000 y 100.000 som. Casi todos los billetes son del mismo tamaño y se diferencian por su color. En los billetes están representados los monumentos de cultura y arte de Uzbekistán.
Se puede cambiar dinero en los departamentos del Banco Nacional, especializadas oficinas de cambio y algunos hoteles.
Cabe destacar que el dólar estadounidense circula más que cualquier otra divisa. Pero los billetes no deben estar arrugados, rotos o dañados, porque será difícil cambiarlos.
Según las nuevas reglas, ahora es posible cambiar moneda extranjera sin presentar su pasaporte (hasta 9000 USD).
Sin embargo, será útil que los turistas extranjeros sepan lo siguiente:
Si se le compra moneda extranjera al no residente sobre la base de un pasaporte y una declaración de aduana que confirma la importación de moneda extranjera desde el extranjero, se le entrega la primera copia del certificado 09002. Este certificado es la base para el cambio reverso de la moneda nacional no utilizada por la moneda extranjera. En este caso, el monto de la transacción no debe exceder el monto especificado en la declaración de aduana. - ¿Puedo usar tarjetas de crédito en Uzbekistán?
Puede usar tarjetas Visa y MasterCard principalmente en Tashkent; en grandes hoteles y/o bancos de Samarcanda y Bujará podrá retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos. También puede realizar pagos con estas tarjetas en algunos hoteles, restaurantes y tiendas de Tashkent. Sin embargo, pueden producirse fallas técnicas en el equipo de manejo de las tarjetas, por lo que es aconsejable siempre tener suficiente efectivo. - ¿Cuál es la diferencia entre GMT y la hora de Uzbekistán?
GMT + 5 horas. - ¿Si los extranjeros pueden utilizar servicios de los operadores locales de telefonía móvil durante su estadía en el país?
Sí, pueden hacerlo en Tashkent en una oficina general de un operador de telefonía móvil al presentar su permiso de estadía. - ¿Puedo llevar bebidas alcohólicas a Uzbekistán?
Una persona puede llevar al país hasta 2 litros de bebidas alcohólicas. - ¿Cuál es la cantidad máxima de efectivo que puedo llevar a Uzbekistán?
No hay límite en cuanto a la cantidad de efectivo en moneda extranjera que una persona puede traer al país. Si ingresa más de 5,000 USD (o su equivalente en otras monedas), recibirá un certificado ТС-28. Si ingresa más de 10,000 USD, deberá pagar un impuesto del 1% sobre esta suma. - ¿ Cuál es la cantidad máxima de efectivo que puedo sacar de Uzbekistán?
La cantidad de dinero en efectivo en moneda extranjera que puede sacar del país no debe exceder la suma que ingresó según su declaración de aduana de llegada. Sacar monto que exceda la suma que ingresó es posible si lo permite el Banco Central de Uzbekistán u otro banco autorizado de Uzbekistán. Tenga en cuenta que sacar soms uzbekos no está permitido a menos que sean unas monedas o billetes de banco de recuerdo. - ¿Puedo utilizar cámara de foto y vídeo en lugares de interés turístico?
Se permite hacer fotos y/o videos en lugares de interés turístico a menos que tengan un signo de prohibición. Sin embargo, la mayoría de ellos cobran por el uso de cámaras. Está prohibido sacar fotos y videos en el metro de Tashkent, aeropuertos y estaciones de tren. Es posible usar cámaras en las mezquitas activas si lo permiten los clérigos. - ¿Qué tipo de ropa debo usar en Uzbekistán? ¿Existen algunos requisitos para la vestimenta de las mujeres en el país?
Ropa hecha de algodón y otras telas naturales será la mejor opción para el clima caliente. Tanto hombres como mujeres se sentirán mejor con una polera y pantalones cortos. Su calzado debe ser cómodo, ligero y fuerte, ya que va a tener que caminar mucho. Traiga unas gafas de sol, sombrero y bloqueador solar. Si viaja a principios de primavera (Marzo- principios de Abril) o a finales del otoño (Octubre – Noviembre) es recomendable traer una chaqueta rompevientos y suéter o algo similar. En invierno la temperatura puede bajar hasta menos 10°С. Por tal razón, es necesario que tenga un abrigo y gorro.
No existe límite estricto en cuanto a la vestimenta de las mujeres en el país. Sin embargo, tiene que considerar las tradiciones locales, cultura y religión. A la hora de visitar lugares religiosos las mujeres deben llevar ropa suelta que cubra sus brazos, piernas y, por supuesto, escote. Es recomendable tener puesto también un pañuelo de cabeza. Tenga en cuenta que va a tener que quitar sus zapatos al entrar a algunos lugares sagrados. - ¿Qué idiomas se hablan en Uzbekistán?
El idioma oficial es el uzbeko; lo habla la mayoría de la población. La minoría eslava, más grande del país, habla ruso. El idioma ruso sigue siendo utilizado en el ámbito de los negocios, especialmente en Tashkent y otras ciudades grandes. El tayiko mayormente se habla en Samarcanda y Bujará, ya que allí vive la minoría étnica tayika. El idioma karakalpako se habla en la República Autónoma de Karakalpakistán, donde es el idioma oficial además del uzbeko. En cuanto al inglés: en Uzbekistán es popular estudiarlo, pero es poco probable que en la calle se encuentre con una persona que maneje bien el idioma. Sin embargo, en las ciudades históricas de Bujará y Samarcanda muchos vendedores de recuerdos hablan inglés a nivel elemental.
Fotos del viaje:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestra galería de video:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Este material pertenece a la compaňía «Central Asia Travel».
Pueden copiar y usar este material sólo con permiso del autor.
ЗАБРОНИРОВАТЬ ТУР
Заполните пожалуйста все поля, помеченные звездочкой
Нажмите в любом месте для продолжения
Для отправки формы требуется Ваше согласие на обработку персональных данных
Нажмите в любом месте для продолжения
Забронировать экскурсию
Заполните пожалуйста все поля, помеченные звездочкой
Нажмите в любом месте для продолжения
Для отправки формы требуется Ваше согласие на обработку персональных данных
Нажмите в любом месте для продолжения
E-mail подписка
Для отправки формы требуется Ваше согласие на обработку персональных данных
Central Asia Travel
Kyrgyzstan 18A, Zaynabetdinova str. Osh, Kyrgyzstan Tel.: (+996) 55565 77 99 Osh@centralasia-travel.com |
Russia 9, Solovyinaya Roscha str. Moscow, Russia Tel.: +7 (499) 504 98 99 Moscow@centralasia-travel.com |
Uzbekistan 40/3, Oybek str Tashkent, Uzbekistan Tel.: (+99871) 20002 99 Tashkent@centralasia-travel.com |
E-mail:
info@centralasia-travel.com | - touroperators of city tours. |
adventure@centralasia-travel.com | - touroperators of mountain programs and adventure types of tourism. |
admin@centralasia-travel.com | - marketing and advertisement department. |
498346898 - touroperators of city tours.
411758424 - touroperators of mountain programs and adventure types of tourism.